"Excelente calidad" en la primera sesión de la Mesa de Precios de Melón y Sandía de Castilla-La Mancha

La Mesa de Precios afronta su décima tercera temporada de cotizaciones convertida en referencia de las tendencias de melones y sandías producidos en la región. La primera sesión refleja “precios orientativos” y productores y comercializadores inciden en la “excelente calidad” desde el inicio de campaña
En la imagen un instante de la primera sesión de la temporada de la Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha
En la imagen un instante de la primera sesión de la temporada de la Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha

La primera sesión de la temporada de la Mesa de Precios de Melón y Sandía de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola de Castilla-La Mancha refleja unos precios "orientativos" y tanto productores y comercializadores inciden en la "excelente calidad" desde el inicio de campaña.

La Mesa de Precios de Melón y Sandía ha informado en un comunicado de la primera sesión de la campaña reflejando el precio de salida de los primeros melones y sandías que se han recolectado en Castilla-la Mancha.

En cuanto al melón, la campaña ha comenzado con una cotización de 21-23 céntimos/kilo para el de primera categoría; y el de categoría extra con una horquilla entre 28 y 30 céntimos/kilo.

Respecto a la sandía, la negra sin pepitas de primera categoría ha cotizado a 11-13 céntimos/kilo, y la blanca de primera categoría ha cotizado igual, a 11-13 céntimos/kilo.

Estos precios son orientativos, pero según la Mesa resultan "claramente insuficientes" para cubrir los costes de producción actuales, y a pesar de que el producto presenta una calidad excelente desde el inicio de campaña, la situación del mercado es "insostenible" para los agricultores.

"Los precios no son razonables desde el punto de vista del productor. No cubren ni de lejos los costes que implica cultivar estas frutas", ha lamentado el presidente de la Mesa de Precios de la Lonja, Antonio Atienza.

También han indicado que este año se han encontrado con un solapamiento de producto con otras zonas productoras antecesoras, cuyas campañas de recolección están terminando ya, sobre todo en Andalucía y Murcia.

A ello hay que sumarle los cambios climatológicos así como la mala situación en las exportaciones.

Tanto productores como comercializadores están de acuerdo que en un par de semanas aproximadamente comenzará el punto álgido de esta campaña, lo cual repercutirá "de forma positiva" en las diferentes variedades del melón y la sandía de Castilla-La Mancha.

Comentarios
clm24.es/admin: