Castilla-La Mancha mantiene seis incendios activos con evolución favorable y sin confinamientos

Castilla-La Mancha ha finalizado la jornada de este miércoles con seis incendios forestales activos y varios focos extinguidos respecto a las últimas horas, en una jornada marcada por la mejoría de la situación en algunos frentes, como el desconfinamiento de las localidades de Navalmoralejo y La Estrella (Toledo) y el control del incendio agrícola en Calera y Chozas, que ha quedado ya en situación operativa nivel 0.
A las 21:00 horas, permanecen activos los incendios de Aldea del Rey (Ciudad Real), Almadén (Ciudad Real), Valfermoso de Tajuña (Guadalajara), Navalmoralejo (Toledo), Navamorcuende (Toledo) y Calera y Chozas (Toledo), todos ellos en nivel operativo 0, lo que significa que no presentan peligro para la población ni bienes distintos a los de naturaleza forestal.
Durante la tarde se han extinguido varios de los fuegos que habían estado activos en la región, entre ellos el de Hellín (Albacete), Solana del Pino (Ciudad Real) y Cañete (Cuenca).
Navalmoralejo y Calera y Chozas, focos de atención
El incendio de Navalmoralejo, originado el lunes, sigue en fase de extinción con 18 medios y 72 personas trabajando en la zona, pero ya sin restricciones a la población, tras levantarse el confinamiento decretado el martes.
En Calera y Chozas, el fuego agrícola que comenzó en la tarde del martes ha quedado controlado a las 21:02 horas y se mantiene únicamente la presencia de dos medios terrestres con 13 efectivos para labores de vigilancia.
Declaraciones institucionales
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha valorado el trabajo del dispositivo regional de lucha contra incendios INFOCAM y ha subrayado que “hemos conseguido contener fuegos que amenazaban bienes y poblaciones, pero la situación sigue exigiendo máxima prudencia”. Page ha recordado que la región ha puesto medios a disposición de otras comunidades, enviando un avión anfibio a Trujillo (Cáceres) y dos helicópteros a Teresa de Cofrentes (Valencia), como muestra de la “solidaridad y cooperación entre territorios”.
Por su parte, el alcalde de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina, ha confirmado la reapertura total de la carretera CR-504 y ha agradecido el esfuerzo de los efectivos desplazados: “Han sido horas de tensión, pero el trabajo rápido y coordinado ha evitado que el fuego alcanzara el núcleo urbano”.
Aldea del Rey y Valfermoso de Tajuña, controlados
El incendio de Aldea del Rey fue controlado a las 18:16 horas, con 4 medios y 22 personas todavía trabajando en labores de vigilancia. En Guadalajara, el de Valfermoso de Tajuña quedó controlado a las 20:55 horas, manteniendo 4 medios y 21 personas en la zona para el remate de puntos calientes.
Localización | Tipo | Estado | Medios actuales | Personas |
---|---|---|---|---|
Aldea del Rey (CR) | Sin especificar | Controlado | 4 | 22 |
Almadén (CR) | Sin especificar | Activo | 2 | 9 |
Valfermoso de Tajuña (GU) | Forestal-arbolado | Controlado | 4 | 21 |
Navalmoralejo (TO) | Forestal-matorral | Activo | 18 | 72 |
Calera y Chozas (TO) | No forestal-agrícola | Controlado | 2 | 13 |
Navamorcuende (TO) | Forestal-matorral | Activo | 0 | 0 |
Incendios forestales en España
España sigue asediada por una ola de incendios que afecta a ocho comunidades autónomas, ha obligado a desalojar a miles de personas, mantiene a cuatro heridos críticos y ha causado la muerte de dos personas.
Los focos más preocupantes se encuentran en Ourense, Zamora y León. Aragón enviará este jueves a la brigada helitransportada de Ejea de los Caballeros a León para sumarse a la extinción, mientras que la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Galicia y Madrid se ha vuelto a cortar.
En Castilla y León, once grandes incendios afectan a las provincias de León, Zamora y Palencia, con 8.200 personas desalojadas y cuatro heridos graves por quemaduras. Destacan los siniestros de Molezuelas de la Carballeda y Castrocalbón, que han arrasado 18.000 hectáreas.
En Galicia, Ourense concentra los focos más extensos, con 4.500 hectáreas afectadas solo en el incendio de Requeixo. Extremadura mantiene tres incendios activos, con especial gravedad en Jarilla y Casares de las Hurdes, que han obligado a evacuar a más de 700 personas.
Asturias, con 10 fuegos activos, y la Comunidad Valenciana, con un incendio de nivel 2 en Teresa de Cofrentes, han solicitado la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En Andalucía, se han estabilizado los incendios de Tarifa (Cádiz) y Jabugo (Huelva), aunque se trabaja en un nuevo foco en Aroche (Huelva).
Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, en lo que va de año se han quemado 98.784 hectáreas en España en un total de 199 grandes incendios forestales, cifras aún lejos de las más de 306.000 de 2022.