Las XIX Jornadas de la Tapa de Albacete contarán con más de 90 establecimientos

El tesorero de la APEHT, Raúl Moreno, señala que el objetivo es revitalizar el sector después de la Feria y estima que las Jornadas de la Tapa tendrán una repercusión económica cercana a los 700.000 euros.
Las XIX Jornadas de la Tapa de Albacete contarán con más de 90 establecimientos
Las XIX Jornadas de la Tapa de Albacete contarán con más de 90 establecimientos

La concejala de Turismo y Marca Albacete, Rosa González de la Aleja, la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, y el tesorero de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo, Raúl Moreno, han presentado este lunes la XIX edición de las consolidadas Jornadas de la Tapa que se desarrollarán en la ciudad todos los fines de semana del mes de octubre, de jueves a domingo, contando con la participación de 91 establecimientos.

La concejala de Turismo, Rosa González de la Aleja, ha señalado que un año más se podrá disfrutar de esta propuesta gastronómica "tan consolidada y esperada" por los albaceteños y albaceteñas gracias al trabajo realizado por la APEHT en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación con el objetivo común de "revitalizar el sector hostelero, la ciudad y celebrar el sabor de nuestra tierra".

En este sentido, Rosa González de la Aleja ha explicado que el Ayuntamiento está trabajando de la mano de la APEHT para proyectar la Marca Albacete a través de la gastronomía y "posicionarnos como un destino turístico de interior de referencia", recordando que "nuestra gastronomía se ha convertido en un potente imán de atracción de visitantes".

La concejala de Turismo ha puesto en valor el "esfuerzo conjunto de las diferentes administraciones para promover la gastronomía local y con ello generar turismo y promoción económica en la ciudad", en estrecha colaboración con la APEHT, asegurando que esta colaboración "es un maridaje perfecto".

Rosa González de la Aleja ha animado a participar en esta nueva edición de las Jornadas de la Tapa para disfrutar de propuestas gastronómicas de calidad mientras se dinamiza "un sector que es clave para nuestra economía y la generación de empleo".

"LAS TAPAS CONDENSAN ESFUERZO, PROFESIONALIDAD Y CALIDAD"

Por su parte, la diputada provincial de Turismo, Raquel Ruiz, que ha ensalzado la sintonía entre administraciones para impulsar iniciativas como ésta que generan sinergias socioeconómicas y turísticas, ha señalado la gran acogida que las Jornadas de la Tapa tienen en Albacete.

En este sentido, Ruiz ha felicitado a la APEHT por el trabajo que realizan durante todo el año, tendiéndoles la mano para seguir impulsando iniciativas que continúen dinamizando el sector en la ciudad y en la provincia para ampliar los datos históricos que se han alcanzado en lo que va de año, apuntando el papel que también la gastronomía ha jugado en esas cifras récord.

De hecho, ha subrayado que la gastronomía es uno de los pilares fundamentales de la identidad cultural de esta tierra y también uno de los grandes motores del sector turístico, "cada vez más, buscamos los destino viendo qué se come en ellos", y se ha referido al potencial y valor añadido que la gastronomía en general, y las tapas en particular, están teniendo en un sector en constante evolución.

Finalmente, animando a la disfrutar de estas jornadas y recordando que se ha pensado en las personas celiacas y veganas, la diputada de Turismo ha asegurado que "detrás de cada tapa hay mucho esfuerzo, porque son propuestas de muy alta calidad, no sólo por las manos de quienes las elaboran y de la formación constante del sector, sino también por la calidad de los productos que se utilizan, posicionando a esta provincia como un referente gastronómico nacional".

REPERCUSIÓN ECONÓMICA CERCANA A LOS 700.000 EUROS

El tesorero de la APEHT, Raúl Moreno, ha agradecido al Ayuntamiento y a la Diputación su apoyo y colaboración constante con la asociación para que iniciativas como esta consolidada Jornada de la Tapa sea nuevamente una realidad en Albacete, asegurando que es fruto del trabajo diario de los hosteleros para dar visibilidad a las empresas que componen la asociación y la hostelería en general.

Según ha explicado Raúl Moreno, estas Jornadas se celebran después de la Feria para dinamizar la ciudad y el sector hostelero a través de una propuesta gastronómica "muy atractiva", poniendo en valor la notable evolución que presentan las diferentes tapas que participan en ella edición tras edición, con una "competencia sana" entre los participantes.

El tesorero de la APEHT ha puesto en valor el importante impacto económico que tienen estas jornadas, explicando que se estima que tenga una repercusión de cerca de 700.000 euros durante su celebración, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.

Raúl Moreno ha señalado que el precio será el mismo que en las pasadas ediciones, es decir, la tapa será de 3 euros y con caña 4 euros, contando un año más con un ganador de la Jornada de la Tapa por aclamación popular, según los votos realizados por los clientes, y también en noviembre se celebrará el concurso provincial de tapas.

Los clientes que rellenen el pasaporte con los sellos de 10 establecimientos diferentes participantes en las Jornadas, podrán depositarlo en la sede de la APEHT o en la Oficina de Turismo del Altozano de manera presencial o remitirlo por correo a una de las dos direcciones antes mencionadas para participar en el sorteo de 12 cheques regalo por valor de 50 euros cada uno de ellos para canjear por degustaciones en alguno de los establecimientos participantes, siendo la fecha de entrega de los mismos hasta el 30 de noviembre de este año.

Comentarios
clm24.es/admin: