Despliegue sin precedentes en el regreso de los encierros al casco de Guadalajara

El tercer teniente de alcalde y concejal de Festejos y Asuntos Taurinos, Santiago López Pomeda, ha presentado este lunes los detalles del nuevo recorrido de los encierros de Guadalajara, que por primera vez en décadas se trasladan al casco histórico, recuperando la esencia de la ciudad y sus raíces taurinas.
En rueda de prensa, López Pomeda ha calificado esta semana como "la más grande del año en materia festiva", destacando que "se va a hacer historia" con el regreso de los toros a la Calle Mayor, una iniciativa que nació de la ciudadanía y que el Ayuntamiento ha convertido en realidad tras meses de trabajo técnico, reuniones sectoriales y coordinación institucional, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
"Apostamos por nuestro casco histórico, por nuestros encierros y por la tauromaquia", ha afirmado el concejal, agradeciendo la decisión valiente de la alcaldesa Ana Guarinos y el apoyo de técnicos, aficionados, colectivos taurinos y vecinos.
Un proyecto con raíces medievales y visión de futuro El nuevo recorrido remonta a 1364, cuando se soltaron 24 toros por la Calle Mayor en honor a Santa Mónica, patrona de Guadalajara. Este año, se soltarán también 24 toros, distribuidos en cuatro días, con un trazado que parte del Mercado de Abastos, pasa por la Cuesta del Reloj, Calle Mayor, Santo Domingo, San Ginés y finaliza en el Coso de las Cruces.
La infraestructura del vallado, que esta vez solo tiene una línea de talanqueras de mayor altura que el anterior vallado, ha sido reforzada con listones metálicos en los dos tablones inferiores, además existen cinco puertas antirretorno y medidas de seguridad ampliadas, incluyendo desfibriladores, hospital de campaña, puestos médicos y tres centros de mando con visión en directo del recorrido.
"Será el primer encierro cardio-protegido de España", ha subrayado López Pomeda, mostrando el plano de distribución de todos los servicios sanitarios y de seguridad.
El encierro comenzará cada día a las 8.00 horas, tras el lanzamiento de tres cohetes desde uno de los balcones de la Torre del Ayuntamiento de Guadalajara, recientemente restaurada. Este emblemático edificio será el punto de partida simbólico y operativo de los encierros, marcando el inicio oficial de cada jornada taurina.
"Tras la salida de los toriles del mercado de Abasto a los toros se les retiene apenas unos minutos con una puerta en la calle Cervantes casi paralela a la entrada del mercado. El cordón de seguridad inicial estará situado en la cuesta del Reloj, a la altura de la salida del aparcamiento de la Plaza Mayor, donde se instalarán otra puerta custodiada por Policía Local.
Antes del tercer cohete, ningún corredor podrá acceder a la Cuesta del Reloj ni acercarse al Mercado de Abastos, donde se encuentran los toros. Solo tras el tercer cohete se permitirá el acceso voluntario a esa zona, abriéndose simultáneamente las dos puertas", ha detallado López Pomeda.
Un segundo cordón se establecerá en la zona de Santo Domingo, garantizando un tramo libre hasta la Plaza de Toros, para que los corredores dispongan del espacio necesario en la parte final del recorrido.
Además, se han dispuesto tres puestos de mando estratégicos: uno en Capitán Arenas, otro en el Jardinillo (altura de San Nicolás) y el tercero en el Mercado de Abastos, todos ellos equipados con personal técnico, Policía Local y sistemas de televisión en directo para facilitar la toma de decisiones en tiempo real.
El concejal ha insistido en que los espectadores del encierro no se podrán subir a las talanqueras, por seguridad de los corredores, y ha pedido la colaboración de medios y ciudadanía para respetar esta norma. No obstante, el público si se podrá acercar a las vallas, a contemplar el paso de los toros o realizar fotografías, a una distancia prudencial.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y MEDIDAS DE SEGURIDAD
El Ayuntamiento ha mantenido reuniones con comerciantes, vecinos, propietarios y colectivos taurinos como la Federación Taurina de Guadalajara, la Escuela Taurina y los pastores, incorporando más del 80 por ciento de sus propuestas. También se han firmado convenios con ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para la cesión gratuita de parte del vallado.
Se han instalado gradas en el Jardinillo, Santo Domingo y Capitán Arenas, para todo el público, aunque con prioridad para personas mayores o con movilidad reducida. El acceso será por orden de llegada y las gradas estarán abiertas a partir de las 7.00 horas.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha publicado dos bandos oficiales que regulan los horarios de cierre y apertura de locales, portales y garajes durante los encierros y la prueba del recorrido. Estos bandos están disponibles en el tablón de anuncios municipal.
En los encierros oficiales (jueves 18, viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de septiembre), los locales comerciales deberán cerrar a las 7.30 horas. Antes de esa hora podrán operar con normalidad.
En el caso de los portales de comunidades de propietarios, el cierre obligatorio será a las 7.45 horas, y los garajes afectados deberán permanecer cerrados desde las 6.30 horas hasta la finalización del encierro.
En la prueba del encierro (miércoles 17 de septiembre a las 18.00 horas), los garajes cerrarán a las 16.30 horas, los portales a las 17.45 horas y los locales comerciales a las 17.30 horas. Estos horarios han sido comunicados previamente a los vecinos y comerciantes mediante notificaciones específicas.
Además, se han instalado protecciones en escaparates según la tipología de cada local, y se ha organizado una brigada de desmontaje para facilitar la recuperación de la actividad comercial tras cada encierro. El concejal ha subrayado que estas medidas buscan garantizar la seguridad y recuperar la normalidad lo antes posible tras cada evento, priorizando el acceso a viviendas y servicios esenciales.
PRUEBA DEL ENCIERRO
El miércoles próximo a las 18.00 horas se celebrará la prueba del encierro, un simulacro con cabestros que recorrerán el trazado completo. No habrá corredores, solo pastores y personal técnico. Se aplicarán las mismas normas de seguridad que en los encierros oficiales y los cabestros subirán hasta la Plaza por la calle Mayor, pero luego retornarán en camión a los toriles del Mercado de Abasto.
Además, se han organizado las 'Mañanas del encierro' en la Plaza de Toros, con espectáculos previos desde las 7.00 horas, en colaboración con la Federación Taurina.
La inversión municipal en el nuevo recorrido asciende a 280.000 euros, complementada con cesiones gratuitas y contratos ya existentes. López Pomeda ha defendido que se trata de una inversión histórica para la ciudad, con impacto turístico, económico y cultural. "Este no es un proyecto solo del concejal de Festejos, ni del equipo de Gobierno. Los encierros son de Guadalajara", ha concluido.