Tres detenidos y seis investigados en varias provincias por estafas bancarias

La Policía Nacional ha detenido a tres personas, dos en Valladolid y una en Cuenca, y ha investigado a otras seis, en un total de seis provincias, como miembros todas ellas de una organización criminal dedicada al fraude bancario a través de las modalidades 'Smishing-Vishin' e 'hijo en apuros', que ha dejado víctimas en toda España.
La investigación policial, que se ha prolongado durante más de dos años, ha permitido definir la estructura de la organización, en la que las mulas son el escalón más bajo y sus captadores el más alto, con la detención y la imputación de diferentes miembros de ambos niveles, ha informado Policía Nacional en nota de prensa.
El Grupo de Ciberdelincuencia de Valladolid inició la investigación tras la petición realizada por la Brigada Provincial de Policía Judicial de Cáceres, que había recibido una denuncia a mediados del 2023 por parte de una víctima que había sufrido una estafa bancaria de 1.000 euros, y uno de los implicados en el delito estaba en Valladolid capital.
En una primera fase de la investigación, los agentes identificaron en Valladolid a dos personas que ejercían el papel de mulas. Eran integrantes de varios grupos activos de WhatsApp cuyos administradores -captadores- les daban instrucciones para crear cuentas bancarias y facilitar su control, previo pago de una compensación económica, de modo que los captadores recibían en ellas el dinero procedente de las estafas.
La Policía Nacional detuvo a las dos mulas en Valladolid y, a través de un teléfono móvil y numerosa identificación, identificó al resto de los integrantes de la organización.
En concreto, identificaron a cinco mulas, residentes en Madrid (2), Valencia (1), Badajoz (1) y Murcia (1), que fueron investigadas; también dieron con los captadores, residentes ambos en Cuenca, uno de los cuales fue detenido y el otro, investigado, tras registrar su domicilio y localizar material informático utilizado para las estafas.