Marín (Vox) dimite como vicepresidente de la Diputación tras seis meses en el cargo

- Valverde dice que la renuncia del diputado provincial de Vox no afecta al funcionamiento de la institución.

- El PSOE atribuye a Valverde la “crisis de gobierno” en la Diputación provincial tras la dimisión de Marín.

Luis Alberto Marín (Vox) dimite como vicepresidente de la Diputación tras seis meses en el cargo
Luis Alberto Marín (Vox) dimite como vicepresidente de la Diputación tras seis meses en el cargo

El hasta ahora vicepresidente quinto de la Diputación de Ciudad Real y concejal en el Ayuntamiento de la capital, Luis Alberto Marín (Vox), ha oficializado este jueves su renuncia a ambos cargos y ha anunciado su retirada de la política activa, aunque continuará como militante del partido. Su decisión, adoptada tras apenas seis meses en la primera línea institucional, marca un nuevo giro en la representación provincial de Vox, que afronta ahora la tarea de reorganizar su equipo.

Marín comunicó su dimisión en una rueda de prensa en el Palacio Provincial, donde explicó que su salida responde a un conjunto de motivos personales, profesionales y políticos. Entre ellos destacó el desgaste de compatibilizar su labor como traumatólogo con la actividad institucional, su reciente paternidad y, sobre todo, la ruptura del pacto de gobierno entre PP y Vox en el Ayuntamiento de Ciudad Real. “No ha sido una decisión fácil ni fruto de un calentón. No abandono mi partido, abandono la política activa”, declaró visiblemente afectado.

El exvicepresidente provincial subrayó que, de haberse producido antes la ruptura del pacto con el PP, no habría aceptado el cargo en la Diputación. “Se me ha hecho tremendamente difícil compaginar esa bipolaridad, y mi discurso ni puede ni debe cambiar para adaptarse al sillón que en cada momento ocupo”, afirmó. A su juicio, la renuncia es un acto de “coherencia, responsabilidad y dignidad política”.

Marín reconoció además el impacto personal de su doble dedicación. “Creí equivocadamente que podía con todo, hasta que el desgaste físico y, sobre todo, psicológico, me hizo ver que ya no era yo mismo. Había llegado el momento de decir basta”, dijo, aludiendo a su hijo de cinco meses como un motivo central para priorizar la vida familiar.

Durante su despedida, agradeció la confianza de la dirección nacional y provincial de Vox, así como el apoyo de compañeros de corporación y de concejales del PP y PSOE en la capital. También tuvo palabras de reconocimiento para los trabajadores de la Diputación y del Ayuntamiento, a quienes calificó de “profesionales ejemplares”.

Preguntado por posibles discrepancias internas en Vox, Marín descartó que su marcha obedezca a conflictos orgánicos. “En todos los partidos hay diferencias, lo que permite crecer”, apuntó, insistiendo en que seguirá como militante de la formación. La decisión sobre quién le sustituirá corresponderá a la dirección del partido.

La reacción de Vox

Tras oficializarse la dimisión, el diputado nacional de Vox Ricardo Chamorro admitió que la marcha de Marín no ha sido bien recibida dentro del partido, aunque aseguró que su decisión fue respetada “desde el minuto uno, sin poner ninguna traba”. Chamorro señaló que aún no se ha definido el relevo y mencionó como posibles sustitutos a Regino Pérez e Iván Mora, a la espera de que la renuncia sea efectiva.

Respecto a la ruptura del pacto municipal con el PP, Chamorro defendió que Vox siempre estuvo dispuesto a mantener los acuerdos y garantizar la estabilidad en Ciudad Real y en otras instituciones de la provincia. “Las competencias se retiraron de manera unilateral por parte del alcalde. Aun así, desde la oposición siempre hemos tendido la mano para dar estabilidad”, recalcó.

Con la salida de Marín, Vox afronta la segunda baja de relevancia en la Diputación en lo que va de año, después de la dimisión de Milagros Calahorra en febrero. El presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Valverde (PP), ya había anticipado este miércoles que la renuncia no alterará el funcionamiento del equipo de gobierno ni los compromisos adquiridos con los municipios.

Marín, por su parte, se despide convencido de “haber dado lo mejor de sí mismo” y con el recuerdo de una etapa que, aunque breve, considera imborrable.

El PSOE atribuye a Valverde la "crisis de gobierno"

Por su parte, el portavoz socialista en la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Bolaños, ha responsabilizado al presidente provincial de la “desorganización y crisis de gobierno” que, a su juicio, atraviesa la institución tras la dimisión del vicepresidente quinto. El dirigente del PSOE ha advertido de que la salida del representante de Vox evidencia la fragilidad del actual equipo de Gobierno y supone un nuevo revés a la estabilidad de la legislatura.

Durante una comparecencia celebrada este jueves, Bolaños aseguró que “a estas alturas es imposible creer al Partido Popular y a Valverde en la provincia”, al tiempo que vinculó la renuncia de Marín con un escenario de desgobierno: “Nos despachan ahora con una nueva dimisión en la Diputación Provincial. La desorganización es más que evidente”, afirmó.

El portavoz socialista sostuvo que la continuidad del actual Ejecutivo responde únicamente a la ambición del presidente popular de mantenerse en el cargo. “Valverde y el Partido Popular están tragando con todo con tal de mantener la presidencia en una institución que no ganaron”, denunció. En este sentido, señaló que el funcionamiento de la Diputación ha quedado condicionado por “decisiones sin sentido”, entre las que citó el “derroche” en la carpa de Sabores del Quijote en Fenavin, el abandono de las políticas de memoria democrática o la “entrega” de la dirección del diario público Lanza a un periodista “ultra que no conoce la provincia”.

Para Bolaños, todas estas medidas reflejan “una crisis con un único responsable: el señor Valverde, que está perjudicando, por su ambición y su afán de aferrarse al cargo de presidente, los intereses de toda una provincia”. Según expuso, la Diputación “ha dejado de ser relevante y ha pasado de ser un instrumento al servicio de los pueblos a convertirse en un cortijo de la extrema derecha”.

El dirigente socialista también mostró su preocupación por la incertidumbre respecto a la sustitución de Marín en la Corporación provincial. “Produce mucha vergüenza que ni siquiera sepan quién va a entrar a sustituir a esta nueva dimisión o que sea una concejala de Vox en Bolaños, donde Valverde ha roto con ella en su ayuntamiento”, criticó. A su juicio, esta situación es “la garantía clara de que la institución seguirá en crisis hasta finalizar la legislatura”, lo que augura, según dijo, “cuatro años perdidos para la provincia”.

Comentarios
clm24.es/admin: