El emblemático Monumento al Minero de Puertollano contará con un parking mirador

El alcalde de Puertollano (Ciudad Real), Miguel Ángel Ruiz, ha anunciado este miércoles que se ha llegado a un acuerdo con la familia Arias, propietaria de los terrenos y accesos aledaños al Monumento al Minero, para acometer el adecentamiento de la zona como mirador con parking para vehículos junto a la emblemática estatua de Pepe Noja.
En declaraciones de los periodistas tras el acto de celebración de la festividad de Santa Bárbara, patrona de los mineros, el primer edil ha explicado que el proyecto consiste en un "pequeño aparcamiento" con un acceso a la variante, si bien a medida que el Ayuntamiento tenga capacidad de inversión se mejorará el acceso peatonal desde el camino que parte de la Virgen de Gracia.
El alcalde ha detallado que ya hay conversaciones con la Diputación de Ciudad Real para modificar la circulación en la variante, ya que habrá que limitar la velocidad en la curva que flanquea el cerro a la altura del monumento hasta los 20 ó 30 kilómetros/hora, y que además habrá que picar la piedra junto a la estatua. Una segunda fase incluye la actuación para habilitar un aparcamiento en la bajada, en dirección Argamasilla de Calatrava.
El alcalde espera que el próximo mes de enero puedan iniciarse las obras, si bien ha advertido de que el acceso peatonal desde la Virgen de Gracia, donde antaño estuviera la estación del ferrocarril a Calzada de Calatrava, tampoco es de propiedad municipal y habrá que acordar con los propietarios los permisos para acometer la actuación de mejora.
En este sentido ha apuntado que este acceso requerirá "mucha más inversión", ya que se baraja un proyecto "mucho más ambicioso" que contempla la construcción de unas rampas de accesibilidad. "Ese proyecto tardará mucho más porque el coste será mucho mayor, aunque esperamos realizarlo con cargo a próximos fondos europeos", ha recalcado.
HOMENAJE A LOS MINEROS
Como marca la tradición, la celebración de Santa Bárbara ha transcurrido a los pies de la estatua de Pepe Noja con la presencia de miembros de todos los grupos políticos de la corporación municipal y representantes de sindicatos, empresas, asociaciones, colectivos y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Puertollano ha destacado la importancia de este día para todos los puertollanenses, "una jornada en la que se reconoce el trabajo y el esfuerzo de todos los mineros dieron su vida para convertir a Puertollano en la ciudad que es hoy, el municipio industrial más importante de Castilla-La Mancha".
También ha participado, en representación del Gobierno regional, el delegado de Sanidad, Francisco José García, quien ha felicitado a todos los puertollanenses y ha aprovechado para evocar el papel que han jugado los mineros y la minería en el desarrollo de una ciudad que "tiene mucho futuro".
El acto de homenaje a los mineros de Puertollano se ha iniciado con una evocación de la letra de la Jota de Puertollano a cargo del concejal de Festejos, Juan Sebastián López Berdonces, conductor del acto, y la oración del párroco de la Virgen de Gracia, Pedro Crespo. También han leído un texto los alumnos del centro Aspades-La Laguna, y ha cerrado un emotivo discurso del alcalde de Puertollano, quien ha valorado que la ciudad siga manteniendo la tradición de homenajear a sus antepasados con los valores de esfuerzo y tesón.
A los pies del monumento han sido colocados ramos y centros florales donados por Fertiberia, Repsol, Deimos, Federación de Empresarios, sindicatos CCOO y UGT, Centro de Mayores Margarita Salas, Asociación de coros y Danzas Fuente Agria, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación Folclórica Virgen de Gracia, Asociación de Jubilados de Encasur y Pinardi. El evento ha concluido con la tradicional traca.