El PSOE envía una carta a Mazón en defensa del agua y el PP pide derogar el canon

Los socialistas reclaman a Núñez “valentía” ante el ataque de Levante, mientras el PP y sus alcaldes exigen eliminar el canon del agua y Vox pide medidas urgentes por la caída de la producción de vino.
La diputada regional Paloma Jiménez, el presidente del Comité de Alcaldes del PP y alcalde de Cazalegas Francisco Blanco y el presidente de Vox en las Cortes David Moreno, en sus comparecencias ante los medios este miércoles
La diputada regional Paloma Jiménez, el presidente del Comité de Alcaldes del PP y alcalde de Cazalegas Francisco Blanco y el presidente de Vox en las Cortes David Moreno, en sus comparecencias ante los medios este miércoles

La actualidad política de Castilla-La Mancha ha estado marcada este miércoles por las posiciones enfrentadas de los tres partidos con representación en las Cortes regionales. El PSOE ha anunciado el envío de una carta al presidente valenciano, Carlos Mazón, en defensa del agua de la región, mientras el PP ha escenificado su rechazo al canon del agua con la entrega de cerca de 300 firmas de alcaldes pidiendo su derogación. Por su parte, Vox ha exigido medidas urgentes ante la grave caída de la producción vitivinícola en una campaña marcada por el calor, las tormentas y el mosquito verde.

El PSOE pide a Núñez “valentía” y defiende el agua de Castilla-La Mancha

El PSOE de Castilla-La Mancha ha anunciado que remitirá una carta al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, para exigir respeto a los intereses hídricos de la región y denunciar “el nuevo ataque a esta tierra por parte de Levante”. La diputada socialista Paloma Jiménez y el secretario de Organización, Sergio Gutiérrez, han coincidido en reclamar al líder del PP regional, Paco Núñez, “valentía” y una defensa clara de los derechos de los castellanomanchegos.

Jiménez ha instado al PP a que “por favor defienda, de una vez, los intereses hídricos de Castilla-La Mancha”, recordando que hasta la fecha Núñez “no ha pedido explicaciones a su compañero de partido Carlos Mazón por mentir sobre nuestra tierra”. En su opinión, “lo único que hace es mirar para otro lado”, mientras el presidente García-Page “sigue siendo el único garante del agua de Castilla-La Mancha”.

La diputada socialista ha recordado además las seis sentencias del Tribunal Supremo que dan la razón a la región en materia de agua y ha subrayado que el PSOE “tiene clara la defensa del agua y de los intereses de la comunidad autónoma, frente a quienes quieren enfrentar territorios”.

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, Jiménez ha reivindicado que “hoy es sin duda nuestro día”, defendiendo que el PSOE “es el partido que más apuesta por el mundo rural y por las políticas de igualdad”. Ha destacado medidas como la Ley contra la Despoblación, el Estatuto de las Mujeres Rurales o la gratuidad de la educación de 0 a 3 años, y ha resaltado que Castilla-La Mancha es la región donde más han crecido las explotaciones de titularidad compartida.

La parlamentaria ha recalcado también la defensa que realiza el Gobierno de García-Page en Bruselas de una PAC “justa y adaptada a la realidad del campo”, con el objetivo de que “no haya ni un euro menos para nuestros agricultores y ganaderos”.

En cuanto al canon del agua, Jiménez ha precisado que su aplicación “viene de Europa y es obligatoria para todas las comunidades autónomas”, recordando que “en los ayuntamientos del PP, por cada euro del canon, se han subido cinco euros de impuestos”. Además, ha indicado que el canon en Castilla-La Mancha “supone alrededor de un euro” por recibo y que en otras comunidades gobernadas por el PP se aplica desde hace mucho más tiempo y con menos bonificaciones.

El PP entrega firmas para exigir la derogación del canon del agua

Desde las filas populares, el Partido Popular de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo un acto simbólico frente al Palacio de Fuensalida, sede del Ejecutivo autonómico, donde ha entregado cerca de 300 firmas de alcaldes de toda la región en protesta por el canon del agua.

El presidente del Comité de Alcaldes del PP-CLM y alcalde de Cazalegas, Francisco Blanco, acompañado por el vicesecretario de Política Territorial, Israel Pérez, ha calificado el impuesto como “un sablazo directo a los bolsillos de los vecinos de Castilla-La Mancha, de nuestros agricultores, ganaderos, autónomos, pymes y familias”.

Blanco ha denunciado que el Gobierno socialista “se escuda falsamente en una supuesta obligación europea”, ya que “la Directiva Marco del Agua no impone un canon generalizado como este, sino que recomienda políticas de precios que fomenten un uso eficiente del agua”.

Según el dirigente popular, “Page dispone ya de instrumentos autonómicos como el canon de aducción y el de depuración, por lo que no tiene ninguna necesidad de crear un nuevo impuesto que castigue a los ciudadanos”.

El PP también reprocha que, pese a que los ayuntamientos deben encargarse de recaudar el canon, “ni un solo euro de lo recaudado revertirá en los municipios”, al quedar en manos de la Junta “que gestionará estos fondos de manera discrecional”. Por todo ello, Blanco ha instado incluso a los alcaldes socialistas críticos con el canon a “dar un paso adelante y sumarse a esta iniciativa común en defensa de sus vecinos”.

Vox alerta del desplome de la producción vitivinícola y pide ayudas urgentes

Mientras tanto, Vox Castilla-La Mancha ha centrado su discurso del día en el sector agrario. El presidente del grupo parlamentario, David Moreno, ha denunciado “la pasividad del Gobierno de Page ante una vendimia desastrosa” y ha reclamado “compensaciones urgentes, un plan contra el mosquito verde y medidas de apoyo al sector vitivinícola”.

Según el partido, la producción de vino y mosto en la región apenas alcanzará los 18 millones de hectolitros, muy por debajo de otras campañas, debido a las altas temperaturas de agosto, el pedrisco y la plaga del mosquito verde, que en algunas zonas de Ciudad Real ha provocado pérdidas de hasta el 30 %.

Vox ha presentado además una batería de preguntas en el Congreso de los Diputados y propone, entre otras medidas: compensaciones por fenómenos climáticos, inversión en investigación, ayudas a jóvenes agricultores, reducción de impuestos, impulso al enoturismo y refuerzo de la Guardia Civil ante los robos en viñedos.

Asimismo, el grupo reclama la retirada del proyecto de ley de prevención del consumo de alcohol entre menores, “que penaliza injustamente al sector vitivinícola sin resolver el problema de fondo”.

Moreno ha defendido que “el vino es parte de nuestra identidad” y ha concluido que “defender a nuestros viticultores es defender a Castilla-La Mancha y a España”.

Comentarios
clm24.es/admin: