Aprobados 10 millones para el nuevo centro de tratamiento de residuos de Cuenca
El pleno ordinario de la Diputación de Cuenca correspondiente al mes de octubre ha aprobado por unanimidad una modificación de créditos de más de 12 millones de euros en los que está incluidos los 10 millones destinados al proyecto de construcción del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos de Cuenca (CTRU).
La sesión plenaria comenzaba con un respetuoso minuto de silencio por las víctimas de la dana que afectó al país el pasado año y que provocaron 237 víctimas mortales, una de ellas en la localidad de Mira, con motivo del aniversario de "una de las tragedias más importantes que ha sufrido nuestro país", como recordaba el presidente, Álvaro Martínez Chana.
El presidente ha destacado durante la sesión la gran colaboración que existe con el Gobierno regional y adelantaba que "en pocos días" se recibirá la documentación acreditativa de la cesión de 20 millones de euros procedentes de Fondos FEDER de la Junta de Comunidades a la Diputación de Cuenca para llevar a cabo este importante proyecto.
Una cesión que, recordaba, será de las más ambiciosas que se han realizado a una administración local por parte de la Junta y que podía haber ido destinada a otra infraestructura o administración pero que "el Gobierno regional ha decidido que venga a Cuenca, lo que habla muy bien de la implicación y complicidad entre ambas administraciones".
Otro de los puntos aprobados en el pleno, esta vez con la abstención del Grupo Popular, ha sido el concerniente al establecimiento del Servicio de Comidas a Domicilio para los mayores de la provincia, mediante gestión directa y con fondos propios.
Martínez Chana defendía ante la corporación provincial la idoneidad de un servicio que atiende en la actualidad a más de 300 usuarios ayudándoles en aspectos nutricionales y de seguridad con un servicio que contribuye a generar empleo y asentar la población. Por ello, insistía, "hemos tenido siempre claro que el servicio debía continuar a pesar de que los fondos europeos llegaran a su fin".
En la parte dispositiva el resto de puntos del día se aprobaba por unanimidad con la excepción de los apartados relacionados con la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que han salido adelante con los votos en solitario del Grupo Socialista y en contra del PP.
En la parte de control se presentaron tres mociones de la que sólo salió adelante una con el respaldo de ambos grupos políticos de apoyo al sector de la lana puesto que los ganaderos han visto como en los últimos años lo que era un recurso de sus explotaciones se ha convertido en un problema por la sustitución de este material por otros sintéticos.
PROPUESTAS DEL PP
De su lado, el Grupo Popular de la Diputación de Cuenca ha pedido en el pleno celebrado la puesta en servicio inmediata de la tubería de abastecimiento de agua potable en los núcleos de población colindantes a los embalses de Entrepeñas y Buendía, paralizada desde 2018.
Los 'populares' han explicado que esta obra estaba prácticamente "finalizada y ejecutada" cuando el actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, accedió al poder en su primera legislatura, "incluso se anunció ese mismo año, por parte del Ejecutivo socialista su entrada en funcionamiento de forma inminente", apunta el PP.
La infraestructura abastecería a varios municipios guadalajareños y a nueve conquenses, en concreto, Albendea, Arandilla del Arroyo, Buendía, Priego, Salmeroncillos, San Pedro Palmiches, Valdeolivas, Valle de Altomira (Jabalera) y Vindel. "Es incomprensible, no solo que esta tubería no esté operativa, sino que los diputados provinciales del PSOE hayan votado hoy en contra de que comience a abastecer de agua potable a estos pueblos", insiste el Grupo Popular de la Diputación de Cuenca.
El PP ha presentado otras dos iniciativas. La primera, rechazada por el Ejecutivo provincial, pedía la paralización del pago del canon por fugas de agua, además de la concesión de una moratoria a los ayuntamientos, no inferior a cinco años, para adecuar sus redes de abastecimiento.
También han pedido los representantes del PP la puesta en marcha urgente de un plan de financiación y ayudas específicas para la renovación de redes de agua municipales, "especialmente destinado a los municipios de menor tamaño y capacidad económica, a fin de reducir las fugas y garantizar la eficiencia hídrica".
Sí ha sido aprobada, por unanimidad, la moción presentada por los 'populares' de apoyo al sector de la lana. "Desde hace años, nuestros ganaderos asisten indefensos a la transformación de la lana de oveja de recurso económico a residuo, precisamente en el tiempo en el que todo gira en torno a la economía circular", han señalado.
El PP ha recordado que "fatídicamente, sólo quedan tres lavaderos de lana en España de más de 100 que había en el siglo XX; esto es preocupante para el futuro del sector, por los efectos de la industrialización en el diseño y la vida cotidiana".
Precisamente uno de esos tres lavaderos se encuentra en la localidad de Mota del Cuervo.
REFORMA DE INSTALACIONES DEPORTIVAS
En otro orden, la Diputación de Cuenca ha publicado este miércoles en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) una subvención destinada a la mejora, reforma, adaptación y creación de instalaciones deportivas de uso y titularidad pública en los municipios de la provincia con más de 7.000 habitantes.
Este plan cuenta con un presupuesto total de 1.479.000 euros, que permitirá seguir mejorando la red de equipamientos en localidades como Cuenca, Tarancón y Quintanar del Rey, según ha informado la Institución provincial por nota de prensa.
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha subrayado que esta iniciativa, unido a los 6 millones de euros del Plan de Instalaciones Deportivas para los municipios de menos de 7.000 habitantes, "refuerza la apuesta del equipo de Gobierno por el deporte como un elemento esencial de salud y bienestar, pero también como una herramienta de cohesión social y de igualdad entre municipios".
Martínez Chana ha explicado que el dinero de la Diputación de Cuenca será para financiar el cincuenta por ciento del coste total e los proyectos por lo que posibilitará inversiones que rondarán el millón de euros.
El objetivo de esta convocatoria es tener instalaciones modernas y actualizadas a las necesidades tanto de los ayuntamientos, como de los vecinos y vecinas, así como clubes deportivos, que utilizan a diario estas infraestructuras.
Martínez Chana ha aprovechado para poner en valor los resultados deportivos que están consiguiendo muchos clubes y deportistas conquenses en parte también gracias a las buenas instalaciones de las que disponen.
El presidente ha aprovechado la ocasión para hacer un balance porque con estos nuevos planes, unidos a los de la legislatura pasada, van a conseguir una inversión total por parte de la Diputación de Cuenca de 14 millones de euros.
Esto, a juicio de Martínez Chana, sirve para dinamizar la economía siguiendo la senda de inversión "sin precedentes que se está viviendo en estas dos legislaturas".
El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.
Los ayuntamientos interesados deberán tramitar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Diputación de Cuenca.