Page acusa al Levante de usar el "grifo abierto" del Tajo para tapar su gestión de la dana
- El Gobierno de Castilla-La Mancha insta al Levante a asumir las sentencias sobre el Tajo y a "no mentir".
- Page avanza que Castilla-La Mancha celebrará "por todo lo grande" los 50 años de la Transición Española.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, cree que "algunas autoridades en el Levante" se permiten "atacar e insultar" a los castellanomanchegos y a sus regantes diciendo que Castilla-La Mancha tiene el "grifo abierto" en los regadíos de la cabecera para, según el presidente regional, "escapar" de los problemas, sobre todo derivados de la dana y del agua.
Durante el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, que se ha celebrado en el Teatro Municipal de Almagro (Ciudad Real), García-Page ha comenzado a hablar de esta cuestión pidiendo que "hay que romper los clichés de la mentalidad urbanita malentendida". "Todo tiene cosas buenas y malas, y no voy a hablar mal de nadie", aseguraba García-Page.
De este modo, cargaba contra "algunas autoridades en el Levante" por acusar a Castilla-La Mancha de "poco más o menos" de tener "el grifo abierto". "Podría dar muchos datos", ha enfatizado García-Page, quien se ha limitado a recordar las "diez sentencias" del Tribunal Supremo que "dejan a las claras" cuáles son los derechos de Castilla-La Mancha que, según ha dicho, "todavía hoy están sin corregirse".
Sin embargo, el jefe del Ejecutivo regional no ha querido sacar a colación "las miles y miles de hectáreas" que "no cuentan con amparo legal en el Levante español". "¿Dónde están?", se ha preguntado.
Dicho esto, el presidente de Castilla-La Mancha ha aseverado que él desea que Levante "tenga agua y que tenga satisfechas sus oportunidades", pero "tendrán que entender que también esta tierra, y sobre todo porque vemos el agua pasar, se vino a vivir al lado de los ríos, como en todos los sitios, para tener agua". Y "por eso peleamos por algo tan elemental como eso", ha recalcado.
Para terminar al respecto, García-Page ha puesto sobre la mesa que "los que son víctimas del cambio climático tendrían que ayudar como nadie a combatir el cambio climático usando el agua desalada del mar en vez de tener que esquilmar el agua natural que también los demás necesitamos".
PADILLA ACUSA A MAZÓN DE "MENTIR"
De manera previa, la consejera Portavoz, Esther Padilla, ha enmarcado este presunto estudio en una "ofensiva que pretende cambiar el Plan Hidrológico y paralizar la publicación de las reglas de explotación".
"En estas últimas semanas el señor Mazón está mintiendo más de lo habitual, y además lo hace para tapar lo que él debería hacer o debería haber hecho", ha aseverado Padilla, preguntada por esta cuestión durante la rueda de prensa que ha ofrecido para dar cuenta de los acuerdos del Consejo de Gobierno de la presente semana.
Según ha defendido, dichos supuestos estudios son "incompletos, sesgados y no responden en ningún caso a la realidad", pues, según ha abundado, "pretende paralizar la publicación de las reglas de explotación".
"Dan por hecho que ya existe un borrador, que se han publicado unas reglas de explotación del trasvase del Tajo-Segura, cuando no es verdad, o al menos el Gobierno de Castilla-La Mancha no dispone todavía del borrador. Están calentando el debate, tratando de influir para que no se produzca y, probablemente, tenga más que ver con la situación del gobierno de la Generalitat que con otra cuestión", ha abundado.
Dicho esto, la portavoz del Ejecutivo castellanomanchego ha declarado que "no dejar circular el Tajo de manera natural por su cauce, intencionadamente, para satisfacer las exigencias del trasvase sí que es un despilfarro", en alusión a dicho informe esgrimido por el Gobierno valenciano, que argumenta que se malgastan recursos en los regadíos castellanomanchegos.
"Lo que pretenden es incumplir y seguir incumpliendo las sentencias del Tribunal Supremo, la normativa europea y el Plan Hidrológico que está aprobado en nuestro país, pero deberían de respetar la normativa, las sentencias y asumir que tiene que haber otro modelo sostenible, que no suponga una esquilmación de un recurso natural como es el agua, aunque pretenden seguir haciéndolo", ha alertado.
