Europa amplía un año las medidas de protección para la gripe aviar por riesgo creciente

España ha detectado focos en aves de corral en Extremadura, Castilla-La Mancha y en Andalucía
Europa amplía un año las medidas de protección para la gripe aviar por riesgo creciente
Europa amplía un año las medidas de protección para la gripe aviar por riesgo creciente

Bruselas ha ampliado un año, hasta el 30 de septiembre de 2026, las medidas de protección y vigilancia establecidas por España, Alemania y Portugal frente a la gripe aviar debido al "riesgo creciente" de nuevos brotes en aves de corral y cautivas ante el inicio de la temporada migratoria.

La medida, publicada este martes en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE), establece que la duración de las restricciones aplicables en la zona de protección y vigilancia establecidas por Portugal, Alemania y España pasa de extenderse hasta el 30 de septiembre de este año, al mismo día del 2026.

Según el propio documento, la Comisión Europea (CE) ha tomado esta decisión para "prevenir" toda perturbación "innecesaria" del comercio dentro de la Unión Europea (UE) y evitar que terceros países impongan obstáculos "injustificados" al comercio.

Asimismo, el organismo ha advertido de que existe un "riesgo creciente" de nuevos brotes en aves de corral y aves cautivas debido a al inicio "en breve" de la temporada migratoria de aves silvestres.

De este modo, la CE ha prorrogado el periodo de aplicación de estas medidas para abarcar las próximas temporadas anuales de migración de las aves silvestres, aunque esta prórroga, ha puntualizado el texto, tiene en cuenta la evolución de la situación epidemiológica en la UE y los correspondientes riesgos para la salud animal.

En lo que va de año, España ha detectado focos en aves de corral en Extremadura, Castilla-La Mancha y en Andalucía, en el caso de esta última comunidad, la detección de focos en aves acuáticas ha provocado el cierre de espacios como el Parque de María Luisa, en Sevilla.

Comentarios
clm24.es/admin: