Adrián Benito se proclama vencedor de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader

La I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader termina con gran impacto social, económico y deportivo, cumpliendo con creces sus objetivos
Adrián Benito se proclama vencedor de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader
Adrián Benito se proclama vencedor de la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader

La primera edición de la Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha Leader vivió este domingo un cierre espectacular en Molina de Aragón, donde se disputó la quinta y última etapa masculina. El equipo Extremadura Pebetero fue el gran protagonista: Adrián Benito se proclamó vencedor absoluto de la clasificación general tras desbancar al hasta entonces líder, Miguel Moya (High Level Gsport), mientras que su compañero José María Martín, actual campeón de España élite, se llevó la etapa con un ataque final que desató la euforia en la meta.

La jornada partió desde Mariana (Cuenca) con más de un centenar de corredores en liza. Antes del inicio, autoridades regionales y locales participaron en el protocolo de corte de cinta y se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de Iván Meléndez, joven ciclista fallecido en competición un día antes. La etapa presentaba un recorrido de 108 kilómetros con cuatro ascensos de montaña y metas volantes en Beteta y Poveda de la Sierra, un trazado que se preveía decisivo para definir la general.

El ritmo fue alto desde el principio, con Bernardo Cambareri (Lasal Cocinas) dominando en los pasos de montaña y Lucas Olvera (Team MP Group) puntuando en la primera meta volante. El Alto de Cueva de Hierro rompió el pelotón y abrió la puerta a varias escapadas, entre ellas la protagonizada por Baptista (Technosylva) y Larronde (Caja Rural ALEA). Sin embargo, el movimiento clave llegó en el Alto del Mirador del Tajo, donde se formó un cuarteto en cabeza con Benito y Martín (Extremadura Pebetero), Domínguez (Vigo Rías Baixas) y Mancipe (Lasal Cocinas).

Con el líder Miguel Moya perdiendo tiempo en el grupo perseguidor, la general quedó en el aire. En el repecho final, José María Martín lanzó un ataque explosivo que le permitió cruzar en solitario la línea de meta en Molina de Aragón, seguido por Mancipe y Domínguez. A más de un minuto llegó Moya, lo que confirmó el vuelco en la clasificación general y el triunfo final de Benito.

El podio definitivo situó a Adrián Benito en lo más alto, acompañado por Miguel Domínguez y Miguel Moya, que tuvo que conformarse con la tercera plaza pese a su regularidad durante toda la semana. En las clasificaciones secundarias, José María Martín se llevó el maillot verde por puntos, Bernardo Cambareri el de la montaña, Albert Roca el de metas volantes y el propio Benito sumó también la clasificación sub-23. El mejor castellano-manchego fue Moya y el Extremadura Pebetero fue reconocido como mejor equipo.

La entrega de premios en Molina de Aragón contó con la presencia de autoridades como Fran Montes, alcalde de la localidad; Gracia Canales, viceconsejera de PAC y Política Medioambiental de la Junta; Pilar Muñoz, vicepresidenta de la Diputación de Guadalajara; Susana Blas, delegada de Economía; y Jesús Ortega, presidente de RECAMDER, entre otros representantes institucionales y federativos.

Balance de la primera edición

La viceconsejera Gracia Canales destacó que la Vuelta ha superado “con creces” los objetivos marcados por los Grupos de Desarrollo Rural, que impulsaron esta prueba como parte de sus proyectos de cooperación. Durante cinco etapas masculinas y dos femeninas, la carrera recorrió cerca de 650 kilómetros atravesando 70 municipios, con un impacto económico estimado en 500.000 euros para la hostelería y alrededor de 1.500 pernoctaciones.

Más allá de las cifras, la organización puso en valor la repercusión social y la capacidad de movilización ciudadana, con imágenes icónicas como el paso del pelotón por los molinos de Criptana. En su primera edición, la prueba reunió a 17 equipos masculinos y 9 femeninos, confirmando el atractivo del ciclismo en una región con gran tradición.

Los promotores de la iniciativa —la Red Castellano-Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER), la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y los 13 Grupos de Acción Local— subrayaron que la Vuelta ha servido para visibilizar el medio rural, dinamizar su economía y posicionar Castilla-La Mancha como destino turístico y deportivo.

Con un cierre emocionante y un balance muy positivo, la Vuelta a Castilla-La Mancha Leader se despide de su primera edición dejando huella tanto en lo deportivo como en lo social, y con el Extremadura Pebetero como gran dominador de la competición.

Comentarios
clm24.es/admin: