PP y Vox imponen una nueva subida del 2,9% en el recibo de la basura en Ciudad Real

El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha votado en contra del incremento aprobado por el Consorcio RSU. Consideran que se trata de una decisión injustificada, insostenible y que vuelve a cargar el coste del servicio sobre los ciudadanos, pese al deterioro de su calidad.
Imagen de una reunión del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real
Imagen de una reunión del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real

El recibo de la basura volverá a subir un 2,9% en la provincia de Ciudad Real tras la aprobación del presupuesto del Consorcio RSU en la última Junta General, donde el equipo de Gobierno de PP y Vox sacó adelante la medida con el voto de calidad de su presidente, Carlos Villajos. Esta decisión ha sido recibida con un rotundo rechazo por parte del Grupo Socialista en la Diputación, que denuncia que se trata de una propuesta “desproporcionada e injustificada” y sin visión estratégica.

El portavoz socialista en la institución provincial, José Manuel Bolaños, ha señalado que esta subida supone “un nuevo estacazo a los bolsillos de los vecinos y vecinas de la provincia”, al tiempo que critica que se siga exigiendo más dinero a la ciudadanía por un servicio que, según defienden, se ha ido deteriorando y perdiendo calidad. Además, denuncia que no existe un estudio económico que respalde este nuevo incremento de las tasas ni ninguna explicación clara sobre su destino.

“El compromiso del PSOE es con una gestión de residuos justa, eficiente y adaptada a las necesidades reales de nuestros vecinos y vecinas, y esta propuesta no responde a esos principios”, ha afirmado Bolaños. Por ello, los socialistas han solicitado una revisión profunda e inmediata del modelo tarifario actual.

El canon de vertidos: “debe asumirlo la Diputación”

Más allá de la subida del recibo, el PSOE también ha mostrado su rechazo al mantenimiento del cobro del canon de vertidos a los ciudadanos, un coste que anteriormente asumía la propia Diputación. Aunque la cuantía ha disminuido de 10 euros por habitante a 9,60 euros, el Grupo Socialista considera que esta bajada continúa siendo insuficiente y evidencia que hasta ahora se estaba cobrando más de lo necesario.

Los socialistas insisten en que la Diputación tiene recursos económicos suficientes para asumir este canon, ya sea mediante una subvención directa al Consorcio RSU o a través de ayudas a los ayuntamientos, y que en ningún caso deberían ser los vecinos quienes carguen con este gasto. “No lo hacen porque no quieren, no porque no puedan”, lamenta Bolaños.

“Una gestión centrada en recaudar”

El Grupo Socialista sostiene que PP y Vox llevan dos años aplicando un canon inflado que ha generado ingresos superiores a los necesarios para cubrir el impuesto europeo de residuos. Y, según critican, ese dinero extra no se ha destinado a mejorar el servicio, sino a engrosar remanentes o a financiar campañas publicitarias que consideran innecesarias.

Además, denuncian que el Consorcio está cobrando más de lo que cuesta realmente prestar determinados servicios, como el mantenimiento de los puntos limpios, donde se ha penalizado especialmente a los municipios sin tener en cuenta su capacidad operativa.

Una subida “innecesaria” pese al superávit

A juicio del PSOE, la nueva subida es aún menos comprensible teniendo en cuenta que el RSU cerró el último ejercicio con superávit y previsión de inversiones. Sin embargo, los socialistas advierten que no se han materializado mejoras en el servicio, ni existe transparencia suficiente sobre la gestión económica.

Exigen una revisión profunda del modelo

Para José Manuel Bolaños, el presupuesto aprobado para 2026 no cumple con los principios de buena gestión pública y coloca a la Diputación en contra de los ayuntamientos y la ciudadanía. Por ello, ha reclamado a PP y Vox que modifiquen el modelo actual del RSU, incorporen medidas de eficiencia operativa, diversificación de ingresos y una planificación estratégica real que apueste por un servicio público más justo y adaptado a los municipios.

Comentarios
clm24.es/admin: