Castilla-La Mancha exige que se modifiquen "de una vez por todas" las reglas del trasvase

El Gobierno de Castilla-La Mancha exige modificar “de una vez por todas” las reglas del trasvase Tajo-Segura, en cumplimiento de las sentencias del Supremo sobre caudales ecológicos cuya adaptación está retrasada desde febrero de 2024. Propone una nueva estrategia que priorice el abastecimiento de la cuenca cedente, mejore la gestión de Entrepeñas y Buendía e integre el impacto del cambio climático, mientras traslada propuestas técnicas al Ministerio y pide una reunión urgente.
En la imagen de archivo el embalse de Entrepeñas, situado en la Alcarria Baja de Guadalajara, desde donde sale agua para el trasvase Tajo-Segura - EFE/Nacho Izquierdo, río Tajo, embalses,
En la imagen de archivo el embalse de Entrepeñas, situado en la Alcarria Baja de Guadalajara, desde donde sale agua para el trasvase Tajo-Segura - EFE/Nacho Izquierdo, río Tajo, embalses,

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha exigido este viernes "que se modifiquen de una vez por todas" las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura y ha abogado por un cambio de estrategia "pensando, no solo en las necesidades de la cuenca cedente, sino también en el cambio climático".

De este modo se ha pronunciado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, a preguntas de los periodistas sobre las sentencias del Tribunal Supremo relativas a los caudales ecológicos y las reglas de explotación del trasvase.

Gómez ha explicado que parte de esas sentencias "imponían" unos caudales ecológicos que incluían el Tajo medio hasta Talavera de la Reina (Toledo) y que recogió la planificación hidrológica de 2023.

Sin embargo, ha continuado, "el problema fundamental" es que también en esa planificación aprobada en el año 2023 "se decía que en el plazo de un año se elevaría al Consejo Nacional del Agua una modificación de las reglas de explotación del trasvase".

En este sentido, ha recordado que "el año se cumplió en febrero del 2024" y no se ha realizado ese cambio, por lo que "el cumplimiento tácito de esa sentencia y el cumplimiento de esos caudales ecológicos en estos momentos no se puede estar produciendo", ante lo cual ha exigido "que se modifiquen de una vez por todas esas reglas de explotación".

La consejera ha incidido en que el agua para abastecimiento "no debería de faltar nunca" y en que, para ello, "lo que debemos hacer es regular muchísimo mejor de lo que se está haciendo hasta ahora los embalses de Entrepeñas y Buendía, primero para que toda la cuenca cedente tenga recursos suficientes para beber y, en segundo lugar, para que si realmente sobrase algo, se pudiese trasvasar".

La titular de Desarrollo Sostenible ha hecho hincapié en que el Levante español tiene un recurso del que Castilla-La Mancha carece, que es la posibilidad de desalar el agua del mar y ha reconocido que "todavía queda trabajo por hacer".

Propuestas técnicas para ayudar en la toma de decisiones

También ha señalado que el Gobierno de Castilla La Mancha está trabajando con el Gobierno de España para que pueda modificar "con garantías" esas reglas de explotación y le ha presentado propuestas técnicas que cree que "pueden ayudar a esa toma de decisiones", que "no puede retrasarse ni un minuto más" porque "ya se han pasado todos los plazos", ha insistido.

Gómez ha considerado que ha habido "cambios sustanciales", pero "no suficientes" y ha reiterado que "hay que cambiar la estrategia de cómo se deben acometer esos trasvases, pensando no solo en las necesidades de la cuenca cedente, sino también en el cambio climático".

"Nosotros estamos trabajando con el Gobierno de España para ofrecerles una forma diferente de enfocar el problema y una forma diferente de gestionar los envases de cabecera", pero el Estado también "necesita un tiempo" para analizar esas propuestas técnicas, "digerirlas, madurarlas, explorarlas y evaluar si encajan con lo que se necesita".

Por ello, ha dicho que el Ejecutivo autonómico le va a dar "un tiempo prudencial", pero ha añadido que "ese tiempo prudencial ya es escaso".

Finalmente, ha recordado que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano Garcí-Page, ha pedido una reunión con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el reto Demográfico, Sara Aagesen, para tratar "diferentes cuestiones" relacionadas con el agua y la energía y que espera que este encuentro tenga lugar "más pronto que tarde".

Comentarios