Castilla-La Mancha dispara un 21% la compraventa de viviendas y un 24% las hipotecas

La compraventa de viviendas en Castilla-La Mancha creció en julio un 21,1% y las hipotecas un 23,9%, consolidando a la región entre las más dinámicas del mercado inmobiliario nacional.
La subida de tipos encarecerá hipotecas y acorralará aun más a las familias, vivienda, compraventa, viviendas, alquiler, alquileres, construcción, obra, mercado inmobiliario, 
Castilla-La Mancha dispara un 21% la compraventa de viviendas y un 24% las hipotecas

La actividad inmobiliaria en Castilla-La Mancha continuó su escalada en julio con un fuerte dinamismo tanto en el mercado de compraventa de viviendas como en la firma de hipotecas. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las transacciones de compraventa crecieron un 21,1% interanual, mientras que las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 23,9%, consolidando a la región como una de las que presentan mayores avances a nivel nacional.

La compraventa encadena tres meses de subidas

En total, en Castilla-La Mancha se cerraron 3.093 operaciones de compraventa de viviendas en julio, lo que supone el segundo mejor dato histórico en un mes de julio. El incremento regional (+21,1%) fue superior a la media nacional (+13,7%) y confirma tres meses consecutivos de crecimiento interanual.

Por tipología, 2.926 operaciones correspondieron a viviendas libres y 167 a viviendas protegidas. Según la antigüedad, se vendieron 653 viviendas nuevas y 2.440 usadas, lo que refleja el predominio de la segunda mano en el mercado regional.

Si se amplía al conjunto de transmisiones, en la comunidad se registraron 8.762 operaciones sobre fincas urbanas (de ellas, 5.551 compraventas, 1.410 herencias, 167 donaciones, 5 permutas y 1.629 operaciones de otro tipo) y 4.222 transmisiones de fincas rústicas (con 1.652 compraventas y 1.916 herencias, entre otras).

En el conjunto del país, la compraventa de viviendas alcanzó las 64.730 operaciones, la cifra más alta en un mes de julio desde 2007. Con este resultado, España suma ya 13 meses consecutivos de subidas. El crecimiento fue generalizado en casi todas las comunidades, salvo en Navarra (-15,7%) y Cantabria (-5,9%). Entre los mayores aumentos destacaron Extremadura (+28%), Aragón (+23,8%) y Castilla-La Mancha (+21,1%).

Fuerte impulso en la financiación hipotecaria

El dinamismo en la compra de vivienda se reflejó también en la financiación. En Castilla-La Mancha se constituyeron en julio 1.897 hipotecas sobre viviendas, un 23,9% más que un año antes, aunque con una leve ralentización respecto al crecimiento de junio.

El capital prestado ascendió a 219,54 millones de euros, un 39,9% más interanual y un 5,3% más que en junio. En total, se formalizaron 2.525 hipotecas en la región, con un desembolso global de 273,6 millones. De ellas, 122 fueron sobre fincas rústicas y 2.403 sobre urbanas.

Dentro de las fincas urbanas, las hipotecas se distribuyeron en 1.897 sobre viviendas, 73 sobre solares y 433 sobre otro tipo de fincas. Además, se registraron 662 modificaciones de préstamos (de las que 324 fueron novaciones), 36 cambios de acreedor y 302 subrogaciones de deudor. En paralelo, se cancelaron 2.779 hipotecas, de las cuales 1.788 correspondieron a viviendas.

A nivel nacional, la firma de hipotecas sobre viviendas subió un 25% interanual, hasta 45.067 préstamos, la cifra más alta en este mes desde 2010. El importe medio fue de 163.307 euros (+7,6%), mientras que el capital prestado rozó los 7.360 millones (+34,5%).

El tipo de interés medio de los nuevos préstamos se situó en el 2,94%, por debajo del 2,99% de junio y acumulando seis meses consecutivos por debajo del 3%. El plazo medio fue de 25 años.

En cuanto a modalidades, el 70,1% de las hipotecas se firmaron a tipo fijo, mientras que el 29,9% fueron a tipo variable, con idéntico interés medio inicial del 2,94%.

Tendencia de fondo en 2025

Los datos acumulados entre enero y julio confirman la tendencia positiva: en España, la compraventa de viviendas creció un 18,8% (con un avance del 29,3% en las viviendas nuevas y del 16,1% en las usadas), mientras que las hipotecas aumentaron un 24,9%, con un crecimiento del 41,1% en el capital prestado y del 13% en el importe medio.

En este contexto, Castilla-La Mancha se consolida como una de las comunidades más dinámicas en el mercado inmobiliario, con especial protagonismo de la vivienda usada y un fuerte crecimiento del crédito hipotecario, favorecido por tipos de interés estables y en niveles bajos respecto a los últimos años.

🔑 Claves del informe inmobiliario en Castilla-La Mancha (julio 2025)

🏠 Compraventa de viviendas

  • Total operaciones: 3.093 (+21,1% interanual)

  • Viviendas libres: 2.926 | Protegidas: 167

  • Nuevas: 653 | Usadas: 2.440

  • Segundo mejor julio de la serie histórica

📈 Tendencia nacional

  • España: 64.730 compraventas (+13,7%)

  • Castilla-La Mancha, entre las CCAA con mayor crecimiento, junto a Extremadura y Aragón

💰 Hipotecas sobre viviendas

  • Total en CLM: 1.897 préstamos (+23,9%)

  • Capital prestado: 219,5 millones € (+39,9%)

  • Importe medio nacional: 163.307 €

  • Tipo de interés medio: 2,94% (seis meses por debajo del 3%)

  • Plazo medio: 25 años

  • Fijo: 70,1% | Variable: 29,9%

📝 Otros datos en CLM

  • Total hipotecas constituidas: 2.525 (sobre urbanas y rústicas)

  • Modificaciones: 662 (de ellas, 324 novaciones)

  • Cancelaciones: 2.779 (1.788 sobre viviendas)

🌍 Comparativa regional

  • Subidas más altas: Extremadura (+28%), Aragón (+23,8%), CLM (+21,1%)

  • Descensos: Navarra (-15,7%), Cantabria (-5,9%)

Comentarios
clm24.es/admin: