¿Qué tipo de hipotecas puedo simular?

El uso de la tecnología durante la solicitud de una hipoteca puede representar múltiples ventajas. Particularmente, existe una tecnología online que te garantiza acceso a una mayor precisión sobre las condiciones de la negociación de tu hipoteca, y es el simulador hipoteca, que se definiría como una calculadora de hipotecas online.
La simulación de una hipoteca consiste en elaborar una estimación precisa sobre lo que serán los costes mensuales al momento de contratar una hipoteca para comprar un inmueble. Su utilización, nos permitirá determinar si realmente disponemos de las condiciones adecuadas para acceder a ella. De hecho, será una buena alternativa para poder valorar si quieres iniciar con el proceso para la solicitud ante la entidad bancaria.
Aspectos generales durante el cálculo de una hipoteca
En el proceso te encontrarás con la cuota de hipoteca, un elemento presente en absolutamente todas las hipotecas, y que define la cantidad que pagarás mensualmente de capital. A esto, se le suman los intereses por la cantidad que haya sido asignada a través del préstamo.
Si has escuchado hablar sobre la tabla de amortización y aún no manejas muy bien el concepto, no es más que un calendario donde se establecen los tiempos para los pagos. La manera correcta de plantear este tipo de tablas de amortización, es realizando un desglose detallado, donde se establecen los pagos mes a mes. Se especifica el capital, los intereses y el tiempo que aún te queda por seguir ingresando los pagos.
Finalmente, antes de explicarte más sobre la simulación de hipotecas, deberá saber cuál es el tipo de interés. Cuando selecciones tu hipoteca, es probable que esta sea fija o variable, y este punto clave, incide directamente en las cuotas que vamos a pagar durante cada mes.
Por ejemplo, si tenemos una hipoteca fija, solo genera un impacto directo en el interés. En una hipoteca variable, debemos tomar en cuenta el interés y el índice vinculado a la hipoteca, el cual, suele ser el euríbor.
¿Cómo funciona una calculadora hipotecas?
Lo primero que debes hacer es introducir datos reales acerca del inmueble que deseas adquirir. Posteriormente, complementarás los campos con los datos de la hipoteca en la que has depositado tu interés para solicitar.
El uso correcto de estas calculadoras te permitirá obtener resultados reales acerca de las cuotas mensuales que deberás pagar. Para resumir el proceso, te comentamos lo que, desde nuestra experiencia, consideramos más importante acerca de simular una hipoteca:
- Si ya conoces cuál es el inmueble que deseas, ingresa el valor del mismo en la Calculadora.
- Contempla cuántos años son los que realmente considerarías para poder devolver la totalidad de la hipoteca. En este caso, la mayoría de las hipotecas tiene tiempos menores a 75 años.
- No te olvides de los ahorros, recuerda que, en muchas de las hipotecas, tenemos que pagar más del 20% del total del valor del inmueble.
- Ten muy en claro qué tipo de hipoteca vas a simular, si una fija o variable.
- El interés se configura por defecto, pero si conoces cuál es el interés que te ha ofrecido una entidad bancaria y quieres simularlo, puedes ingresarlo en la calculadora.
- Los resultados consiguen instantáneamente, donde obtendrás el coste final, cuotas mensuales, y los desgloses de la transacción.
Las herramientas digitales te pueden ayudar a crear simulaciones, pero en caso de que tengas dudas, no dejes de consultar con expertos en materia. Ellos están capacitados para el cálculo de los gastos adicionales, y ayudarte a obtener ventajas más favorables para tus finanzas.