PSOE y PP se acusan mutuamente de sostener malas prácticas y el caos político nacional

El enfrentamiento político se intensifica en Castilla-La Mancha, con el PSOE señalando supuestas irregularidades en la oposición, el PP acusando a García-Page de sostener a Sánchez y Vox reclamando medidas urgentes para defender al sector primario. Las tres fuerzas cruzan mensajes y tratan de marcar perfil propio en la región.
El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas, y la portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, este martes en sendas ruedas de prensa en Toledo
El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas, y la portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, este martes en sendas ruedas de prensa en Toledo

La actualidad política de Castilla-La Mancha ha estado marcada este martes por un intercambio intenso entre las tres fuerzas con presencia en el Parlamento autonómico. PSOE, PP y Vox han lanzado mensajes de calado en torno a la ética pública, la estabilidad del Gobierno central y la defensa del campo, en una jornada que ha reflejado el clima de confrontación que atraviesa la política regional.

El PSOE denuncia las “malas prácticas” de la oposición y pide dimisiones

El secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas, ha comparecido en Toledo para lanzar duras críticas contra las dos formaciones de la oposición. Con tono contundente, ha cuestionado “qué tipo de partidos en la oposición hay en Castilla-La Mancha”, recordando que, por un lado, el presidente regional del PP, Paco Núñez, “cobró dietas por kilometraje pese a tener coche oficial”, y por otro, que Vox transfirió más de 34.000 euros desde su grupo parlamentario regional a la sede nacional del partido.

El dirigente socialista ha enmarcado sus declaraciones en la información publicada por El País sobre la devolución obligada de esas cantidades por parte del grupo de Vox en las Cortes. A partir de ahí, ha planteado un mensaje de fondo: “Si esto hacen en la oposición, ¿qué no harían si estuvieran en el gobierno?”, se preguntó, instando a la ciudadanía a reflexionar sobre los estándares éticos de sus adversarios políticos.

García-Navas exigió la dimisión del presidente regional de Vox, David Moreno, “por haber mentido y negado públicamente lo ocurrido”, y pidió a Paco Núñez que “asuma responsabilidades y exija el cese” del dirigente ultra como vicealcalde de Talavera de la Reina. Según subrayó, la situación “es insostenible para quienes presumen de regeneración y transparencia”.

El responsable socialista amplió su crítica a la gestión del PP en las instituciones, aludiendo a casos de diputados autonómicos que, según dijo, mantienen conductas inapropiadas o incluso apologéticas del franquismo. En contraposición, ensalzó la figura del presidente regional, Emiliano García-Page, como ejemplo de “honradez, coherencia y sentido común”. “Es lo que nos queda frente a quienes solo atienden a intereses partidistas”, concluyó.

El PP sitúa a Page como “sostén” de Sánchez y le acusa de hipocresía política

Por su parte, la portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, trasladó una visión completamente distinta de la situación política. En rueda de prensa en la sede regional, sostuvo que el Gobierno de Pedro Sánchez atraviesa una crisis de supervivencia y que “su único sostén es Emiliano García-Page”.

Según la dirigente popular, los ocho diputados socialistas elegidos por Castilla-La Mancha en el Congreso “son los que mantienen a Sánchez en el sillón”. A su juicio, la ruptura del PSOE con Puigdemont “ha dejado la legislatura más débil que nunca”, y Page “no puede seguir fingiendo que no tiene nada que ver con lo que ocurre en Madrid”.

Hernández acusó al presidente autonómico de “mentir” al desvincularse de esos diputados, entre ellos su número dos, Sergio Gutiérrez, “que con una mano vota con Sánchez y con la otra intenta disimular en redes sociales”. En su intervención, habló de un Page “sin credibilidad” y de un socialismo regional “agotado por el doble discurso”.

La portavoz insistió en que el presidente castellanomanchego “es cómplice de todos los problemas que sufren los españoles”, citando la crisis de la vivienda, la sobrecarga en sanidad o la presión fiscal. “Page siempre está del lado de Sánchez”, afirmó, recordando incluso las declaraciones del alcalde socialista de Illescas y senador José Manuel Tofiño, quien alabó recientemente la “fuerza y convicción” del presidente del Gobierno.

Para Hernández, “a Page se le han acabado las excusas, las mentiras y la hipocresía”. Reclamó que sea “valiente de verdad” y “actúe con hechos”, contribuyendo a “acabar con una deriva política que no trae nada bueno para Castilla-La Mancha”. “El auténtico prisionero de Sánchez es Page”, remató.

Vox reivindica al campo y carga contra “el fanatismo climático” de PP y PSOE

Mientras tanto, el presidente del grupo parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, centró el discurso de su partido en un terreno distinto: la defensa del sector primario y de la soberanía alimentaria. En una comparecencia pública, anunció el registro en las Cortes regionales de una iniciativa legislativa en apoyo a agricultores y ganaderos, alineada con la proposición no de ley que Vox ha impulsado en el Congreso.

Moreno denunció que “las políticas impuestas desde Bruselas y apoyadas por PP y PSOE” están poniendo en riesgo el futuro del campo español. “Nuestros agricultores y ganaderos son los que llenan nuestras mesas, y lo hacen pese a todas las trabas que les imponen”, afirmó. A su juicio, el sector primario cumple una función esencial “no solo económica, sino también cultural, social y demográfica”.

El texto de la iniciativa sostiene que la “agenda climática compartida por populares y socialistas es una sentencia de muerte para nuestro campo”, señalando al Pacto Verde Europeo, los recortes de la PAC y los acuerdos comerciales con terceros países como los principales factores de la crisis agraria. Vox plantea un paquete de medidas ambicioso que incluye la derogación de la Agenda 2030, la suspensión de los acuerdos agrícolas con Marruecos y Mercosur, la preferencia comunitaria en las importaciones y un Plan Nacional del Agua y de Regadíos.

Moreno pidió “acabar con el fanatismo climático que criminaliza a nuestros agricultores mientras protege los intereses de países extracomunitarios”, y defendió una visión del campo “arraigada, libre de burocracia y con relevo generacional”. “No podemos dejar que burócratas que jamás han pisado la tierra decidan sobre quienes la trabajan cada día”, concluyó.

Comentarios
clm24.es/admin: