La Junta y la UCLM aúnan todos los datos estadísticos en una publicación abierta

La publicación ‘CLM en Datos’ incluirá información de hasta 22 sectores, como son economía, empleo, industria, salud, cultura, infraestructuras, medio rural, despoblación, vivienda o medioambiente, entre otros.
El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha firmado el convenio de colaboración con el rector de la Universidad regional, Julián Garde
El vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha firmado el convenio de colaboración con el rector de la Universidad regional, Julián Garde

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Universidad regional han firmado un convenio para desarrollar el proyecto de investigación Castilla-La Mancha en Datos, que recopilará estadísticas de 22 sectores de cara a la elaboración de una publicación que sea una herramienta útil tanto para los ciudadanos como para la propia administración autonómica.

La catedrática responsable del proyecto, Gema Fernández, ha explicado que el objetivo es "que los datos no estén almacenados en un cajón, sino que estén al servicio del conocimiento vivo". Castilla-La Mancha en Datos recabará información en materias como la economía, la industria, la salud, las infraestructuras, el medio ambiente, la vivienda, entre otros; para después "convertirlos en historias que pueda comprender cualquier persona".

Un aspecto innovador de este proyecto es que es interdisciplinar y reúne de distintos campus. Cuenta con un licenciado en Bellas Artes, una periodista e historiadora, un ingeniero informático, una profesora de estadística, y la propia Gema Fernández para dotar al proyecto de su matriz científica. Además, trabajarán codo con codo con la Oficina del Dato de Castilla-La Mancha.

"Cuando analizamos los datos con rigor y los mostramos de forma creativa se convierten en una herramienta muy poderosa para los ciudadanos", ha señalado Fernández, que también ha subrayado su utilidad para "potenciar la toma decisiones".

Por parte de la Junta, el convenio ha sido rubricado por el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, quien ha informado de que Castilla-La Mancha en Datos será una publicación digital, con algunos ejemplares impresos, a disposición de la gente para mostrar la realidad de Castilla-La Mancha, pero también servirá de herramienta de gestión para mejorar la eficiencia de la administración regional.

El convenio se firma por un año, aunque la publicación podría estar lista para el próximo verano. La idea es que esta publicación se pueda ir actualizando anualmente y Martínez Guijarro ha apuntado que esta colaboración con la UCLM es un primer caso de cara a la futura creación de una cátedra de estadística. El vicepresidente ha informado además de que este jueves habrá una reunión para la elaboración del nuevo Plan Regional de Estadística de la que saldrá una propuesta que se trasladará al Consejo de Gobierno.

Por parte de la UCLM ha firmado el acuerdo el rector de la UCLM, Julián Garde, que ha añadido que el convenio incluirá actividades de formación y de transferencia de conocimiento.

Garde ha comentado sobre este proyecto que "permitirá a nuestros estudiantes, en este caso los de Toledo, formarse en un entorno real" y espera que esta colaboración sea tan fructífera como la que han establecido con el Gobierno regional a través de la Cátedra de Gobierno Abierto.

Comentarios