Las mamografías pendientes en Talavera podrían completarse en noviembre

El presidente de Castilla-La Mancha confía en cerrar este mes las pruebas atrasadas del cribado de cáncer de mama en Talavera de la Reina. El Gobierno regional defiende su transparencia y rapidez, mientras PP, PSOE, Vox y Podemos cruzan reproches por la gestión y responsabilidades políticas del caso.
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, este lunes en rueda de prensa junto al alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, este lunes en rueda de prensa junto al alcalde de Talavera de la Reina (Toledo), José Julián Gregorio

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este lunes que las mamografías pendientes del programa de detección precoz del cáncer de mama en Talavera de la Reina podrían completarse antes de que acabe noviembre, adelantando en un mes el calendario previsto. “Casi con toda seguridad estarán hechas, porque la empresa va muy acelerada”, señaló en una entrevista en COPE.

El programa de cribado se vio interrumpido el pasado mes de mayo, tras el cierre inesperado de la empresa adjudicataria, lo que dejó a miles de mujeres sin poder realizar sus revisiones. El Gobierno autonómico contrató de urgencia a la clínica Quirón de Talavera para retomar la actividad junto con el Hospital Nuestra Señora del Prado, y las pruebas se reanudaron en octubre.

Page reconoció que el cierre de la empresa anterior fue “un abandono del servicio público” y anunció que la Junta presentará “acción judicial” contra la compañía. Reivindicó que Castilla-La Mancha lleva tres décadas aplicando este programa de prevención, que según los expertos ha permitido “salvar más de 22.000 vidas”. “No quiero que polémicas ficticias desincentiven a las mujeres a hacerse las pruebas, que son voluntarias”, advirtió el presidente regional.

En sus declaraciones, también aprovechó para acusar al PP de buscar siempre “la tragedia” y de “disculpar a sus compañeros de partido en otras comunidades”, en alusión a las polémicas sanitarias surgidas en Andalucía.

“Oscurantismo cero” y mamografías informadas, según Sanidad

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, defendió que “todas las mujeres afectadas han sido informadas” y que el proceso se desarrolla con “transparencia absoluta”. “Oscurantismo cero”, insistió ante los medios. El titular de Sanidad explicó que el servicio se presta actualmente entre el Hospital de Talavera y la empresa contratada, y que la Junta mantiene un litigio con la anterior adjudicataria por incumplimiento del contrato.

“Desde el primer momento nos pusimos a trabajar para encontrar otra empresa y garantizar la continuidad del programa”, explicó Fernández Sanz, quien pidió a PP y Vox “que dejen tranquilos a la población y a los profesionales” para que puedan continuar con su trabajo. Recordó que el 80% de las mujeres citadas acudieron al cribado en 2024, así como el 68% en el de cáncer de cérvix y el 40% en el de colon.

El consejero también reprochó a los populares que acusen al Gobierno de “politizar” el asunto cuando “el presidente del PP, Paco Núñez, no deja de hacer declaraciones basadas en bulos o exageraciones”.

El PP exige la comparecencia de Page y denuncia una “crisis sanitaria”

Desde la oposición, el líder del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, anunció que su grupo parlamentario ha registrado una petición formal de comparecencia de García-Page en las Cortes regionales para que dé explicaciones sobre “una crisis sanitaria gravísima” derivada de los fallos en el cribado de cáncer de mama en Talavera.

Núñez calificó la situación de “escandalosa e inadmisible” y acusó al Gobierno socialista de haber “puesto en riesgo la vida de decenas de mujeres por su incapacidad de gestión”. “Han pasado casi cinco meses desde que se produjo el problema y el Ejecutivo no ha movido un dedo hasta que los medios lo destaparon”, señaló.

El dirigente popular exigió saber “por qué no se trasladó a las mujeres afectadas a otros centros, por qué se redujo la plantilla de radiólogos y por qué no se actuó antes”. Aseguró que “hoy se están detectando casos de cáncer que podrían haberse diagnosticado antes del verano”, lo que, en su opinión, puede tener consecuencias “irreparables”.

El PP trasladó su apoyo al alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, quien denunció haber sido “insultado y señalado” por exigir explicaciones. “Solo he pedido saber qué ha pasado y qué soluciones se han dado, pero se me ha puesto en la diana”, dijo Gregorio, insistiendo en que “los talaveranos merecen saber la verdad”.

El PSOE acusa al PP de mentir y de “buscar tragedias”

Por su parte, la portavoz del grupo socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, pidió la dimisión inmediata de Paco Núñez por sus “continuas mentiras y manipulaciones”. Afirmó que el líder popular “demuestra no estar a la altura” y que “solo busca crear bulos y enredar a la opinión pública”.

“Castilla-La Mancha no merece una oposición tan inútil políticamente”, declaró Abengózar en rueda de prensa desde Toledo, reprochando al PP que “solo desea que haya tragedias para culpar al Gobierno regional”. Recordó que durante la pandemia, la tormenta Filomena y la DANA “el PP tampoco estuvo a la altura, inventando datos y comparaciones falsas”.

La diputada socialista advirtió de que Núñez está “tratando de equiparar lo ocurrido en Talavera con el escándalo de los cribados en Andalucía”, pese a que “en Castilla-La Mancha se ha explicado con claridad que no hay ningún caso comparable”. Además, aprovechó para exigir a Núñez que defienda el agua de Castilla-La Mancha frente a la política de trasvases del PP nacional: “Si en Aragón no sobra agua, aquí tampoco”.

Vox pedirá la reprobación del consejero de Sanidad

El grupo parlamentario Vox Castilla-La Mancha anunció que exigirá la reprobación del consejero de Sanidad en el próximo pleno regional, por “la crisis de los cribados de cáncer en Talavera y los casos de intoxicaciones en el laboratorio del Hospital de Toledo”. Su portavoz, Iván Sánchez, acusó al Gobierno de “fracasar en la gestión sanitaria” y reclamó una auditoría integral e investigación de la Fiscalía. “Sin responsables, no hay solución”, afirmó.

Podemos pide aclarar el tratamiento de los casos positivos

Por último, Podemos Castilla-La Mancha solicitó a la Junta que aclare si las mujeres con resultado positivo en las mamografías realizadas hasta mayo fueron diagnosticadas y tratadas en la sanidad pública. Su coordinador, José Luis García Gascón, denunció que el Ejecutivo “no confirma haber recibido los informes clínicos” y advirtió que, de haberse incumplido los plazos, “se habría retrasado el tratamiento de posibles casos de cáncer”.

La formación morada volvió a exigir la dimisión del consejero de Sanidad y acusó al PSOE de “manipular la información y mantener un modelo privatizador”. La coordinadora Irene Arcalá Tarriño recordó que el contrato con la empresa se renovó en 2023 por el Gobierno de Page, “por lo que la responsabilidad es suya”.

Podemos ha puesto además un buzón de contacto para que las mujeres afectadas que no hayan recibido resultados puedan comunicar su caso y “seguir reclamando responsabilidades y soluciones”.

Comentarios
clm24.es/admin: