La Casa del Llavero de Almansa reabre sus puertas como albergue turístico

Cabañero visita las obras del Santuario de Belén en el marco del Centenario de la Coronación de la Patrona de Almansa
La Casa del Llavero de Almansa reabre sus puertas como albergue turístico
La Casa del Llavero de Almansa reabre sus puertas como albergue turístico

Este jueves ha quedado inaugurado el nuevo albergue turístico de la Casa del Llavero, tras la rehabilitación integral del histórico edificio situado en el Pantano, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) de Almansa.

El acto ha contado con la participación del presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero; el vicepresidente provincial, Fran Valera; la alcaldesa de Almansa y diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado; y el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa; junto a miembros del equipo de Gobierno Local.

La alcaldesa de Almansa ha mostrado su satisfacción por la culminación de esta actuación, que ha calificado como "una de las más importantes del Plan de Sostenibilidad Turística" y ha recordado que la rehabilitación, con un presupuesto cercano a 580.000 euros, ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno de España, la Junta, el Ayuntamiento y la Diputación de Albacete, que aportó 250.000 euros.

"Queríamos que el Pantano no sólo fuera un lugar de paseo y de descanso, sino un espacio donde vivir experiencias deportivas, culturales y también de convivencia. Por eso creíamos necesario dotarlo de un lugar donde poder pernoctar y disfrutar de las actividades que ofrece. La Casa del Llavero es ese espacio y, desde mañana, ya podrá reservarse a través de la web de Almansa Turística o en la Oficina de Turismo, para ser utilizada a partir del 17 de octubre", ha anunciado Callado.

Además, ha avanzado que el Plan de Sostenibilidad contempla otras actuaciones en marcha, como el afianzamiento de la ladera oeste del Castillo de Almansa --priorizando la seguridad-- y el ajardinamiento del entorno del monumento, que completarán el proyecto, ha informado la Diputación en nota de prensa.

De su lado, Santi Cabañero ha recordado que la institución provincial decidió sumarse al Plan de Sostenibilidad en abril de 2024, "convencidos de que Almansa es uno de los municipios con mayor potencial turístico de toda la provincia".

"Hace un año veíamos un edificio vacío y había que echarle imaginación para soñar con lo que hoy ya tenemos delante. Por eso quiero felicitar al arquitecto y a la empresa por el magnífico trabajo realizado, y al Ayuntamiento por la visión de convertir la Casa del Llavero en un recurso turístico de primer nivel", ha señalado.

Cabañero ha insistido en que "este albergue no es solo un edificio rehabilitado: es un recurso que atraerá visitantes, generará empleo y servirá de escaparate para que quienes lleguen hasta aquí conozcan también el pantano, el castillo, la gastronomía y los vinos de Almansa, así como el patrimonio y la hospitalidad de toda la comarca".

En su intervención, ha destacado el valor de la cooperación interadministrativa: "Este es un claro ejemplo de éxito de colaboración entre el Gobierno de España, la Junta de Comunidades, el Ayuntamiento y la Diputación. Cuando remamos juntos, los proyectos se hacen realidad y los beneficios llegan a la gente".

Además, ha elogiado la decisión del Ayuntamiento de priorizar la seguridad en las obras del Castillo de Almansa. "Lo primero siempre debe ser garantizar la seguridad; después llegará el embellecimiento. Y en esa tarea también tendrá todo nuestro apoyo".

Cabañero ha concluido subrayando que "Almansa ya es un lugar referente por su castillo, sus fiestas, su gastronomía de primer nivel y su hospitalidad. Con la Casa del Llavero refuerza aún más esa posición. Porque cada vez que Almansa avanza, lo hace también la provincia en su conjunto".

Por su parte, el subdelegado del Gobierno de España en Albacete ha puesto en valor la importancia de esta intervención "para consolidar al Pantano de Almansa como un destino turístico de calidad".

Recordando su experiencia en los trabajos de limpieza del pantano hace años, Espinosa ha afirmado que "este proyecto supone un paso más en la recuperación de esta zona privilegiada" y ha destacado que "lo verdaderamente importante es que, por encima de colores políticos o de intereses particulares, todas las administraciones vayamos unidos en un mismo objetivo: mejorar la vida de la gente y generar oportunidades para el futuro".

El nuevo albergue de la Casa del Llavero dispone de 26 plazas, con dormitorios en la planta superior y, en la baja, una sala polivalente y un dormitorio adaptado, con sistema de acceso digital. Se destina tanto a viajes escolares como a grupos privados, complementando las infraestructuras ya existentes en el Pantano.

OBRAS DEL SANTUARIO DE BELÉN

En otro orden, el presidente de la Diputación de Albacete ha visitado junto al vicepresidente y la alcaldesa de la localidad el Santuario de Belén de la localidad, para conocer de primera mano las actuaciones de mejora llevadas a cabo con el apoyo de la institución provincial, en el marco del Centenario de la Coronación de la Virgen de Belén, patrona de la ciudad.

La comitiva institucional ha recorrido, tanto el templo como sus dependencias, guiados por el presidente de la Asociación Nuestra Señora de Belén, Jesús García, que ha explicado en detalle la historia del Santuario, sus valores patrimoniales y las intervenciones realizadas.

"Es un honor para la Sociedad de la Virgen y para todo el pueblo de Almansa contar con la presencia de los máximos representantes de la Diputación y de la alcaldesa. Han sido muy generosos con el Santuario: gracias a su apoyo hemos podido instalar lámparas votivas, colocar un nuevo ambón, añadir vidrieras conmemorativas, dotar al espacio de cámaras de seguridad y alarmas y, en breve, modernizar la megafonía. Mejoras que dejarán huella y que harán que este Centenario se note durante largo tiempo", ha señalado García.

El convenio firmado entre la Diputación y la Asociación ha supuesto una aportación de 15.000 euros destinados a estas actuaciones que permiten realzar este lugar de referencia espiritual y cultural para la ciudad, y que se suman a otros arreglos como la pintura, la reposición de losas en la placeta o la mejora eléctrica.

La alcaldesa ha agradecido a la Diputación su sensibilidad y apoyo pues "este año, tan importante para Almansa, necesitábamos que el Santuario luciera de manera especial. La Diputación ha estado pendiente y ha sido generosa con este lugar que es de todos y todas. Gracias a la Asociación Virgen de Belén por el trabajo diario y a la Diputación por este respaldo que nos permite disfrutar de un edificio precioso, abierto a los almanseños y a quienes nos visitan, y que este domingo volverá a ser epicentro de convivencia en la romería de vuelta", ha afirmado.

Por su parte, Cabañero ha subrayado el compromiso de la institución provincial con la preservación del patrimonio. "Para mí es un orgullo estar aquí y colaborar con algo tan importante para Almansa. Aunque la Diputación no tiene competencias directas en patrimonio, nos ocupa y nos preocupa. Porque el Santuario de Belén es mucho más que un bien cultural o religioso: es patrimonio histórico, espiritual y también etnográfico, que forma parte de la identidad de un pueblo y, por extensión, de toda la provincia", ha señalado.

A su juicio, "se ha trabajado con mucho gusto y respeto al conjunto. El nuevo ambón, las lámparas, las vidrieras... parecen haber estado siempre aquí. Así es como debe hacerse, integrando las mejoras sin alterar la esencia, sino reforzándola. Esta es la mejor manera de que un pueblo sienta suyo el patrimonio".

De cara a la cita de este domingo, Cabañero ha animado a disfrutar de la tradición. "Quiero felicitar a todos los almanseños y almanseñas por esta romería que llega, porque es mucho más que un acto religioso: es convivencia, identidad y orgullo colectivo. Invito a toda la provincia a acercarse a vivirlo y a seguir cuidando juntos este patrimonio que es de todos".

La visita ha servido, además, para remarcar la importancia del programa de actos del Centenario, que se prolongará hasta enero de 2026 con romerías, conferencias, muestras y celebraciones que están reuniendo a miles de personas en torno a la Patrona de Almansa.

Comentarios
clm24.es/admin: