Eurocaja Rural abre su oficina 500 en Madrid y reafirma su ambición nacional y social

La entidad cooperativa celebra su expansión en el Club Financiero Génova, donde su presidente y su director general destacaron el crecimiento sostenido, la apuesta por la inclusión financiera y el compromiso con los valores fundacionales. “Esto es solo el principio”, afirmó Víctor Manuel Martín.
Eurocaja Rural abre su oficina 500 en Madrid y reafirma su ambición nacional y social - EP/Mateo Lanzuela
Eurocaja Rural abre su oficina 500 en Madrid y reafirma su ambición nacional y social - EP/Mateo Lanzuela

Eurocaja Rural ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria al inaugurar en Madrid su oficina número 500, situada en el barrio de San Blas, consolidando así su presencia en nueve comunidades autónomas y reafirmando su propósito de ser una entidad de ámbito nacional. El anuncio se realizó en un acto celebrado en el Club Financiero Génova, en plena plaza de Colón, que reunió a autoridades, directivos y antiguos responsables de la entidad.

“Esto es solo el principio”

Durante la presentación, el director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, subrayó que este logro es “el fruto de una plantilla que no ha perdido el pulso” y que ya roza los 1.500 empleados, destacando además los 116 millones de euros de beneficio alcanzados en el último ejercicio. “Si hemos llegado a 500 oficinas, la pregunta es qué no podremos hacer ahora que avanzamos con experiencia y visión. La ambición es nacional. Lo difícil se hizo, lo imposible se hará”, afirmó ante los asistentes.

Martín evocó los orígenes de la expansión de la entidad “en el entorno más hostil vivido por el sector financiero”, cuando la banca tradicional cerraba oficinas y recortaba su presencia en el medio rural. En cambio, Eurocaja Rural decidió “remar contra corriente”. “Recibimos una cuenta de resultados sólida pero en un ambiente complejo, en plena reestructuración del sector, donde lo lógico era recortar. Pero nosotros no sabemos recortar nuestros valores”, recordó.

Con una metáfora que tituló ‘La vida a contracorriente’, el directivo describió la filosofía de la entidad: “Dicen que el agua tiende a dejarse llevar, pero hay navegantes de secano que, cuando la corriente baja con fuerza, deciden ir en sentido contrario. No porque sea cómodo, sino porque saben que en la dirección opuesta está la dignidad del viaje.

En su repaso, Martín subrayó que Eurocaja Rural no responde ante accionistas lejanos, sino ante sus socios, y que su misión fundacional sigue siendo “ser soporte financiero del mundo rural” y ofrecer “un trato humano y diferencial” a todos sus clientes.

Desde 2011, la entidad ha pasado de 700 a más de 1.400 profesionales, de operar en tres comunidades a tener presencia en nueve, y ha multiplicado por 3,5 sus activos en balance. Además, es actualmente la única entidad bancaria presente en 69 localidades de España, lo que refuerza su compromiso con la inclusión financiera y la lucha contra la despoblación.

“Crecer con sentido, impacto y propósito”

El presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín, recordó el reto asumido al incorporarse en 2016: seguir avanzando con propósito. “Detrás de cada oficina hay una comunidad que requiere un servicio. Nuestro plan de expansión no buscaba crecer en número, sino hacerlo con sentido, impacto y propósito”, señaló.

López defendió que la inclusión financiera no es una opción, sino una obligación, y que el papel de la banca cooperativa debe ser “construir una sociedad más justa e igualitaria”. “En cada oficina, además de ofrecer liquidez, medios de pago, seguros o asesoramiento, se atiende de manera social, con proyectos e iniciativas para las personas más vulnerables, en exclusión o con discapacidad”, añadió.

El presidente destacó también que la red de Eurocaja Rural conecta lo rural con lo urbano, impulsando el desarrollo económico y social. “Nosotros, todos, cultivamos relaciones cada día, en cada oficina, con cada cliente”, dijo en su intervención.

60 años de historia y reconocimiento internacional

Eurocaja Rural, que adoptó su actual denominación en 2018 —tras ser durante décadas Caja Rural de Castilla-La Mancha—, cumple 60 años de historia en este 2025, coincidiendo con el Año Internacional de las Cooperativas.

El pasado año la entidad registró el mayor beneficio de su historia, con 116 millones de euros después de impuestos, un 14,85 % más que en 2023, ejercicio en el que por primera vez superó los 100 millones de euros.

Además, la agencia Moody’s elevó a comienzos de este mes su calificación crediticia a A3, situando a Eurocaja Rural al mismo nivel que el bono soberano español, un hito que refuerza su reputación y solvencia en el mercado financiero.

Un acto simbólico en el corazón de Madrid

El evento de conmemoración contó con la presencia de la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, y del consejero de Hacienda regional, Juan Alfonso Ruiz Molina, además de los antiguos responsables de la entidad Andrés López Mora y Rafael Martín Molero, quienes dirigieron la caja en sus etapas previas como Caja Rural de Toledo.

En un tono simbólico y optimista, los responsables de Eurocaja Rural coincidieron en que el hito de las 500 oficinas no es un punto de llegada, sino de partida. “España se merece una banca diferente, que abra oficinas y que lo haga con corazón”, resumió Martín para cerrar su intervención.

Motor de cohesión territorial y desarrollo

El Gobierno de Castilla-La Mancha quiso sumarse a la celebración destacando el papel de Eurocaja Rural como motor de cohesión territorial y desarrollo económico de la región. El consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, felicitó a la entidad por alcanzar este “hito histórico que refleja la solidez, el compromiso y la vocación de servicio de una entidad financiera que contribuye de manera decisiva al desarrollo económico y social de la región”, garantizando que “un servicio de primera necesidad como éste esté al alcance de tantas personas”.

Ruiz Molina reconoció el trabajo del equipo directivo y de todas las personas que integran Eurocaja Rural, destacando su “modo de hacer banca diferente: cercana, responsable y orientada a generar valor no sólo en Castilla-La Mancha, sino también en las otras ocho comunidades autónomas en las que ya está presente”.

El consejero subrayó que la cooperativa de crédito contribuye de forma decisiva a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, gracias a “su solidez financiera, la prudencia en la gestión, su compromiso con la economía real y la cohesión territorial”. Recordó además que Eurocaja es la única oficina bancaria operativa en numerosos municipios, asegurando que un servicio esencial permanezca accesible para toda la población.

Ruiz Molina vinculó este compromiso con la Estrategia Regional de Lucha contra la Despoblación, dotada con 2.116 millones de euros para 2026, que ya está dando resultados positivos: “estas zonas han ganado cerca de 12.000 habitantes desde la puesta en marcha de la Ley de Despoblación en 2021, fruto del trabajo conjunto de administraciones, empresas y entidades como Eurocaja Rural”.

Mientras otras entidades financieras optan por cerrar oficinas, Eurocaja Rural sigue abriendo sus puertas, demostrando que los beneficios son importantes, pero la responsabilidad social también”, afirmó.

Finalmente, el titular de Hacienda enmarcó este crecimiento en un contexto de estabilidad política e institucional que “favorece la confianza, atrae inversión y permite planificar con visión a largo plazo”. Según recordó, el Índice de Confianza Empresarial sitúa a Castilla-La Mancha como la comunidad donde los empresarios muestran mayor optimismo respecto al futuro inmediato, “una señal inequívoca de certidumbre, diálogo y colaboración público-privada”.

Ruiz Molina concluyó reafirmando el respaldo del Gobierno de Emiliano García-Page a este modelo de banca cooperativa, regional y responsable, al que definió como “una herramienta esencial para seguir impulsando el progreso, la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha”.

Comentarios
clm24.es/admin: