El barrio toledano de La Legua tendrá 60 nuevos árboles tras la demanda vecinal

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Toledo ha aprobado, en su sesión extraordinaria celebrada este viernes, la modificación técnica del proyecto de actuación urbanizadora 'Ampliación de los Cigarrales de Vistahermosa' de Toledo, mejorando el proyecto inicial aprobado en diciembre del 2019.
Gracias a ello, La Legua contará en total con 60 nuevos árboles, incorporando más vegetación y arbolado en el viario y rotondas del barrio, respondiendo así a una demanda vecinal, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Estas modificaciones presentadas por el agente urbanizador Inmobiliaria de Vistahermosa, incluyen las siguientes actuaciones: Fase 1, con 1 alcorque y 1 árbol; fase 2 con 13 alcorques y 19 árboles; y fase 4, con 11 alcorques y 15 árboles.
Esto se suma a la modificación aprobada previamente de la fase 3, que consta de 25 árboles más. Así el nuevo arbolado, en su mayoría almeces, deberá incorporarse en la ejecución de las obras de urbanización previstas.
Este proyecto forma parte del proceso de desarrollo y mejora urbanística del barrio de La Legua, con el objetivo de dotar a la zona de una urbanización más sostenible, proporcionando más zonas de sombra en el barrio, y mejorando así la calidad de vida de los vecinos.
USO DE DOS FINCAS EN LA JUDERÍA
En otro orden, el Ayuntamiento de Toledo ha sacado a información pública el Plan Especial de Reforma Interior para modificar el uso y las condiciones de ocupación, edificabilidad y volumen de las fincas situadas en la calle Caños de Oro número 1 y número 3, esquina con la calle del Ángel, en el barrio de la judería del Casco Histórico de Toledo solicitado por la Parroquia de Santo Tomé.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha, en su edición de este viernes recogida por Europa Press, publica el anuncio del Ayuntamiento de Toledo por el que dicha parroquia solicita el cambio de uso residencial a uso de equipamiento, con el fin de albergar un garaje en altura, manteniendo el uso residencial como compatible.
El trámite tendrá una duración de 20 días, a contar desde este sábado. Dentro de dicho plazo, el documento técnico quedará a disposición de cuantas personas deseen examinarlo en las dependencias de los Servicios Administrativos de Planeamiento, Gestión y Ejecución (Edificio Caracena), en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes o en la sede electrónica del Ayuntamiento de Toledo https://www.toledo.es/ servicios-municipales/urbanismo, con el fin de que los interesados puedan consultarlo y formular las reclamaciones y sugerencias que consideren oportunas.