Dolz remodelará su equipo de Gobierno en Cuenca tras la salida de Adrián Martínez
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha confirmado que habrá una reestructuración del equipo de Gobierno tras la salida del concejal Adrián Martínez Vicente, que esta semana consumó su dimisión por motivos de salud, y la entrada de Cristina Boza, la siguiente en la lista.
Precisamente, este martes los socialistas comunicaban a la Junta Electoral Central la incorporación de la nueva concejal a la Corporación Municipal.
Dolz ha explicado que en estos momentos él está compartiendo las competencias de Urbanismo con la teniente de alcalde Saray Portillo.
Además, Martínez Vicente gestionaba también el área de aguas "y voy a ver cómo mezclo o divido esas dos áreas y a lo mejor hay alguna otra área, porque entra una nueva edil y hay que darle responsabilidad".
En todo caso, Dolz ha asegurado que "tocaré lo mínimo en indispensable" y que solamente tiene ciertas "percepciones" que comparte con su equipo de Gobierno.
AUTOBUSES TURÍSTICOS EN EL CASCO
Por otra parte, los autobuses turísticos dejarán de circular por el Casco Antiguo de Cuenca cuando comiencen a funcionar los remontes de la hoz del Huécar, según ha confirmado el alcalde a preguntas de los medios de comunicación.
El primer edil ha asegurado que estas escaleras mecánicas "van a cambiar la movilidad" de la parte antigua de la ciudad y una de las medidas que se tomará, en este caso para aminorar la carga de vehículos que transitan por esta zona, será que "no van a poder subir estos autobuses, habrá que ir hasta los remontes para poder acceder al Casco".
Dolz ha comentado ante los medios la propuesta lanzada en el último pleno para la constitución de una mesa técnica que trabaje en una futura Zona de Bajas Emisiones en el Casco y también ha descartado, al menos por ahora, el retorno de las cámaras de control de acceso de vehículos que le había pedido el Partido Popular.
"Están descartadas hasta que demos los pasos efectivos para la Zona de Bajas Emisiones", ha precisado Dolz, que considera que esas cámaras implantadas por el Partido Popular durante la legislatura de Ángel Mariscal "no funcionaban y se quitaron a petición de los comerciante y vecinos del Casco".
REASFALTADO DE LA RONDA OESTE
El Ayuntamiento de Cuenca ultima el reasfaltado de la Ronda Oeste, a falta de pintar las marcas viales y de algunos remates, como la ubicación de las alcantarillas.
El reasfaltado que se ha ejecutado abarca el tramo que va desde la rotonda del Arado y a la rotonda de Juan Carlos I, donde actuará el Ayuntamiento con el Plan de Mantenimiento Urbano, según ha adelantado el alcalde durante una visita a estos trabajos.
Dolz ha recordado que se han invertido 350.000 euros en una obra "que llevábamos en cartera desde hace tiempo".
Esta es la principal obra que está en marcha en la ciudad junto a la del bulevar del barrio de Cañadillas, con un presupuesto de 455.000 euros, "que está bastante avanzado".
Además, Dolz ha recordado que está a punto de firmarse el contrato de mantenimiento urbano, de 1,2 millones de euros, que servirá para atender cuestiones relacionadas con el reasfaltado de calles y la aparición de grietas, entre otros.
El alcalde ha recordado que estas y otras actuaciones se financiarán con la modificación presupuestaria aprobada en el pleno del pasado lunes y que está ahora en periodo de exposición pública. "Por eso no entiendo la postura del Partido Popular absteniéndose", ha lamentado.
Esta modificación presupuestaria servirá también para la amortización de deuda y el alcalde ha querido recordar que "cuando llegamos teníamos una deuda por habitante de 1.195 euros y, cuando esté ejecutada, bajaremos hasta los 337 euros".
"Cuando llegamos al Ayuntamiento de Cuenca en el año 2019, la deuda del Ayuntamiento era de 61,5 millones de euros, y cuando lleguemos al 31 de diciembre de este año será de 18,1 y sin pedir ningún tipo de préstamo, haciendo las cosas con calma", ha insistido.
Por otro lado, preguntas de los medios de comunicación, Dolz ha comentado la situación de otras zonas como Avenida de las Alfares, donde "hay un proyecto para la reurbanización de toda la calle" y se harán algunos trabajos de eliminación de baches; y la Avenida de la Cruz Roja española, donde también está pendiente la ejecución de una travesía peatonal que conecte con el Centro de Estudios Penitenciarios.
