La Junta garantiza que las mamografías pendientes en Talavera se harán este año

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha querido lanzar un mensaje de “tranquilidad” a las mujeres de Talavera de la Reina (Toledo) afectadas por el retraso en las mamografías del programa de detección precoz de cáncer de mama. Tras varias informaciones que denunciaban la falta de citaciones desde mayo, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que todas las pruebas pendientes —unas 2.500— se realizarán antes de que acabe el año y ha negado que exista ninguna situación de abandono sanitario.
El consejero: “Es absolutamente falso que haya miles de mujeres sin citar”
En declaraciones a los medios, Fernández Sanz ha recalcado que “es absolutamente falso” que miles de mujeres estén pendientes de hacerse una mamografía en Castilla-La Mancha. Ha explicado que el retraso se debe al cierre “sin previo aviso” del Centro Médico Talavera, empresa privada que realizaba las pruebas concertadas con el Servicio de Salud regional (Sescam), y ha confirmado que la Junta ha emprendido acciones judiciales contra sus responsables.
“Como no avisó, no pudimos reaccionar de inmediato; poner en marcha otra empresa o hacerlo internamente requiere tiempo”, ha señalado, insistiendo en que “en ningún momento se ha dejado de trabajar en una solución”.
El consejero ha anunciado que en octubre se ha cerrado un acuerdo con el grupo Quirón para retomar el servicio en la ciudad, y que además se han introducido cambios tecnológicos en el Hospital Nuestra Señora del Prado para realizar también allí las pruebas. En lo que va de mes, se han hecho ya 500 mamografías, y el resto se completarán en los próximos dos meses.
Fernández Sanz ha pedido “no generar alarma ni jugar con un tema tan sensible”, recordando que el cribado de mama se dirige a mujeres sanas en las que se buscan lesiones mínimas. “Estamos descubriendo tumores de menos de tres milímetros. Pido serenidad, verdad y que no se difundan mentiras que solo aumentan el nerviosismo”, ha añadido.
Además, ha negado que se vaya a derivar a las pacientes a otras ciudades y ha precisado que los resultados se comunican “en un máximo de 16 días”. “No se va a quedar nadie sin hacer el screening de mama ni en Talavera ni en ningún lugar de Castilla-La Mancha”, ha subrayado.
García-Page: “Lo que estaba previsto en un cuatrimestre se hará en otro”
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha respaldado el mensaje de su consejero y ha garantizado que “ninguna mujer se va a quedar sin mamografía ni sin atender dentro del año que estaba previsto”.
Ha recordado que ya explicó en el Debate sobre el Estado de la Región que el problema se originó cuando “un empresario abandonó de un día para otro el servicio”, una actuación que el Ejecutivo regional denunciará. “Lo que estaba previsto hacer en un cuatrimestre se hará en otro, pero las 7.000 mujeres programadas serán vistas este año”, ha afirmado.
Page ha marcado distancias con el caso de Andalucía, al que algunos grupos han hecho referencia, y ha denunciado la “mala fe del PP al fabricar bulos”. “Esto es como si yo dijera que como Cospedal hacía la mitad de cribados que nosotros, las mujeres estaban mal atendidas. No todo vale”, ha sentenciado.
Cruce político: el PP y Vox exigen responsabilidades; el PSOE denuncia bulos
El Partido Popular ha sido el primero en exigir explicaciones al Gobierno regional. La secretaria general del PP, Carolina Agudo, ha denunciado “la vergonzosa inacción de un gobierno que ha puesto en peligro a muchas mujeres”, y el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, ha pedido “arrojar luz” sobre las pruebas que “han dejado de hacerse”. También el líder regional del PP, Paco Núñez, ha acusado al Ejecutivo de Page de “mirar para otro lado mientras profesionales denuncian abandono y falta de medios”.
Por su parte, Vox ha anunciado una batería de preguntas en las Cortes regionales para esclarecer lo sucedido y ha calificado de “hecho de extrema gravedad” los meses sin pruebas. El presidente de su grupo parlamentario, David Moreno, ha asegurado que “cientos de mujeres pueden tener cáncer sin saberlo” y ha denunciado la “falta crónica de radiólogos” en el hospital de Talavera.
Frente a ello, el PSOE ha acusado al PP y a Vox de difundir bulos. El secretario de Formación del PSOE regional, Sergio García-Navas, ha defendido que el Gobierno actuó “con rapidez y eficacia” al firmar un contrato de emergencia con una nueva empresa en cuanto se detectó el problema. “Comparar esta situación con el fallo generalizado del sistema andaluz, que dejó a 20.000 mujeres sin resultados, es una manipulación”, ha aseverado.