Más de 1.500 docentes participan en jornadas sobre bienestar y éxito educativo

En concreto, más de 700 docentes participaron en la formación ‘Bienestar y protección en los centros escolares: prevención, detección y protección de niños, niñas y adolescentes’, y más de 800 docentes y miembros de equipos directivos participaron en las VI ‘Jornadas del Plan de éxito educativo’.
El Centro Regional de Formación del Profesorado impartirá 15 acciones formativas este mes, docentes, formación, cursos,
Más de 1.500 docentes participan en jornadas sobre bienestar y éxito educativo

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha celebrado dos importantes jornadas formativas online que han reunido a más de 1.500 profesionales de la educación.

En concreto, más de 700 docentes participaron en la formación 'Bienestar y protección en los centros escolares: prevención, detección y protección de niños, niñas y adolescentes', dirigida especialmente a coordinadores/as de bienestar y protección. Esta jornada, enmarcada en el desarrollo de la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI), abordó importantes aspectos.

La formación ha contado con la participación de expertos de instituciones como INCIBE, UNICEF y Sescam, entre otros, ha informado la Junta en nota de prensa.

De otro lado, más de 800 docentes y miembros de equipos directivos participaron en las VI 'Jornadas del Plan de Éxito Educativo', centradas en dos pilares metodológicos fundamentales: el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y la docencia compartida. Estas jornadas han ofrecido herramientas prácticas para transformar los entornos de aprendizaje, mejorar la personalización y fomentar la inclusión.

Los programas PREPARA-T+, TITULA-S+ y PISE+, que llegan cada año a más de 20.000 alumnos, seguirán reforzando el acompañamiento al alumnado en momentos clave de su trayectoria escolar, con especial atención este curso a la prevención del absentismo y el desarrollo de competencias clave como la lectora y la matemática.

La directora general de Inclusión Educativa y Programas, Marián Marchante, ha agradecido profundamente la implicación de todos los profesionales que han participado en ambos encuentros, reconociendo su esfuerzo y compromiso con el Proyecto educativo inclusivo de Castilla-La Mancha.

Comentarios
clm24.es/admin: