Las infracciones penales en la demarcación de la Guardia Civil bajaron en 2024 un 0,39%

La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha ha afirmado que la labor de la Guardia Civil en la comunidad autónoma "es especialmente visible y necesaria, su presencia es esencial”
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón (i), y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, José María Gil Armario (d), durante el acto conmemorativo del 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil - EFE/Ismael Herrero
La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón (i), y el coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, José María Gil Armario (d), durante el acto conmemorativo del 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil - EFE/Ismael Herrero

Las infracciones penales en la Demarcación de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha se redujeron en 2024 un 0,39 por ciento, con una bajada de hasta el 7,44 por ciento en las cometidas en explotaciones agrarias y de un 8,78 por ciento en los ciberdelitos.

Así lo ha puesto de manifiesto el jefe de la Segunda Zona de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Vélez, durante su alocución en el acto conmemorativo del 181 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, en el acuartelamiento de Toledo, que ha sido presidido por la delegada del Gobierno, Milagros Tolón.

Vélez ha puesto de manifiesto también que la tasa de criminalidad de la Demarcación el pasado año fue de 36,14 delitos por cada 1.000 habitantes, lo que representa 3,13 puntos por debajo de la tasa nacional respecto a la Demarcación Nacional de Guardia Civil y 13,92 puntos por debajo de la tasa nacional total.

También ha resaltado "el gran volumen" de auxilios y rescates en cualquier circunstancia que siguen desarrollando las unidades de la Guardia Civil en la región y que ha supuesto en Castilla-La Mancha en este último año un total de 8.853 intervenciones.

De ellas ha destacado la intervención de los más de 300 guardias civiles que debieron intervenir a finales de octubre del año pasado en las localidades de Mira, Cuenca y Letur, "participando sin descanso en las tareas de búsqueda, auxilio, rescate y gestión" debido a la dana, "asumiendo riesgo excepcional en un esfuerzo personal y colectivo digno de elogio" o las 103 operaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Castilla-La Mancha el pasado año.

AGRADECIMIENTO A LOS DESALOJADOS EN TOLEDO

Durante su discurso, el jefe de la Segunda Zona de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha se ha referido a las 74 familias residentes en el acuartalamiento de Toledo que tuvieron que marcharse "urgentemente" el pasado 22 de enero por la situación en las que se encuentra la Comandancia.

"Atrás quedó lo que durante años fue su hogar", ha dicho, para destacar que no se ha vio ni oyó "una voz que desentonara, ni un mal gesto, ni un problema a destiempo", por lo que ha expresado su "profundo" agradecimiento a todos ellos y sus familias, "por lo que ha sido un ejemplo de sacrificio, serenidad y responsabilidad".

En este punto ha confesado que en un paseo por uno de esos edificios del cuartel ya vacío descubrió en una de las fachadas un grafiti "recién pintado en rojo sangre" que decía: 'No nos vamos. Cuarteleros para siempre. Viva el cuartel, viva la Guardia Civil'. "Sin duda alguna comprendí en ese momento que el eco de esas voces era fiel reflejo de lo que pretendió nuestro fundador con la denominación Casa Cuartel 181 años antes", ha añadido.

En concreto, se han entregado un total de 20 medallas y, en nombre de los premiados, el capitán Andrés Alcaraz ha indicado que, tras décadas de servicio, el sentimiento que "embarga" a los compañeros que representa y a él mismo es la "emoción" por la despedida de una forma de vida en la que han compartido "alegrías, esfuerzos, sacrificios y, a veces, dolor". "Pero para nosotros la Guardia Civil no termina con el último servicio, la llevaremos en el corazón mientras tengamos aliento".

SEGUIR SIRVIENDO A ESPAÑA

Para Vélez es "emotivo" que la Guardia Civil siga sirviendo a España "de manera ininterrumpida y permanente" como Instituto Armado 181 años más tarde, señalando como "éxito de este proyecto" el haber sido capaz de mantener "los mismos valores, principios, tradiciones y virtudes recogidos" en su cartilla fundacional.

Pero, al mismo tiempo, ha añadido, sabiendo adaptarse a la realidad policial y evolucionar para convertirse en un Cuerpo de Seguridad del Estado "moderno, desde el punto de vista tanto orgánico como técnico, que afronta con eficacia los retos y amenazas a la seguridad del siglo XXI como demanda la sociedad a la que servimos".

Como ejemplo de ello ha puesto la reciente creación, por Real Decreto del 30 de abril de la Jefatura de Transformación Digital y Ciberseguridad que va a impulsar la modernización tecnológica y transformación digital de la Guardia Civil, "integrando tecnologías emergentes y coordinando la estrategia de ciberseguridad y de seguridad de la información del Cuerpo".

AGRADECIMIENTOS

Por último, ha apuntado que este un día en el que los guardias civiles quieren dar las gracias que ha personificado en un primer momento en las autoridades políticas y de las administraciones allí presentes, sin olvidarse de los jueces y fiscales de la región por su "intenso y cercano", el Cuerpo Nacional de Policía, los policías locales o las Fuerzas Armadas de la región.

"Muchas gracias a nuestras esposas o parejas, las que lo fueron y las que lo son, y a nuestras hijas e hijos por su apoyo incondicional, amor y comprensión; por estar siempre a nuestro lado, por saber esperar en nuestras largas ausencias, entender nuestros silencios, aceptar incómodos traslados de residencia renunciando a su bienestar e, incluso, a sus propias aspiraciones profesionales, y soportar la distancia que, en ocasiones, nos separa por razón del destino", ha manifestado.

También ha tenido palabras para los condecorados en este acto: "Vuestras virtudes y vuestros méritos os han hecho justos acreedores de la condecoración de la Orden del Mérito de la Guardia Civil en categoría de plata y con distintivo blanco, con la que habéis sido distinguidos. No olvidéis, sin embargo, que recibir una distinción no solo premia acciones ya pasadas, sino que obliga a asumir compromisos de mayor responsabilidad en las futuras".

Sin embargo, para el jefe de la Segunda Zona de la Guardia Civil de Castilla-La Mancha "los verdaderos protagonistas" de esta celebración son los veteranos del Instituto Armado que en el día de hoy se han despedido de su bandera, "testimonio y ejemplo de los valores de nuestro país".

COMPROMISO, ENTREGA Y SERVICIO PÚBLICO

Para concluir el acto, la delegada del Gobierno ha comenzado dando la enhorabuena a las personas que han sido condecoradas en este acto y al personal que ha pasado a la situación de reserva en una institución que para ella ha sido "sinónimo de compromiso, de entrega y de vocación de servicio público".

"A lo largo de casi dos siglos la Guardia Civil ha sabido evolucionar y adaptarse a los tiempos manteniendo siempre su esencia y estar al lado de la ciudadanía garantizando su seguridad, sus derechos y sus libertades. Hoy celebramos la trayectoria de una institución querida y respetada por la sociedad y, además, lo hacemos reconociendo el trabajo diario de quienes con profesionalidad y sacrificio protegen nuestras calles, nuestros pueblos, nuestras fronteras y nuestros valores", ha subrayado.

Para Tolón, la labor de la Guardia Civil en Castilla-La Mancha "es especialmente visible y necesaria" al ser una comunidad autónoma extensa y con un amplio entorno rural. "Solo en el último año hemos visto ejemplos concretos de vuestra actuación", ha destacado refiriéndose a actuaciones como las que desarrolladas en la dana, en el apagón o el robo del cable en el AVE.

Este acto por el 181 aniversario de la fundación de la Guadia Civil se ha celebrado este martes también en la Comdandancia de Cuenca, en un evento que ha contado con la subdelegada de Gobierno, María Luz Fernández, y ha sido presidido por la teniente coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, María Jesús Pascual.

Durante el acto también se ha reconocido la labor de diversos guardias civiles, imponiéndoles diversas condecoraciones, destacando entre ellas las concedidas por los méritos reunidos a raíz de los servicios prestados durante la dana. Además, se ha hecho entrega de reconocimientos a personal veterano, así como varias menciones honoríficas a personal civil que ha destacado por su estrecha colaboración con la Benemérita.

FILTRACIÓN DE MENSAJES Y CUARTEL

En otro orden, la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha ha considerado "gravísimo" que se filtren mensajes entre particulares porque "atenta" contra la protección a la intimidad, al tiempo que no ha entrado a valorar los WhatsApp entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el exministro José Luis Ábalos.

"No voy a entrar a valorar unos mensajes que son privados. Me parece un atentado contra la privacidad y espero que, igual que se han investigado otras filtraciones, también se investiguen estas", ha manifestado a preguntas de los medios después del acto.

Por úlitmo, preguntada por el desalojo de las 74 familias de la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo por el estado del cuartel, Tolón ha indicado que se está procediendo en la actualidad a la demolición de la primera fase y que las familias que salieron están "perfectamente ubicadas".

"Ahora se está demoliendo todo ese edificio para continuar las obras y vamos a ir viendo cómo se desarrollan los acontecimientos para ver cuándo se desalojan las siguientes fases y si es posible seguir aquí trabajando con todas las vías de seguridad", ha manifestado, para agregar que los técnicos del Ministerio y de la Guardia Civil están trabajando sobre el terreno.

Comentarios
clm24.es/admin: