¿El emérito dispuesto a hundir a su hijo? “He callado mucho. Mi vida la gestiono yo”

El emérito explica los silencios “por el bien de la Institución y de España” y justifica su cambio con la decisión de demandar a Revilla y Corinna: "Hay cosas que no tolero más"
En la imagen de izz. a dcha. la reina Letizia, la reina Sofía, el rey Juan Carlos I, el rey Felipe VI, reyes de España, casa real, familia real, infanta Elena
En la imagen de izq. a dcha. la reina Letizia, la reina Sofía, el rey Juan Carlos I, el rey Felipe VI en una imagen de archivo

Según informa El Confidencial DigitalJuan Carlos I ha tomado en las últimas semanas decisiones llamativas, como las demandas contra Miguel Ángel Revilla por derecho al honor, y otra por el mismo motivo contra Corinna Larsen y se ex abogado ginebrino Dante Canónica, esta presentada en Suiza. Esos anuncios responden a un cambio de táctica por parte del rey emérito.

Según ha sabido Confidencial Digital, don Juan Carlos ha lanzado un mensaje rotundo a su círculo más cercano: “He callado mucho, por el bien de la institución y de España, pero hay cosas que no tolero más”.

Fuentes de dicho círculo explican que el emérito considera que no se le ha tratado bien en los últimos años, sobre todo desde que abandonó España, en agosto de 2020, y fijó su residencia en Abu Dabi.

Se refiere a determinadas decisiones institucionales que se han tomado sobre su figura, por ejemplo poniéndole dificultades para viajar a España con libertad, pero también el tratamiento público que ha recibido.

Que no me roben mi historia

A finales de septiembre de 2024, se anunció la publicación de un libro de memorias de 500 páginas, con ayuda de Laurence Debray, que en 2013 publicó ‘Juan Carlos de España’, anunciada entonces como “la biografía más actual del Rey”, y en 2022 ‘Mi rey caído’, sobre los últimos años del monarca y su marcha a Emiratos Árabes.

Se supo que había pensado ese libro, titulado ‘Reconciliación’, porque quería para contar él su propia historia. En principio, la publicación se produciría a principios de 2025, por la editorial Stock. Y se publicaron estas palabras de don Juan Carlos: “Tengo la sensación de que me roban el relato de mi propia historia”.

Se refería a lo que había conseguido como rey, que pensaba que se estaba ocultando o en todo caso olvidando.

En defensa del honor

El otro objetivo de ese cambio de actitud es -ha comentado don Juan Carlos- el deseo de salvaguardar su honor, que cree que estaba siendo mancillando y tenía que defenderlo.

De ahí las demandas contra Revilla y contra Corinna Larsen, que podrían no ser las últimas. Se sabe que está siguiendo con atención otras noticias que se publican sobre él, por si hubiera motivo para iniciar un proceso judicial. Por ejemplo, estudió con interés una reciente iniciativa de su ex amiga Bárbara Rey, protagonizando unos anuncios comerciales de una marca de colchones.

“He callado mucho”

Personas próximas al rey emérito, a las que ha tenido acceso Confidencial Digital, cuentan que, en la intimidad, le han escuchado hablar que sus retornos a España en ocasiones puntuales, como regatas, visitas privadas y actos familiares, han estado rodeados de polémica, de restricciones y de declaraciones políticas que, según estas fuentes, han contribuido a que el emérito tenga una sensación de injusticia personal y de desvinculación creciente del núcleo institucional.

Juan Carlos I afirma, según estas mismas fuentes, que ha asumido silencios difíciles, que se ha mantenido en un segundo plano “por responsabilidad”, que ha evitado declaraciones públicas o movimientos que pudieran perjudicar la imagen de la Corona, pero esa situación estaría llegando al límite de su paciencia.

He callado mucho por el bien de la Institución y de España, pero hay cosas que no tolero más”, ha dicho. Se refiere a que desde su salida de España ha intentado mantener un perfil bajo, evitando comparecencias públicas y entrevistas.

“Mi vida la gestiono yo”

El “no tolero más” indica voluntad de marcar su propio rumbo, más allá y por encima de las recomendaciones o limitaciones que -en su opinión- le han impuesto estos últimos años desde distintos ámbitos, incluidos el político e institucional. Es decir, también desde Zarzuela.

Don Juan Carlos se ha propuesto ‘recuperar el control’ y, por tanto, marcar límites ante lo que considera excesos o desconsideraciones hacia su figura. Su círculo más próximo sostiene que no busca confrontación, pero sí reivindicar su espacio y su historia, después de lo que considera años de discreción.

A propósito de esta nueva línea, que incluye las demandas por derecho al honor, el rey emérito ha resumido la nueva situación diciendo: “Mi vida la gestiono yo”.

Comentarios
clm24.es/admin: