Nicolás, reelegido presidente de Cecam por aclamación para su quinto y último mandato

Entre sus objetivos, reclama medidas "suficientes" para que las empresas "puedan seguir haciendo su labor" y creciendo, garantizando la "cohesión" de Castilla-La Mancha y haciendo una autonomía "más moderna".
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás (c), tras la asamblea general extraordinaria electoral de la Cecam, en la que ha sido reelegido en el cargo, este martes en Toledo - EFE/Ángeles Visdómine
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás (c), tras la asamblea general extraordinaria electoral de la Cecam, en la que ha sido reelegido en el cargo, este martes en Toledo - EFE/Ángeles Visdómine

El actual presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha sido reelegido en el cargo por aclamación para el que será su quinto mandato consecutivo en la asamblea general extraordinaria electoral que se ha celebrado este martes, en la que también ha anunciado que será la última vez que renueve el puesto.

Nicolás, que ha encabezado la única candidatura que se ha presentado a la presidencia, ha afirmado a los medios de comunicación que afronta este quinto mandato "con fuerza" porque cree en lo que está haciendo.

Y ante el hecho de que la suya haya sido la única candidatura a presidir Cecam, Nicolás ha resaltado que, con cinco provincias y más de 260 asociaciones sectoriales integradas, "aquí las cosas se hacen siempre por acuerdo", de forma que ha afirmado que si "cualquier otra persona hubiera decidido o hubiera pretendido o hubiera querido, se le atiende como cualquier otro", aunque como nadie más se ha postulado, él ha decidido dar un paso al frente para revalidar el cargo que -ha recalcado- no es remunerado.

Tras su renovación, se marca como retos para estos próximos cuatro años defender a las pymes y autónomos de la región, que representan el 99,8 % del tejido empresarial de la comunidad autónoma, y "obtener recursos suficientes y medidas suficientes para que puedan seguir ejerciendo su labor y creciendo si es posible".

De este modo, el presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha ha reivindicado que el tejido empresarial contribuye "al desarrollo y a la cohesión" de la región, que también es uno de los objetivos de la patronal, para que la comunidad autónoma progrese y "sea cada vez más moderna, más fructífera y con mayor competitividad".

El diálogo social, "imprescindible"

Y todo ello, basado en el diálogo social, un aspecto que es "imprescindible" para Cecam, ha subrayado Nicolás, que ha aseverado que a los empresarios de la región no les gusta "imponer criterios", sino que prefiere debatirlos, porque "si impones un criterio sin tener en cuenta al de enfrente, seguramente le perjudique".

En esta labor de mantener el diálogo social, Nicolás se encontrará con los dos nuevos secretarios generales de los principales sindicatos de la región, Javier Ortega en CCOO y Lola Alcónez en UGT, y mientras que de Ortega ha confiado en que mantendrá la "línea continuista" de Paco de la Rosa, el anterior secretario general de CCOO en la región, de Alcónez ha reconocido que todavía "no se sabe muy bien qué papel va a tomar".

Con todo, ha esperado que se mantenga el clima de entendimiento en la región, también con la Administración regional, y ha recordado que del mismo modo que Cecam nunca había apoyado con anterioridad un pacto de apoyo a los planes de empleo, en esta ocasión lo han hecho porque la patronal entiende que "beneficia a los trabajadores", y en este sentido, ha añadido que también los sindicatos han apoyado un plan de empresas porque "entendían que beneficiando a la empresa finalmente también va en favor del trabajador".

"Ese es el clima que queremos tener, tener el equilibrio de que lo que sea bueno para la empresa no perjudique al trabajador y lo que sea bueno para el trabajador no perjudique a la empresa. Ese es nuestro punto de encuentro", ha resumido Nicolás.

Espera años "muy complicados" para las pymes y autónomos

Sin embargo, ha augurado que los próximos cuatro años "van a ser muy complicados", como a su entender lo han sido los últimos para las pymes y autónomos y ha calculado que las pymes de Castilla-La Mancha son menos rentables en la actualidad que hace diez años.

Entre los objetivos que no ha logrado en los 16 años que lleva al frente de Cecam, Nicolás ha dicho que le encantaría "ver bajadas de cotizaciones sociales y bajadas de impuestos a las empresas", pues ha considerado que las cotizaciones suben para "pagar un gasto que quizá no teníamos que pagar", en alusión al absentismo laboral.

"Si eso se solucionara, nos podíamos ahorrar muchos millones de miles de euros, no solo en Castilla-La Mancha, sino en España y eso debería repercutir a favor de las empresas y los trabajadores", ha sostenido Nicolás.

El presidente de la patronal castellanomanchega mantiene a los actuales vicepresidentes -que son los presidentes de las cinco federaciones provinciales de empresarios- y al secretario general de Cecam, Mario Fernández, quien ocupa el cargo desde octubre de 2021.

Comentarios
clm24.es/admin: