La Diputación convoca ayudas para el pequeño comercio de los pueblos de Cuenca

La Diputación de Cuenca consolida en el ejercicio 2025 el incremento de las ayudas destinadas al mantenimiento del pequeño comercio en la provincia destinando 300.000 euros a esta línea de ayudas destinadas a fomentar el empleo y fortalecer el tejido empresarial en los pueblos más pequeños.
El diputado de Emprendimiento y Reto Demográfico, Francisco Javier Cebrián, ha recordado la fuerte apuesta que se realizó el pasado año incrementando en 100.000 euros la cuantía destinada para poder llegar a un mayor número de personas y negocios ya que por primera vez se incluyeron en las subvenciones las farmacias rurales que se mantienen consolidando el objetivo y la importancia de las ayudas.
Cebrián ha destacado que el objetivo principal es contribuir a que los negocios de los pueblos de 250 habitantes, donde es más difícil su mantenimiento financiero por la escasa población, ya que suponen un pilar clave ofreciendo servicios esenciales a sus vecinos y actuando como centros sociales donde pueden acudir siempre que lo necesiten, ha informado la Diputación en nota de prensa.
El diputado ha puesto en valor el papel que juegan estas pequeñas tiendas, bares, farmacias o comercios en los pequeños pueblos contribuyendo a frenar la despoblación ya que sin ellos sus habitantes estarían obligados a realizar trayectos kilométricos para acceder a las necesidades más básicas.
Por este motivo, ha instado a los empresarios y autónomos de las zonas rurales a aprovechar estas ayudas que la Diputación pone a su disposición destacando como novedad que en esta ocasión los fondos disponibles se repartirán entre todos los beneficiarios con la misma cantidad.
Unas bases que se han publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de este miércoles donde se establece un plazo de presentación de solicitudes de un mes desde mañana jueves.
AYUDAS 'IGUALES SUMAMOS +'
Por otra parte, la Diputación de Cuenca ha lanzado una nueva edición de su convocatoria de subvenciones 'Iguales Sumamos +', un programa de ayudas dotado con 100.000 euros, dirigido a apoyar el trabajo de las asociaciones de mujeres en el medio rural.
El programa está orientado a financiar proyectos que impulsen la igualdad de género, el empleo, la formación, la cultura, el deporte y el cuidado compartido, según ha apuntado la Diputación por nota de prensa.
Las ayudas pueden alcanzar hasta los 5.000 euros y están destinadas a proyectos que se desarrollen entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Las asociaciones podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de mayo de 2025, según los plazos establecidos en la convocatoria.
La diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Eva García, ha destacado la importancia de esta iniciativa al señalar que las asociaciones de mujeres rurales son "el alma de nuestros pueblos".
"No solo organizan actividades, sino que también son las que proponen, cuidan y lideran proyectos que transforman y enriquecen la provincia. Con esta convocatoria, apoyamos a las mujeres que, con su dedicación y creatividad, contribuyen al bienestar de todos los vecinos y vecinas", han señalado desde la Institución provincial.
La diputada también ha subrayado que este programa responde a una necesidad de fortalecer el tejido asociativo femenino en el medio rural y fomentar la igualdad de oportunidades.
"Las mujeres en el medio rural han sido históricamente las que han fijado población. Desde las asociaciones de mujeres, se están impulsando proyectos que mejoran la calidad de vida de todos los habitantes del municipio, no solo de las mujeres, y esto es lo que queremos seguir apoyando", ha señalado en este sentido García.
La convocatoria persigue impulsar iniciativas que fomenten el empoderamiento de las mujeres rurales, promoviendo su participación en la vida pública y el desarrollo económico local.