TRASVASE TAJO-SEGURA

Castilla-La Mancha exigirá que se cumplan las sentencias sobre caudales, aunque se recurra la última

La consejera de Desarrollo Sostenible avisa que el Gobierno de Castilla-La Mancha estará ahí para exigir que se cumpla no solo esta última sentencia, sino las cinco anteriores
La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, este jueves en rueda de prensa en Toledo
La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, este jueves en rueda de prensa en Toledo

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha avisado de que, ante la posibilidad de que otras administraciones recurran la sentencia del Tribunal Supremo sobre los caudales ecológicos del río Tajo, el Gobierno de Castilla-La Mancha estará ahí para exigir que se cumpla no solo esta última, sino las cinco anteriores.

Así ha respondido Gómez a preguntas de los periodistas en rueda de prensa en Toledo sobre si teme que otras administraciones puedan recurrir la sentencia del Tribunal Supremo que rechaza que los caudales ecológicos del Tajo entren en vigor de forma progresiva hasta 2027.

La consejera ha advertido de que "es susceptible" que pueda ser así porque "estamos escuchando todos los días a los gobiernos de Murcia, Valencia y Andalucía, fundamentalmente, que lo que pretenden es eso, dilatar en el tiempo y 'sine die' el que no se modifiquen las reglas de explotación para que, si vienen bien dadas como ha sucedido este año, se sigan llevando esos trasvases triples de 180 hectómetros cúbicos que tanto daño hacen, no sólo a los municipios ribereños, sino también y fundamentalmente al medio natural".

La titular de Desarrollo Sostenible ha asegurado que no tiene comunicación del Ministerio para la Transición Ecológica de cómo piensa "hacerse cargo" de la sentencia y ha señalado que "no es firme" y que "tiene capacidad de recurso", pero "no sabemos si alguien recurrirá".

De igual modo, ha insistido en que confirma que los caudales ecológicos son "más que necesarios" y ha añadido que el Ejecutivo autonómico seguirá trabajando con el Ministerio y con todos los estamentos de Castilla-La Mancha para hacer posible que esos caudales se puedan aplicar y que se modifiquen las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

CIERRE DE LA CONEXIÓN DE ENTREPEÑAS Y BUENDÍA

Por otra parte, la consejera también ha hecho referencia al cierre de la conexión entre los embalses de Entrepeñas y Buendía que tendrá lugar este viernes, que ha facilitado, según la consejera, que "al menos 176 hectómetros cúbicos se estén trasvasando" entre ambos embalses de cabecera del Tajo.

En este sentido, ha puesto de manifiesto que la conexión ha permitido que Buendía esté al 54,33% de agua embalsada y Entrepeñas al 80,7%, "cifra récord que no alcanzábamos casi desde que se construyeros estos embalses y desde que empezó el trasvase".

Por eso mismo ha querido resaltar que estas cifras demuestran que el año hidrológico ha sido "muy favorable" pero que "no deja de ser un año entre 46".

"Tenemos que seguir avanzando fuertemente para una buena regulación de los embalses y de las eglas de explotación y el cumplimiento de los caudales ecológicos", ha finalizado.

Comentarios
clm24.es/admin: