El primer y segundo premio de la Lotería Nacional vendidos en municipios de Castilla-La Mancha
La suerte del sorteo número 94/25 de la Lotería Nacional, celebrado este sábado 22 de noviembre, dejó una fuerte inyección económica en Castilla-La Mancha. El primer premio, correspondiente al número 74.622, fue validado en el Punto de Venta 38.170 de El Casar, situado en la calle Alcaldes de la Villa, s/n, local 7, según informó la Delegación de Loterías y Apuestas del Estado en Guadalajara.
Este primer premio, dotado con 600.000 euros al número, también se repartió en otros puntos de España, como Ciudad Quesada (Alicante), L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Trespademe (Burgos), Manacor (Illes Balears), Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, La Pobla del Duc y Vinalesa (Valencia), Zaragoza, Berja (Almería), Bilbao y Elgoibar (Euskadi), Ripoll (Girona), Graus (Huesca), Esporlas (Illes Balears) y Talavera de la Reina (Toledo).
Por su parte, el segundo premio correspondió al número 06.951, dotado con 120.000 euros al número y también ampliamente distribuido por el territorio. En Castilla-La Mancha tocó en Alcaraz (Albacete), concretamente en el punto de venta situado en Paseo de San Francisco, 47.
Además de Alcaraz, el segundo premio se vendió en Alicante/Alacant, Barcelona, Burgos, Madrid (en dos administraciones distintas), Zaragoza, Berja, Bilbao (en dos puntos), Elgoibar, Ripoll, Graus, Esporlas y Talavera de la Reina, entre otras localidades.
El sorteo incluyó reintegros para los números terminados en 2, 1 y 6.
Origen y tradición de la Lotería Nacional
La Lotería Nacional es uno de los juegos de azar más antiguos de España. Se remonta a 1812, cuando las Cortes de Cádiz aprobaron su creación para obtener fondos destinados a la Hacienda pública sin aumentar los impuestos. Desde entonces, el sorteo ha mantenido una presencia constante en la vida social del país, convirtiéndose en una tradición muy arraigada.
Con el paso del tiempo, el sistema de juego ha ido evolucionando, pero conserva su estructura esencial: los números se distribuyen en décimos y cada sorteo reparte premios de forma muy amplia por todo el territorio. Este diseño explica que, como ocurre en el sorteo de este 22 de noviembre, los premios mayores puedan aparecer consignados en numerosos municipios de distintas provincias.
La Lotería Nacional se celebra semanalmente, con sorteos los jueves y sábados, además de sorteos especiales y extraordinarios, entre los que destaca el de Navidad, uno de los más reconocidos a nivel internacional. En todos los casos, la emisión y distribución de los billetes se gestiona a través de la red oficial de puntos de venta y administraciones, a lo que se suma en los últimos años la comercialización por vía digital.
Su funcionamiento, basado en la combinación de números preimpresos y premios garantizados, ha contribuido históricamente a generar confianza en los jugadores y a consolidar la Lotería Nacional como un referente del sector del juego público en España.