Campo de Criptana presenta 'Escenario infinito', apuesta por las artes escénicas

El evento ofrece espectáculos gratuitos para todos los públicos en escenarios emblemáticos como los molinos, el Albaicín, el Mirador de Rocinante o la Ermita de la Virgen de la Paz. Incluye teatro, pasacalles, conciertos inclusivos, visitas teatralizadas y una cata de vinos inspirada en El Quijote
Campo de Criptana (Ciudad Real) presenta 'Escenario infinito', apuesta por las artes escénicas
Campo de Criptana (Ciudad Real) presenta 'Escenario infinito', apuesta por las artes escénicas

'Escenario Infinito 2025' celebrará su tercera edición del 3 al 5 de octubre en Campo de Criptana (Ciudad Real) con una programación que une artes escénicas, patrimonio y paisaje en plena Tierra de Gigantes.

Organizado por la Concejalía de Turismo, el evento ofrece espectáculos gratuitos para todos los públicos en escenarios emblemáticos como los molinos, el Albaicín, el Mirador de Rocinante o la Ermita de la Virgen de la Paz. Incluye teatro, pasacalles, conciertos inclusivos, visitas teatralizadas y una cata de vinos inspirada en El Quijote.

La concejala de Turismo, Rosana Fernández, ha presentado oficialmente la tercera edición de 'Escenario Infinito. Artes Escénicas y Paisaje en Tierra de Gigantes', una iniciativa que fusiona cultura, patrimonio y paisaje en un entorno único, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

Este evento, con clara vocación turística, surge de las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Campo de Criptana y que se consolida dentro del Plan Estratégico de Campo de Criptana como una propuesta innovadora para dinamizar el turismo local.

La programación se desarrollará los días 3, 4 y 5 de octubre en espacios emblemáticos como la Sierra de los Molinos, el Albaicín Criptano, el Mirador de Rocinante, la Ermita de la Virgen de la Paz y la Escuela de Catadores.

Durante tres días, el público podrá disfrutar de espectáculos de calle, propuestas teatrales, pasacalles, conciertos inclusivos y experiencias sensoriales como la cata de vinos 'El Quijote Hecho Vinos'. Todo ello en escenarios naturales y patrimoniales que transforman Campo de Criptana en un gran teatro al aire libre.

La programación incluye compañías como Abril Producción, Toc de Fusta, 7 Burbujas, La Bleda y Silvia Nogales, entre otras. Además, se celebrará una molienda tradicional en el molino Burleta y se contará con la participación de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos.

El proyecto está promovido y financiado por el Ayuntamiento de Campo de Criptana, con la colaboración de Fundación Globalcaja, la Diputación de Ciudad Real y la Cámara de Comercio de Ciudad Real.

Asimismo, se presentará a la convocatoria de subvenciones de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes para el fomento de la actividad cultural en áreas rurales.

'Escenario Infinito' se suma a una intensa agenda cultural y deportiva ese mismo fin de semana, que incluye la exposición fotográfica 'El alma de Cervantes', el Tour de Hierro y el concierto número 470 del Ateneo Musical con la actuación del guitarrista flamenco José Fermín Fernández. Todos los espectáculos son gratuitos y de acceso libre, pensados para todos los públicos y con especial atención a la inclusión.

Comentarios
clm24.es/admin: