DEBATE DEL ESTADO DE LA REGIÓN

El PSOE presume de avances frente a la “fábrica de bulos” del PP y los insultos de Vox

La portavoz socialista destaca que la región es un “oasis de estabilidad” con más empleo y servicios públicos reforzados, mientras acusa al PP de “inventar bulos” y a Vox de “sembrar odio con informes falsos”. García-Page agradece al grupo su “vigilancia y honestidad”.
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, durante su intervención en la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región
La portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, durante su intervención en la primera jornada del Debate sobre el Estado de la Región

El Grupo Parlamentario Socialista cerró este jueves el Debate sobre el Estado de la Región reivindicando la gestión de Emiliano García-Page y contraponiéndola al discurso “negativo y destructivo” de PP y Vox. La portavoz, Ana Isabel Abengózar, aseguró que Castilla-La Mancha “avanza y progresa”, se consolida como un “oasis de estabilidad” y exhibe “los mejores indicadores sociales y económicos de su historia reciente”.

Frente a las acusaciones de los grupos de la oposición que calificaron a Page de “fraude”, Abengózar respondió con ironía: “Bendito fraude si eso significa crear empleo, mejorar servicios y ofrecer futuro a los jóvenes”.

“Frente al insulto y los bulos, estabilidad y progreso”

En su intervención, la portavoz socialista comenzó dirigiéndose a Vox, tras su calificativo de “banda criminal” hacia los socialistas, para lamentar que esa sea su “tónica general: inventar informes que no existen para sembrar odio”. Recordó que “la verdadera lealtad a Castilla-La Mancha no está en insultar a su autonomía o a su presidente, sino en trabajar por ella”.

También reprochó al líder de Vox, David Moreno, que pida en el Parlamento lo que “no cumple en Talavera de la Reina, donde es primer teniente de alcalde”. “¿Eso no es fraude?”, se preguntó.

Abengózar defendió que Castilla-La Mancha es hoy la única región rural de España que crece en población, gracias a políticas de vivienda, apoyo al campo y medidas para jóvenes. “Hay orgullo rural porque hay oportunidades y relevo generacional. Donde antes había abandono, ahora hay innovación”, recalcó.

Críticas a un PP “sin rumbo ni credibilidad”

Gran parte de su discurso se centró en rebatir las críticas del presidente del PP regional, Paco Núñez, a quien definió como “un líder sin rumbo, sin credibilidad, capaz de decir una cosa y la contraria en la misma frase”.

A su juicio, el PP llega “cada año al Debate sin propuestas, con la misma actitud negativa y con la misma fábrica de bulos”. “El Partido Popular intenta hacernos creer que tiene proyecto para Castilla-La Mancha, pero no sabemos dónde ha quedado ese proyecto”, señaló.

La portavoz socialista recordó que fue el PP quien “desmanteló la sanidad, la educación y los servicios sociales” y que “hoy pretende presentarse como su defensor”. “Son los mismos que despidieron a miles de profesionales y eliminaron la universalidad de la sanidad”, afirmó.

Comparaciones y datos: “Castilla-La Mancha marca la diferencia”

Abengózar contrastó las políticas del Gobierno regional con las de las comunidades gobernadas por el PP, asegurando que “mientras otros recortan, aquí se avanza”. Destacó que la región tiene más personas trabajando que nunca y ha reducido el paro a la mitad en los últimos diez años, además de situarse entre las comunidades con mayor confianza empresarial y estabilidad social.

Cada día hay una buena noticia en Castilla-La Mancha y eso es lo que el PP no soporta”, aseveró, mencionando la fortaleza del diálogo social, la apuesta por la industria agroalimentaria y la defensa del campo “que lidera Europa”.

En materia de vivienda, subrayó la diferencia entre los 360 millones de euros invertidos por el Gobierno regional y los “500.000 que destinó el PP en su etapa”. “El señor Núñez se ha venido muy arriba diciendo que defiende a Castilla-La Mancha, pero se le ha olvidado el futuro de Castilla-La Mancha: los jóvenes”, recalcó.

Educación, campo y cohesión social

La portavoz socialista dedicó una parte de su discurso a resaltar las políticas educativas y de despoblación: “Hoy tenemos escuelas rurales que se mantienen abiertas con solo tres alumnos, como en San Benito (Ciudad Real), y apostamos por el transporte a demanda en zonas despobladas”.

Defendió el modelo fiscal “justo y progresivo”, basado en la congelación de impuestos y en “cada euro que se revierte en bienestar y oportunidades”.

En el campo, Abengózar subrayó que 5.100 jóvenes se han incorporado a la agricultura y la ganadería en la última década, y que el número de mujeres agricultoras y ganaderas se ha duplicado, lo que demuestra —dijo— que “Castilla-La Mancha marca la diferencia también en el sector primario”.

“Si esto es fraude, bendito fraude”

La portavoz cerró su intervención asegurando que Castilla-La Mancha “avanza con estabilidad, compromiso y un Gobierno que cumple”.
Si esto es ser un fraude, bendito fraude”, repitió, reivindicando “una tierra estable, con diálogo social y con resultados tangibles”.

Elogió el liderazgo de Emiliano García-Page, “un presidente que no se deja arrastrar por consignas ni por modas, que defiende con firmeza lo que es justo y ha hecho de la palabra cumplida su forma de gobernar”.

Desde el Grupo Socialista seguimos a tu lado con el mismo compromiso y la misma fuerza, porque Castilla-La Mancha tiene presente, tiene futuro y tiene quien la defienda”, concluyó Abengózar entre los aplausos de los suyos.

García-Page: “El Gobierno es honesto y el grupo, todavía más”

En su réplica final, el presidente Emiliano García-Page agradeció el apoyo de los diputados socialistas y destacó la labor de su grupo como “vigilante de la honestidad y la reputación del Gobierno”, algo que calificó de “sagrado”.

El Gobierno es honesto, y el Grupo lo es todavía más, porque vigila y cuida de nuestra honestidad”, aseguró, subrayando que “si surgiera algún caso de corrupción, nos pedirían cuentas de inmediato”.

Page valoró el papel del PSOE como “un espejo en el que el Gobierno se mira cada día”, que marca los límites del modelo de bienestar “implementado contra viento y marea, contra ciclos, crisis y recortes”.

También afirmó que la ciudadanía “ha avalado con su voto el trabajo del Gobierno socialista” y agradeció al grupo parlamentario su “labor generosa y eficaz”, que ha permitido que “no se queden atrás muchos proyectos de región”.

El Grupo Socialista es el recordatorio permanente de para qué queremos gobernar: para servir y para seguir haciendo región”, concluyó.

Comentarios
clm24.es/admin: