Ana Belén, la UCLM y el Festival CiBRA, premios Menina 2025 por su compromiso con la igualdad
La Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha ha dado a conocer los nombres de quienes recibirán este año los Reconocimientos Menina 2025, galardones que destacan la labor en favor de la igualdad y la protección de las víctimas de violencia machista. Ana Belén, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Festival del Cine y la Palabra (CiBRA) figuran entre los principales distinguidos en una edición cuyo acto de entrega tendrá lugar en Toledo el 26 de noviembre, a las 19.00 horas, en el Paraninfo de San Pedro Mártir, según anunció la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.
Un homenaje a la implicación social en igualdad
La presentación de los premios tuvo lugar en Toledo, donde Milagros Tolón estuvo acompañada por Carmen María Zaballos, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer. Tolón destacó que estos reconocimientos se enmarcan dentro de las iniciativas organizadas en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Según subrayó la delegada, los Reconocimientos Menina buscan poner en valor el esfuerzo de personas, entidades y organizaciones que luchan contra la violencia machista y velan por la protección de sus víctimas. Para Tolón, los premiados representan “el compromiso de Castilla-La Mancha con la igualdad y la unidad de nuestra sociedad” a la hora de afrontar una de las mayores vulneraciones de derechos humanos que aún perduran.
Ana Belén, una vida de compromiso
Entre los premiados destaca la cantante y actriz Ana Belén, reconocida por una trayectoria profesional y personal firmemente comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres a través de la música, el teatro y el cine. La Delegación del Gobierno destaca su influencia como figura pública que ha puesto voz y presencia al papel de la mujer en el ámbito cultural a lo largo de décadas.
La universidad como motor de igualdad
Otro de los reconocimientos principales será para la Universidad de Castilla-La Mancha, por su trabajo continuado para eliminar cualquier discriminación derivada de la desigualdad de género y por impulsar medidas que garantizan la igualdad, la diversidad y la no discriminación en todos sus espacios. Tolón subrayó que la UCLM se ha consolidado como un agente fundamental en la transformación social desde la educación superior.
CiBRA: el cine con mirada igualitaria
La Delegación también premiará al Festival del Cine y la Palabra (CiBRA), al considerarlo un referente en la visibilización del talento femenino en la industria audiovisual. La institución valoró especialmente los Premios Alice Guy que otorga el certamen, reivindicando a la primera mujer cineasta de la historia y la necesidad de fortalecer el reconocimiento del trabajo creativo hecho por mujeres.
Premios repartidos por toda la región
La escritora toledana Macarena Alonso recibirá una distinción por su gran sensibilidad y compromiso con la defensa de las mujeres víctimas de violencia de género, tanto en su obra literaria como en su participación social.
La Casa Santa Lioba, en Talavera de la Reina, será reconocida por su labor de atención a mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente aquellas que se enfrentan a embarazos en soledad o tienen menores a su cargo y precisan acompañamiento residencial.
También será distinguida la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha del Júcar-Centro, con sede en Albacete, por el proyecto “Ponte en su lugar”, un programa educativo que promueve la prevención de la violencia de género entre adolescentes mediante la educación emocional, el empoderamiento juvenil y el uso de herramientas digitales.
La Fundación ONCE–Inserta Empleo recibirá el reconocimiento por el programa “Mujeres en MODO ON”, que persigue mejorar la empleabilidad y autonomía de mujeres con discapacidad, teniendo en cuenta los factores de vulnerabilidad específicos que pueden afectar a su integración.
Asimismo, será premiada la Biblioteca Pública Municipal de Villar de Olalla, en la provincia de Cuenca, considerada un espacio seguro de ocio y cultura que impulsa la educación en valores igualitarios mediante múltiples actividades con la comunidad.
Finalmente, Marta Marco Alario, narradora y poeta feminista de Guadalajara, recibirá una Menina por su dilatada experiencia en la prevención de la violencia sobre la mujer y por su implicación profesional y cívica en la promoción de la igualdad desde la educación y la creación artística.
Concienciación más allá del premio
Junto a los galardones, la Delegación del Gobierno ha organizado un ciclo de conferencias bajo el título “Una aproximación a la violencia sobre la mujer” que se celebrará en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Tendrá lugar los días 6, 13 y 19 de noviembre, todas las sesiones a las 18.30 horas, con propuestas que incluyen la proyección del corto “No estás loca” y charlas sobre cultura, pensamiento y nuevas formas de violencia digital.
Tolón recordó que esta programación ejemplifica el trabajo constante de las Unidades de Violencia sobre la Mujer en toda la región, con acciones continuas de sensibilización y educación dirigidas a la juventud, porque —dijo— “la erradicación de la violencia machista exige el compromiso de todos: ciudadanía, instituciones y cada persona en su ámbito de responsabilidad”.