"Me temo que cada vez les queda menos tiempo. Lo mejor es asumir y no mentir, y, especialmente, eso le digo al señor Mazón, que no mienta. Lo hice la semana pasada para tapar sus asuntos y lo hace esta semana con el agua", ha terminado reprochando Padilla, en alusión a las declaraciones del presidente valenciano que, en una entrevista, dijo que el presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tampoco estuvo en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) teniendo aviso rojo por lluvias y "nadie le preguntó dónde estaba".
CELEBRACIÓN DE LOS 50 AÑOS DE TRANSICIÓN
En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha asegurado que la comunidad autónoma va a celebrar "a pleno pulmón" y a "lo grande" el 50 aniversario de la Transición. "Sí, se puede celebrar", ha defendido el jefe del Ejecutivo regional durante el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
"Vamos a celebrar en breve --el año que viene-- el 50 aniversario de la Transición. Y lo vamos a hacer por todo lo grande en esta tierra", ha enfatizado un García-Page, que ha defendido que este aniversario sí se puede celebrar. "La palabra cuando se habla de muerte es más extraña. Pero bueno, se puede efectivamente recordar el fallecimiento del dictador", ha defendido.
Según ha advertido, Franco "podía haber muerto y no haber tenido la Transición ni la Democracia que tenemos". "Podían haberse malogrado muchísimas cosas. Podían no haber funcionado las cosas de la misma manera. Podían no haber estado la sociedad española, sus dirigentes políticos, económicos, empresariales, eclesiásticos, a la altura. Y se estuvo a la altura", se ha congratulado.
Es por ello que el presidente de Castilla-La Mancha cree que lo sucedido por aquellos años es algo que "no podemos olvidar". Por eso, ha apostillado, "lo vamos a celebrar a pleno pulmón" en la región porque "evoca lo que somos en buena medida".
Unos herederos de esa Transición, ha subrayado García-Page, que "nos ha permitido como tierra tener los mismos instrumentos para discutir, para pelear, en el sentido siempre democrático de la palabra, por nuestras oportunidades y por nuestros derechos".
"PIE EN PARED" A LA "DINÁMICA DEL ODIO AL OTRO"
Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha abogado por "poner pie en pared" a "esta dinámica del odio al otro" que se está utilizando "de manera absolutamente filibustera" en la política española y no solo en la política, "pero particularmente en la política, que no solo es en España".
"Hay quien dice como Trump que él odia a sus enemigos", unas palabras que, según ha dicho García-Page, el presidente de Estados Unidos dijo a los diez minutos de haber intervenido la viuda de Charlie Kirk "clamando por el perdón a los que habían asesinado a su marido desde raíces cristianas".
"A alguien, incluido a Trump, habría que recordarle las palabras del Papa Francisco", ha asegurado García-Page, que dicen que "quien alimenta el odio al otro, olvida que cualquier día el otro puedes ser tú".
El odio al otro ha sido una de las reflexiones que ha hecho el presidente de Castilla-La Mancha durante su intervención en el acto institucional del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Según ha comentado, "el 90% del odio que se fabrica hoy en España es un odio fabricado", que "no tenemos por qué vivir ni padecer la sociedad normal".
"Yo no veo tanto conflicto ni tanta crispación en la gente, ni en las familias. Se puede hablar con más normalidad de muchas cosas. Sin embargo, vivimos prisioneros de un odio fabricado" poniendo de ejemplo el "odio contra los emigrantes" o "el odio contra el feminismo".
En opinión de García-Page, "hay muchísimos debates que tendrían que estar superados ya en una sociedad madura como la que representa España". Y, sin embargo, "vemos que hay gente que por arañar un voto, por conservar su nicho electoral, está fabricando odio".
Frente a todo esto, el presidente castellanomanchego ha hecho hincapié en que en su región lo que se va a intentar es "practicar la mejor política posible". "De moderación, de acuerdo, de consensos, de entendimiento y de escucha" y que "cada uno termine votando lo que quiera y decidiendo lo que quiera", ha enfatizado.
A su juicio, "no se puede intentar ganar la confianza de la gente fabricando odio". De este modo, ha avisado de que "el odio mueve más a la gente que, a veces, el afán de ayudar". "La solidaridad es más incómoda" porque "tienes que hacer". "El odio es fácil y se contagia con una facilidad extraordinaria", ha lamentado.