Manzanares presenta su candidatura para ser Villa Europea del Deporte en 2026

La candidatura cuenta con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha y se apoya en una amplia red de infraestructuras, eventos y clubes deportivos que hacen del municipio un referente regional en la práctica deportiva.
Manzanares recibe el apoyo regional en su candidatura como Villa Europea del Deporte
Manzanares presenta su candidatura para ser Villa Europea del Deporte en 2026

La localidad ciudadrealeña de Manzanares ha dado un paso decisivo en su camino para convertirse en Villa Europea del Deporte en 2026. La comisión evaluadora de ACES Europe (Asociación Europea de Capitales y Ciudades del Deporte) visitó este lunes la ciudad para conocer de primera mano las instalaciones, proyectos e inversiones que sustentan la candidatura, defendida por el alcalde, Julián Nieva, junto a representantes institucionales y del tejido deportivo local.

El municipio llega a esta fase tras meses de preparación de un proyecto que pretende consolidar la apuesta de Manzanares por el deporte como motor social, económico y turístico. Castilla-La Mancha ya fue designada Región Europea del Deporte en 2024, y ahora busca revalidar esa proyección con el reconocimiento a una de sus ciudades más activas.

Amplia red de instalaciones y proyectos de futuro

La comisión evaluadora recorrió las principales instalaciones de la localidad, encabezadas por el pabellón Manzanares Arena, y otros dos pabellones polideportivos, un frontón, piscina climatizada, complejo polideportivo con campos de fútbol, pistas de tenis, baloncesto, calistenia, atletismo y piscina de verano, además de un skate park, pistas de petanca y un circuito de running.

A esta red municipal, accesible y con precios asequibles para la ciudadanía, se suman centros privados como complejos de pádel, un club de tenis y cuatro gimnasios. El Ayuntamiento tiene en marcha nuevos proyectos, entre ellos la creación de un complejo de vóley-playa y pickleball, un circuito de orientación y la mejora de infraestructuras existentes.

Un motor social y económico

El alcalde Julián Nieva subrayó durante la presentación que “el deporte es uno de los motores de Manzanares”, donde más del 37% de la población practica actividad física de manera regular. La ciudad acoge cada año competiciones de gran repercusión, como la carrera 10K Manzanares, los partidos del Quesos El Hidalgo Manzanares FS o campeonatos nacionales de distintas disciplinas.

El deporte también tiene un peso destacado en las cuentas municipales. En 2025, el Ayuntamiento destina más de 2,5 millones de euros a esta área, casi un 12% del presupuesto total. Nieva adelantó que en 2026 se prevé mantener e incluso ampliar el esfuerzo económico para consolidar grandes eventos, como campeonatos de kárate, halterofilia, powerlifting o un torneo amistoso de balonmano con la participación de la selección española.

Respaldo institucional y regional

La presentación contó con la presencia de la concejala de Deportes, Laura Carrillo; miembros del equipo de Gobierno municipal; y representantes de los 22 clubes federados de la localidad. También asistió el director general de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha, Carlos Yuste, quien mostró el apoyo incondicional del Ejecutivo autonómico a la candidatura.

Yuste destacó que Manzanares ha demostrado su capacidad para organizar competiciones de primer nivel y valoró la importancia de garantizar inclusión e igualdad en el deporte. Recordó además que en 2024, con motivo de la designación de Castilla-La Mancha como Región Europea del Deporte, se celebraron más de 2.250 actividades con 518.000 participantes, generando un impacto económico de 67 millones de euros y 7.200 empleos directos.

A la espera de la decisión

Tras la visita y la defensa de la candidatura, la comisión evaluadora trasladó sus recomendaciones de mejora, pero también expresó satisfacción con el proyecto manzanareño. La decisión final se conocerá en los próximos meses. El exdirector general de Deportes, Francisco Javier Martín del Burgo, uno de los impulsores de la iniciativa, se mostró optimista y recordó la célebre frase latina: “Alea iacta est” (la suerte está echada).

Comentarios
clm24.es/admin: