La web del 112 de Castilla-La Mancha recibe cerca de 67.000 visitas en seis meses

La página web del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha continúa su crecimiento y durante los seis primeros meses de 2025 este portal web registró 66.826 visitas, casi 10.000 más que las contabilizadas en el mismo período de 2024.
Esta página de Internet ha registrado durante el primer semestre de este año un cambio sustancial, dado que fue integrada en un nuevo portal donde se incluyen los organismos del Gobierno regional relacionados con la coordinación, la actuación y la formación en seguridad pública y emergencias.
En este sentido, el nuevo portal, perteneciente a la Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, acoge las páginas web del Servicio de Emergencias 112, Protección Civil y la Escuela de Protección Ciudadana, ha informado la Junta en nota de prensa.
Por lo que respecta a la web del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112, esta nueva página se ha consolidado como un medio de comunicación dinámica, rápida, accesible y fácil de consultar para todos los castellanomanchegos. Unas premisas que siguen vigentes, tras los casi cinco años de funcionamiento de esta web, cuyos inicios se remontan al mes de septiembre de 2020.
De esta manera, la nueva página www.112.castillamancha.es, con un total de 66.826 visitas, se afianza como el principal portal para que los castellanomanchegos puedan estar informados en todo lo relacionado con las emergencias que ocurren en la región, así como de los consejos de autoprotección o los diferentes planes de Protección Civil.
De esas 66.826 visitas, destacan con diferencia aquellas que han entrado a través de enlaces directos, como los que aparecen en la cuenta de la red social X @112clm informando sobre accidentes.
El tiempo de permanencia de los internautas en la web ha pasado, en el primer semestre del año pasado, de una media por consulta de 1,30 minutos aproximadamente, hasta los 3 minutos y 51 segundos este año.
Desde su puesta en marcha, en septiembre del 2020, y con la nueva actualización que se ha llevado a cabo en abril de 2025, se ha trabajado arduamente para dotar al portal de información que sea importante para la ciudadanía como, por ejemplo, informando en tiempo real de la evolución de los diferentes planes activados en una emergencia extraordinaria.
De hecho, en estos casos los ciudadanos pueden consultar los datos de incidencias y, cuando la emergencia ya ha pasado, repasar en el histórico de la página web aquellas situaciones que se gestionaron desde la Sala del 112.