Alcolea de Calatrava estrena sus nuevas instalaciones deportivas con apoyo de la Junta

El vicepresidente segundo ha remarcado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con Alcolea de Calatrava, localidad en la que el Ejecutivo autonómico lleva invertidos prácticamente 2,2 millones de euros alcanzando la mitad de esta legislatura
Alcolea de Calatrava (Ciudad Real) estrena sus nuevas instalaciones deportivas con apoyo de la Junta
Alcolea de Calatrava (Ciudad Real) estrena sus nuevas instalaciones deportivas con apoyo de la Junta

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha puesto en valor la apuesta que está desarrollando el ayuntamiento de Alcolea de Calatrava para garantizar el bienestar de la ciudadanía y la promoción de hábitos de vida saludable en sus nuevas instalaciones deportivas.

Caballero ha visitado estos nuevos espacios acompañando al alcalde de la localidad, Eduardo Plaza, al que ha dado la enhorabuena por esta iniciativa que está registrando una gran actividad, según ha informado la Junta por nota de prensa.

El vicepresidente segundo del Gobierno regional ha puesto en valor las inversiones realizadas en Alcolea de Calatrava destacando que "lo que está ocurriendo en Alcolea es un buen ejemplo de la apuesta de las administraciones por ofrecer a los vecinos de los pueblos pequeños los mejores servicios, los mejores equipamientos y las mayores posibilidades de vivir en nuestras zonas rurales con el máximo bienestar". Ha subrayado que el nuevo complejo deportivo, que incluye un gimnasio "está a la altura de las mejores instalaciones que pueda haber en una gran capital o en una gran ciudad de España".

Caballero ha destacado que el nuevo campo de fútbol con césped y la zona de calistenia y juegos "son un ejemplo de cómo en pueblos pequeños como Alcolea de Calatrava, que es una referencia de lo que estamos haciendo en conjunto todas las administraciones en Castilla-La Mancha, se puede tener la máxima calidad y los mejores servicios." Igualmente, ha añadido, que "se trata de garantizar el máximo bienestar para quienes deciden apostar por vivir en un pueblo pequeño".

Desde Alcolea de Calatrava, el vicepresidente segundo ha recordado que garantizar la igualdad de oportunidades en los pueblos es uno de los principales objetivos del Gobierno de Castilla- La Mancha, una comunidad con "alrededor de 2.200.000 habitantes repartidos en 1.000 municipios". Caballero ha explicado que muchos de estos municipios son pequeños y "sufren el problema de la despoblación, de la falta de nacimiento de niños y del envejecimiento de la población."

Sin embargo, ha recalcado que esta realidad "en ningún caso tiene que suponer un déficit ni una reducción en los servicios, en las instalaciones, en los equipamientos; en definitiva, en la oferta y la calidad de vida que ofrezcamos a los vecinos de nuestros pueblos." En este sentido, ha reiterado que "ese es el compromiso del Gobierno del presidente Page" y ha remarcado que se está trabajando para cumplirlo "de la mano de los alcaldes y alcaldesas, con la satisfacción de que los proyectos que prometimos van siendo realidad".

COMPROMISO DEL GOBIERNO REGIONAL CON ALCOLEA DE CALATRAVA

El vicepresidente segundo ha remarcado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con Alcolea de Calatrava. Ha explicado que el Ejecutivo autonómico lleva invertidos prácticamente 2,2 millones de euros en este municipio llegando a la mitad de la legislatura. "Estamos desarrollando inversiones que priorizan el apoyo al sector agroalimentario, estamos trabajando para reducir las pérdidas de agua en la red de abastecimiento y estamos fomentando el empleo con el plan de empleo, el programa de primer empleo y las ayudas a autónomos para el desarrollo de su actividad", ha indicado.

Caballero ha incidido en la importancia de la prestación de servicios de bienestar social como la teleasistencia, ayuda a domicilio, vivienda de mayores y otras actividades vinculadas a la autonomía personal de los mayores, a la promoción del envejecimiento activo y a atención a la dependencia", ha señalado. "Además, estamos prestando en la localidad ayudas a personas en situación de vulnerabilidad", ha añadido.

En cuanto a la vivienda, se han aprobado ayudas en la localidad para la accesibilidad y para la adquisición por jóvenes para abordar el reto demográfico. "También estamos desarrollando en el municipio el Plan Corresponsables y fomentando la actividad de las asociaciones que trabajan para atender a mujeres y avanzar hacia la igualdad", ha explicado.

En materia de educación, Caballero ha destacado que se ha abordado la digitalización de las aulas y se están desarrollando proyectos de transformación digital. Además, se incluye en el plan impulsa de escuelas infantiles en municipios menores de 2.000 habitantes con la apuesta por la gratuidad de 2 a 3 años. Por otro lado, el Gobierno regional está fomentando en la localidad el deporte en edad escolar.

Comentarios
clm24.es/admin: