Once detenidos por estafa al vender propiedades suplantando a los propietarios

Tras la denuncia interpuesta por un vecino de la provincia de Albacete
Guardia Civil
Once detenidos por estafa al vender propiedades suplantando a los propietarios

Agentes de la Guardia Civil de Los Barrios (Cádiz) han detenido a once personas como presuntos miembros de una organización criminal que vendía bienes inmuebles suplantando la identidad de los propietarios. Entre los detenidos se encuentra un funcionario de la delegación de la Agencia Tributaria, cuya función era facilitar datos personales a los que tenía acceso.

Según ha explicado en una nota la Guardia Civil, la investigación comenzó en febrero del 2024 tras la denuncia de una persona, vecino de Albacete, que manifestó haber abonado una cantidad de 400.000 euros por la compra de una parcela situada en un lugar exclusivo de la localidad de Marbella y cuya propiedad nunca le fue transmitida, llevándose a cabo la operación de compraventa en la localidad de Los Barrios.

Los autores de los hechos lograron captar la atención del comprador ofreciendo una propiedad a un precio muy por debajo de su valor de mercado y, posteriormente, mediante documentación falsa suplantaron la identidad de los propietarios de la parcela para firmar la operación de venta.

Así, en la primera fase de la investigación fueron detenidas cuatro personas y se realizaron cuatro registros domiciliarios en las localidades de Marbella, Jimena (Cádiz) y Toledo, lugares de residencia de los implicados, en los que se halló más de 130.000 euros además de documentos falsos utilizados para la suplantación de la identidad de los propietarios.

Por su parte, en la segunda fase de la operación se ha identificado a la mujer que se hizo pasar por la propietaria de la vivienda en una notaría de Los Barrios, además de otras tres personas responsables de realizar la falsificación de los pasaportes que fueron aportados para llevar a cabo la transacción.

Además, en el transcurso de la operación ha sido detenido, además, un funcionario de la delegación de la Agencia Tributaria, cuya función era facilitar datos personales a los que tenía acceso debido a su condición de funcionario público y sin los que no se podría haber llevado a cabo esta estafa.

Según ha indicado la Guardia Civil, también se descubrió la participación de esta organización, con el mismo 'modus operandi', en otra estafa en la localidad de Benahavís (Málaga), donde había sido suplantada la identidad del CEO de una compañía aérea. Esta segunda estafa fue denunciada por la víctima en los juzgados de Marbella.

Los integrantes de esta organización, que trabajaban de forma jerarquizada y con roles perfectamente definidos, localizaban propietarios de inmuebles con nacionalidad extranjera y que pasan largas temporadas de tiempo fuera de España. Posteriormente buscaban personas con la misma nacionalidad que el propietario y a través de documentación falsa, suplantaban la identidad del mismo para realizar la transacción, ha explicado la Guardia Civil.

En total han sido detenidas once personas como presuntas autoras de delitos de falsedad documental, estafa, organización criminal, cohecho y revelación de secretos.

Comentarios
clm24.es/admin: