CD Yuncos, un equipo de estudiantes y trabajadores que busca hacer historia contra el Rayo
Con una plantilla 'amateur' plagada de trabajadores de logística, enfermeros, autónomos y estudiantes, el CD Yuncos (Toledo), que compite en Primera Autonómica Preferente de Castilla-La Mancha, buscará hacer historia ganando al Rayo Vallecano y convirtiéndose en el primer equipo de su categoría que vence a un Primera división en la Copa del Rey.
"En la vida siempre existen los sueños y la magia de la Copa...¿Por qué no puede aparecer aquí en el Villa de Yuncos?", señala el entrenador, Juan Luis Mora, en una visita de EFE al entrenamiento del conjunto toledano.
Con sueldos que no superan los 100 y 150 euros, los integrantes de este equipo, en su mayoría jóvenes procedentes de pueblos de la comarca de la Sagra (Toledo) y del sur de Madrid, jugarán por primera vez un partido contra un rival de la máxima categoría del fútbol español.
Será contra el Rayo Vallecano, el equipo que querían en el sorteo del pasado 6 de octubre, por su cercanía geográfica y por estar viviendo "una de sus mejores temporadas", con figuras como Isi Palazón, Óscar Valentín o Jorge de Frutos.
La historia de los chicos del Yuncos es la de miles de jóvenes que compatibilizan sus estudios o sus trabajos con su pasión por el fútbol, y que desde pequeños han soñado con jugar en la máxima élite.
Es el caso de Juan Navarro, jugador del club toledano, que combina los entrenamientos con su trabajo como enfermero y que, incluso, forma parte de la directiva del Yuncos.
"Desde que tengo casi uso de razón siempre he jugado al fútbol y para mí el fútbol ha sido una de las cosas más importantes en mi vida", rememora Navarro, quien admite que "no pensaba que iba a conseguir" disputar un partido así a sus 33 años y "no hay palabras para definir lo que lo que sentimos".
"Yo solo estoy pensando en que llegue el miércoles y, juegue o no juegue, solo el salir al césped y ver todo esto rodeado de gente animándote", dice.
Rebajar la excitación, clave para el técnico
Desde que salió la papeleta del Yuncos en el sorteo, el técnico ha tratado de "rebajar la excitación" de la plantilla, que ha vivido tres semanas con una "distracción muy bonita" y muy motivada, pero que trata de no despistarse de su objetivo, la ligar regular.
En lo deportivo, Mora asegura que su equipo es "muy valiente" e "intenta tratar bien el balón" llevando la iniciativa y, por ello, encara la eliminatoria con el objetivo de "encontrar alguna debilidad" en su rival.
Sin embargo, subraya que lo más importante para el Yuncos es el "aprendizaje" que supondrá ese partido y señala que "el premio ha llegado, vamos a disfrutar".
Más allá de lo mental o lo deportivo, el partido contra el Rayo ha supuesto una carrera contrarreloj para la directiva del Yuncos, que, al igual que el cuerpo técnico y la plantilla, también tienen otras dedicaciones.
El presidente del club, José Ignacio Barrales, comenta que se ha tenido que adaptar el campo municipal a los requisitos de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), lo que incluye la renovación de la luminaria, la instalación de un nuevo sistema de riego, o la colocación de gradas supletorias.
De este modo, el Villa de Yuncos espera albergar a entre 4.000 y 5.000 personas, con todas las entradas que han salido a la venta agotadas.
Todo ello, cuenta el presidente, fruto del apoyo del Ayuntamiento de Yuncos, que ha acometido estas reformas, y de los vecinos de este pueblo toledano de apenas 13.000 habitantes, que se están volcando con el equipo.
"Ves a la gente contenta, ves a gente por las calles con las camisetas amarillas y eso es una pasada", cuenta Juan Navarro.
No hay que olvidar que para un equipo como el Yuncos, el partido supondrá también una inyección económica importante, que Barrales asegura, no les hará "volverse locos".
"Intentaremos gestionarlos, acometer algunas reformas, compra de material y adaptarnos un poquito a lo que viene", apunta.