El Constitucional admite a trámite el recurso de Castilla-La Mancha contra la amnistía

El Gobierno de Castilla-La Mancha valora que el Tribunal Constitucional le de "la razón" en su recurso confiando en que reconozca que vulnera la igualdad

En la imagen de archivo la sede del Tribunal Constitucional
En la imagen de archivo la sede del Tribunal Constitucional

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite este martes los recursos presentados por las comunidades autónomas gobernadas por el PP y el Gobierno socialista de Emiliano García-Page en Castilla-La Mancha, así como las tres cuestiones formuladas por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), contra la ley de amnistía, según han confirmado fuentes de la corte de garantías a Europa Press.

En concreto, el Pleno ha examinado la admisibilidad de los recursos de inconstitucionalidad presentados por los gobiernos de Aragón, Madrid, Galicia, Andalucía, Valencia, Extremadura, La Rioja, Islas Baleares, Castilla y León y Castilla-La Mancha, y por los gobiernos y parlamentos de Cantabria y Murcia.

El Constitucional ha actuado como ya hizo con el primer recurso promovido por una comunidad autónoma, el de las Cortes de Aragón, admitiéndolos a trámite. Los magistrados abrieron las puertas del TC a la impugnación aragonesa después de que los letrados del Constitucional resolvieran por unanimidad que las regiones están legitimadas para recurrir la ley de amnistía.

Cabe recordar que el primer recurso de inconstitucionalidad contra la norma jurídica destinada a amnistiar el 'procés' que se admitió a trámite fue el firmado por diputados del PP.

En el marco del Pleno de este martes, los magistrados también han admitido a trámite dos de las tres cuestiones de inconstitucionalidad lanzadas por el TSJ catalán. Según las fuentes consultadas, una de las cuestiones ha quedado pendiente y se ha remitido al fiscal porque se planteó al mismo tiempo que una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

Así las cosas, tras este Pleno --el último del año--, quedan admitidos a trámites todos los asuntos relacionados con la amnistía, a excepción de esa cuestión planteada por el TSJC, lo que dejará la decisión de fondo sobre la constitucionalidad de la ley para 2025, de acuerdo con las referidas fuentes.

VULNERA LA IGUALDAD

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha valorado que el Tribunal Constitucional "le de la razón" tras admitir a trámite su recurso contra la ley de amnistía y se ha mostrado confiada en que se reconozca "el fondo de la cuestión", referido a la vulneración del principio de igualdad defendido por esta comunidad.

"La presentación del recurso de inconstitucionalidad a la ley de amnistía la decidimos porque consideramos que vulnera el principio de igualdad, en cuanto que pone a los ciudadanos ante la ley en diferentes niveles, no trata igual ante la ley a los de un sitio que de otro en función de quién comete un delito", ha recordado la consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, a preguntas de los medios en rueda de prensa.

No obstante, ha reconocido Padilla, el Tribunal Constitucional "nos da la razón desde el punto de vista de la legitimidad que tiene la comunidad para poder presentar este recurso".

Padilla ha resaltado que el principio de igualdad "es uno de los principios básicos en el ordenamiento jurídico" y, además, "es también básico en nuestras convicciones". "La coherencia del presidente Page a la hora de defender lo que piensa y lo que es mejor para la región, lleva a presentar un recurso ante una ley, independientemente del color del Gobierno que haya sido el impuesto".

Así las cosas, ha indicado que "muchas de las comunidades autónomas que también lo han presentado", con un Gobierno del Partido Popular, no lo habrían hecho.

"Esperamos que, una vez que se hayan estudiado los recursos, también puedan darnos la razón en el fondo", ha insistido Padilla.

La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha informado en rueda de prensa de los asuntos del Consejo de Gobierno
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha informado en rueda de prensa de los asuntos del Consejo de Gobierno

"DESPROPÓSITOS" DE SÁNCHEZ

Al respecto se ha pronunciado también la diputada autonómica y vicesecretaria del PP de Castilla-La Mancha, Tania Andicoberry, que ha afirmado que si los votos de los ocho diputados de García-Page en el Congreso hubieran “frenado” la Ley de Amnistía hoy no se estaría hablando “de recursos de ningún tipo” porque hubiera provocado el final de “los despropósitos de Sánchez”.

Así lo ha indicado Andicoberry, que ha recordado en un comunicado remitido por el PP que García-Page “solo da titulares a los medios de comunicación” porque “a la hora de la verdad, siempre vota con Sánchez”.

La parlamentaria autonómica del PP ha incidido en que Sánchez “vive rodeado de presunta corrupción” en la que es “la semana más difícil para el PSOE” con “una amplia lista de comparecencias en los tribunales de personas vinculadas al socialismo”.

Andicoberry ha asegurado que los españoles y los castellanomanchegos “no merecen seguir viviendo la situación actual”, por lo que si “Page fuera valiente, provocaría la caída de Sánchez y la convocatoria de elecciones generales” para que sean los ciudadanos “los que decidan su futuro”.

La diputada autonómica y vicesecretaria del PP de Castilla-La Mancha, Tania Andicoberry, durante una comparecencia

Comentarios
clm24.es/admin: