La Lotería Nacional deja parte del segundo premio en Albacete, Cuenca y Toledo

El sorteo de la Lotería Nacional celebrado este jueves, 21 de agosto, ha dejado parte de su segundo premio en las provincias de Albacete, Cuenca y Toledo, donde varias administraciones validaron el número 12.131, dotado con 60.000 euros al número
Vendido en un pueblo de Guadalajara parte del primer premio de la Lotería Nacional
La Lotería Nacional deja parte del segundo premio en Albacete, Cuenca y Toledo

El sorteo número 67/25 de la Lotería Nacional, celebrado este jueves 21 de agosto, ha repartido suerte en varias provincias de Castilla-La Mancha. El segundo premio, dotado con 60.000 euros al número, correspondió al 12.131 y fue consignado en administraciones de Albacete, Carboneras de Guadazaón (Cuenca) y Méntrida y Toledo capital (Toledo), entre otras localidades de toda España.

En la provincia de Albacete, el premio fue validado en la administración número 8 de la capital, situada en la calle Alcalde Conangla, así como en Elche de la Sierra. En Cuenca, la suerte llegó a Carboneras de Guadazaón, mientras que en Toledo resultaron agraciadas administraciones en Méntrida (avenida de la Solana, 29) y en la propia capital, en el centro comercial Luz del Tajo.

El premio también se repartió en otros puntos del país, entre ellos Alicante, Oviedo, Barcelona, Jerez de la Frontera, Torrelavega, Fuenlabrada, Murcia o Carmona, extendiendo así la fortuna por buena parte del territorio nacional.

El primer premio viaja a Madrid, Andalucía y Canarias

El primer premio del sorteo, dotado con 300.000 euros al número, correspondió al 43.920 y fue vendido en numerosas localidades, entre ellas Madrid, Estepona (Málaga), Cieza (Murcia), Isla Cristina (Huelva), Xinzo de Limia (Ourense), Teror (Las Palmas) o Gerena (Sevilla), entre otros puntos.

Breve historia de la Lotería Nacional

La Lotería Nacional es uno de los juegos más tradicionales en España. Su origen se remonta al año 1812, cuando se instauró con el nombre de “Lotería Moderna” con el objetivo de aumentar los ingresos del Estado sin recurrir a nuevos impuestos. Desde entonces, ha ido consolidándose como una de las citas semanales más seguidas por los jugadores, con sorteos que se celebran los jueves y sábados, además de los extraordinarios en fechas señaladas como el Sorteo de Navidad o el del Niño.

Con más de dos siglos de historia, la Lotería Nacional se ha convertido en una tradición profundamente arraigada en la sociedad española, caracterizada por la amplia distribución de premios y por su vinculación a la vida cotidiana de barrios y pueblos de todo el país.

Comentarios
clm24.es/admin: