UGT Castilla-La Mancha impulsa la igualdad y conciliación con talleres, formación y guías

UGT Castilla-La Mancha pone en marcha el proyecto '+ Corresponsables' para formar y sensibilizar en corresponsabilidad
La secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa
La secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa

A lo largo de los próximos meses UGT Castilla-La Mancha llevará a cabo en las cinco provincias de la región un proyecto para visibilizar, sensibilizar y formar en materia de corresponsabilidad. Denominado '+ Corresponsables', a través de él informará y formará en materia de igualdad y conciliación, trasladando el ejercicio de la corresponsabilidad a los hombres trabajadores y a la negociación colectiva.

En rueda de prensa, la secretaria de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha, Isabel Carrascosa, ha explicado que, a pesar de los avances producidos en materia legislativa en los últimos años, "seguimos viendo cómo todavía se dan discriminaciones y situaciones de desigualdad en el ámbito laboral, ámbito al que las mujeres les cuesta más acceder, promocionar y tener las mismas posibilidades".

Asegura que los datos avalan esta desigualdad ya que 6 de cada 10 personas que están sin empleo en la comunidad son mujeres y 3 de cada 4 contratos parciales son ocupados por ellas.

Por otro lado, señala que las diferentes condiciones laborales hacen que exista una brecha salarial entre hombres y mujeres en Castilla-La Mancha del 17,4%, con lo que ello supone a la hora de la jubilación. "Las mujeres nos jubilamos más tarde y con pensiones más bajas".

Existe otra cifra --añadía-- que también evidencia la "brecha de los cuidados" y es que el 84,8% de las excedencias de 2024 fueron solicitadas por mujeres, siendo este porcentaje superior al 75% en todas las comunidades autónomas.

"La realidad dista mucho cuando se trata de permisos remunerados. Aquí el porcentaje se iguala al 50%", ha dicho, para defender que el carácter retributivo de los permisos "es fundamental" para la consecución de la corresponsabilidad.

Para UGT Castilla-La Mancha los avances normativos deben ir acompañados de medidas de coeducación y de eliminación de estereotipos y roles que hacen que las mujeres sigan siendo las que asuman las tareas del hogar y de los cuidados.

Isabel Carrascosa ponía en valor los nuevos permisos por cuidados introducidos en junio de 2023, los cuales están contribuyendo a facilitar y mejorar la conciliación de la vida personal y laboral de las personas trabajadoras.

A este respecto alertaba de las trabas e impedimentos que muchas empresas están poniendo para disfrutar de ellos o el incumplimiento que mantiene el Gobierno central de la normativa europea que obliga a retribuir el permiso parental de ocho semanas para el cuidado de un hijo o hija menor de ocho años.

LOS JÓVENES SERÁN UNA PRIORIDAD

La responsable de Empleo, Igualdad y Políticas Sociales de UGT Castilla-La Mancha detallaba que el proyecto '+ Corresponsables' --financiado por el Ministerio de Igualdad en el marco del Plan Corresponsables 2024 y que cuenta igualmente con la colaboración de la Junta de Comunidades y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha-- tiene a los jóvenes entre sus prioridades. De hecho, una de las líneas está enfocada a trabajar directamente con ellos y a implicarles --mediante talleres en institutos y guías-- en la importancia de la corresponsabilidad y la igualdad de género.

Otra de las líneas va dirigida a promocionar la igualdad y la corresponsabilidad por medio de talleres, abierta su participación a la población en general y a los delegados/as en particular. "Elaboraremos y daremos difusión, a través de diferentes soportes y material divulgativo, a los contenidos en materia de conciliación, ejemplos de buenas prácticas en corresponsabilidad, la importancia de la dignificación del sector de los cuidados y a visibilizar las diferentes brechas que producen la desigualdad".

La tercera línea de '+ Corresponsables' está enfocada a la formación. Además de un Foro Regional de Corresponsabilidad, "englobado en este apartado, llevaremos a cabo acciones formativas por toda la región, dando especial importancia a la formación de los negociadores de convenios colectivos".

Todo este material divulgativo irá estando a disposición de todo el mundo en la página web del sindicato (ugtclm.es) y Carrascosa concluía señalando que "la igualdad avanza pero con pies de barro y, en este sentido, tenemos claro que sin corresponsabilidad no puede haber igualdad".

Comentarios
clm24.es/admin: