De Breda o Pavía a Afganistán: un recorrido en viñetas por la historia de la Infantería

La Academia de Infantería acoge hasta finales de noviembre una muestra con obras de José Manuel Esteban que narran la vida y misiones de los soldados españoles, desde las grandes batallas históricas hasta operaciones en el exterior. La exposición busca acercar a los futuros mandos una mirada directa al día a día de quienes visten el uniforme.
De Breda o Pavía a Afganistán: un recorrido en viñetas por la historia de la Infantería - EFE/Ismael Herrero
De Breda o Pavía a Afganistán: un recorrido en viñetas por la historia de la Infantería - EFE/Ismael Herrero

La Academia de Infantería de Toledo acoge hasta finales de noviembre la exposición temporal “La Infantería en viñetas”, con una selección de obras del ilustrador José Manuel Esteban, que propone un recorrido por la historia y el trabajo del Arma desde las batallas de Breda o Pavía hasta misiones recientes como la de Afganistán.

Según ha explicado a EFE el propio ilustrador, la muestra es “una antología” de los trabajos que ha publicado a lo largo de los años en el boletín “Tierra” del Ejército, con el objetivo de ofrecer “una visión diferente” que ahora llegue también a los alumnos de la Academia toledana, ya que su deseo siempre fue “que la vea la gente de caqui”.

La tropa de Infantería reflejada en viñetas

Las obras van más allá de la vida de los oficiales y ponen el foco en la tropa: soldados que patrullan, que pasan meses en posiciones avanzadas o que mantienen contacto directo con las fuerzas del otro lado. Esteban ha recordado su propia experiencia durante una visita al Líbano, donde pudo convivir con las unidades desplegadas y conocer de primera mano su rutina, dentro y fuera de la base.

El autor ha reconocido que los alumnos del centro militar “ahora están estudiando álgebra, física, mortero para arriba, mortero para abajo… y luego, sin solución de continuidad, tienen que mandar una unidad o una sección”, por lo que considera especialmente relevante que puedan asomarse a esa realidad operativa.

Esteban emplea desde hace años un formato de gran tamaño sobre lienzo, lo que, asegura, ha facilitado la organización de esta exposición, que ya se ha presentado en el Instituto de Cultura Militar y en el Casino Militar de Madrid. Tras Toledo, la muestra viajará a ciudades como Burgos, Barcelona, Ceuta o Melilla.

Hospitalidad y generosidad

Durante el acto inaugural, el ilustrador ha puesto en valor virtudes del Ejército como la hospitalidad y la generosidad, y ha explicado que con estas viñetas intenta reflejar su experiencia personal y mostrar “lo que hay dentro de los uniformes”.

Por su parte, el director de la Academia de Infantería, el coronel Álvaro Díaz, ha agradecido a Esteban su disposición a compartir la exposición con los futuros mandos y ha parafraseado a Eduardo Mendoza para definir al artista como “un proveedor de felicidad”.

La llegada de la muestra coincide con la conmemoración del 175 aniversario del Colegio Militar de Toledo, efeméride que se celebra este miércoles y que tendrá como acto central una jura de bandera de personal civil el próximo sábado.

Comentarios