Benjamín Prieto deja de ser presidente del PP de Cuenca después de trece años
- El PP de Cuenca tendrá esta semana una nueva Ejecutiva tras nombrar una gestora con más detractores que afines a Prieto.
- Godoy (PSOE): “La gestora del PP evidencia el estado de división interna del partido y la voluntad de control del PP regional”.
El senador y alcalde Benjamín Prieto dejará la presidencia del Partido Popular de Cuenca, según ha adelantado Cadena SER y han confirmado a Europa Press fuentes 'populares'.
Benjamín Prieto ha presidido el PP desde el 2012, cuando tomó el relevo de Marina Moya. El actual senador y alcalde de Fuentelespino de Haro ha estado 13 años al frente del PP provincial, en los que también tuvo la oportunidad de ser presidente de la Diputación.
El PP de Cuenca será dirigido provisionalmente por una gestora dirigida por el diputado regional José Martín-Buro hasta la celebración del próximo congreso provincial.
NUEVA EJECUTIVA CON MÁS DETRACTORES QUE AFINES
El partido confeccionará a lo largo de esta semana lo que será su nueva Ejecutiva provincial tras la salida del hasta ahora presidente, que ha provocado que Martín-Buro coja las riendas de manera interina liderando una gestora en la que predominan los detractores del líder saliente y a la espera de una nueva estructura.
La gestora, de momento, figura con un total de 39 nombres. Entre ellos destacan los de hasta cinco actuales ediles del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca --Bea Jiménez, Juan Guadalajara, Julián Niño, Diego Valera y Agustín Segarra--, así como Ana Belén Blanco, que formó parte de la lista 'popular' en el Ayuntamiento conquense aunque no salió elegida, y los exediles Pedro José García Hidalgo y Alejandra Barambio.
Asimismo, forman parte de este listado hasta 14 alcaldes de municipios conquenses, sobresaliendo algunos como los de Beamud, Raquel Chico; El Pedernoso, Ana Cantarero; Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa; Horcajo de Santiago, María Roldán; el de Villar de Cañas, Alejandro Pernías; Mota del Cuervo, Irene Cabrera; o Las Mesas, el también exsenador Carlos Algaba.
EL PP DE LA CAPITAL LO CELEBRA
Distintos cargos del PP de la capital de Cuenca consultados por Europa Press coinciden en aplaudir este movimiento. Así, comparten todos ellos que Martín-Buro arrastra una "carrera espectacular" como político, indicando que ha sabido moverse por todos los pueblos de la provincia.
Apuntan el "acierto" que supone su figura al frente del PP provincial e incluso algunos recuerdan cómo Benjamín Prieto llegó a comandar las riendas de los 'populares' conquenses de la misma forma, porque en su momento fue "el candidato idóneo".
Desde el PP local reparan en que el paso del tiempo "quema" a cualquier dirigente político e incluso confirman que los "roces" se han acrecentado en ciertas trincheras.
Así, sin dejar de lado que puede haber "gente molesta" con la ya saliente dirección de Prieto, celebran el "aire nuevo" que supondrá la nueva dirección.
A más, apuntan a un necesario proceso de preparación de filas para conformar una imagen fuerte de partido en la provincia ante un hipotético adelanto electoral.
Desde las filas del PP en la capital provincial, algunos miembros consultados por Europa Press reconocen incluso haber sufrido maniobras por parte de la Dirección provincial, como contraprogramación de ruedas de prensa o preparación de actos a nivel nacional de los que no se avisaba hasta última hora de la jornada previa.
Ahora, la intención es trasladar una imagen "de consenso" en torno a Martín-Buro tras un movimiento que, aseguran, ha estado comandado por Génova en todo momento.
Y es que los testimonios recabados por esta agencia apuntan a que ha sido la Dirección nacional la que ha tomado la decisión. Ahora, la recién conocida gestora, que se ensanchará esta semana hasta conformar la nueva Ejecutiva, tendrá que ser la que gestione los próximos procesos electorales, según la opinión del PP en el municipio más poblado de la provincia.
De este modo, pese a que los estatutos del partido hablan de que las gestoras tendrán un máximo de seis meses de operaciones, descartan que vaya a haber más movimientos hasta que no pasen los próximos envites electorales. Eso sí, dan por hecho que la Ejecutiva que resulte de las conversaciones de esta semana será "plural", con el objetivo de "revitalizar y unir".
LOS CARGOS PROVINCIALES, "ESTUPEFACTOS"
Al contrario de lo que ocurre en el PP de Cuenca, alcaldes y portavoces del PP en el resto de la provincia hablan de "sorpresa y estupefacción" ante las noticias de este lunes.
Coincidiendo en que los tiempos elegidos para que cristalizara esta salida no han sido los más adecuados, algunos constatan que en la gestora recién nombrada hay más detractores que afines al presidente saliente.
"Los anti Benjamín tienen una mayoría amplia", denuncian varios de los cargos consultados por la agencia.
Varios altos cargos orgánicos e institucionales del PP más allá de la capital, incluso, están preparando un escrito de protesta ante la decisión de Génova de moverle la silla a Benjamín Prieto. Una reclamación en la que plantean, además, la exigencia de la convocatoria de un Congreso extraordinario para elegir nueva dirección del partido por la vía de las primarias.
"Esto se olía desde hace tiempo, pero no estamos de acuerdo. Benjamín se ha preocupado de Cuenca, de los pueblos, y a Martín-Buro ni lo conocemos. Ha sido un golpe de Estado, una imposición de la Ejecutiva nacional", desvela un destacado alcalde del PP en la provincia.
Un regidor municipal que, en señal de protesta, incluso tiene claro que se dará de baja del partido si la situación no cambia y, en caso de presentarse a renovar la Alcaldía, lo hará con otras siglas.
NÚÑEZ REPARTE FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS
Por su parte, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha utilizado su cuenta en la red social 'X' para felicitar a Martín-Buro por su elección, vaticinando que "será un gran presidente".
De igual modo, ha querido agradecer a Benjamín Prieto su trabajo al frente del partido en la provincia conquense y le ha felicitado "porque será responsable de Pequeños Ayuntamientos en la Dirección Nacional".
"Somos un gran partido", ha concluido.
De su lado, la portavoz regional del PP, Alejandra Hernández, ha afirmado que Benjamín Prieto "sigue siendo un gran activo del Partido Popular en Cuenca y del Partido Popular en la región". Un Benjamín Prieto que ahora asumirá responsabilidades en el Partido Popular nacional.
"Solamente podemos tener palabras buenas para todo el trabajo que ha realizado Benjamín durante este tiempo al frente del Partido Popular en la provincia de Cuenca", ha declarado Hernández en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del partido en Toledo.
Pero, ha continuado la portavoz 'popular', "seguiremos teniendo palabras buenas hacia él" porque, insiste, "Benjamín es un gran activo del Partido Popular en la región y un miembro del equipo del presidente, Paco Núñez". "Formamos un gran equipo con un proyecto sólido, un proyecto de futuro para desbancar a Emiliano García-Page y ser la alternativa y la solución a los problemas que hoy tiene nuestra región", ha defendido.
"Solamente podemos decir cosas buenas de Benjamín Prieto y que seguiremos trabajando todos unidos" ya que "en el Partido Popular no sobra absolutamente nadie", ha incidido Alejandra Hernández.
EXMIEMBRO DEL COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Actualmente, José Martín-Buro es miembro del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, en las que además forma parte de la Comisión de Bienestar Social y es vicepresidente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad.
Además, Martín-Buro llegó a formar parte del Comité Ejecutivo nacional del PP salido del XX Congreso Nacional de los 'populares' que encumbró a Alberto Núñez Feijóo como presidente nacional del partido.
ESTADO DE DIVISIÓN INTERNA
Por su parte, el secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha asegurado que, dentro del respeto a las decisiones de otros partidos, la constitución de una gestora en el Partido Popular de Cuenca “pone de manifiesto el estado en el que se encuentra el PP desde hace dos años, con una evidente falta de cohesión y liderazgo”.
Godoy ha señalado que la designación de Martín Buro como responsable de esta gestora resulta “sorprendente”, recordando que fue “uno de los brazos ejecutores de las políticas de recortes de María Dolores de Cospedal, especialmente en materia de Servicios Sociales y con intensidad en la provincia de Cuenca”.
Para el dirigente socialista, esta decisión refleja que “al PP de Castilla-La Mancha le preocupa más mantener el control interno del partido que apostar por personas que llevan años defendiendo esta provincia y que cuentan con un respeto ganado dentro del propio partido y de la sociedad civil”.
“El PP tiene en la provincia alcaldesas, alcaldes, concejales y concejalas con mucho peso y reconocimiento, que podrían haber representado una opción más integradora y positiva”, ha afirmado Godoy, quien lamenta que “la dirección regional haya preferido imponer su control antes que hacer una apuesta que fuese ilusionante para la sociedad conquense”.
Por último, el secretario de Organización del PSOE de Cuenca ha destacado que “mientras el PP sigue inmerso en sus luchas internas, desde el Partido Socialista seguimos centrados en trabajar por el futuro de esta provincia y en mejorar la vida de sus vecinos y vecinas”.