PSOE acusa a Núñez de “lastre” y PP llama “fraude” a Page, mientras Vox critica la PAC

El enfrentamiento político en Castilla-La Mancha se intensifica con un PSOE que defiende la quita de la deuda y acusa al PP de bloquear avances sociales, un PP que denuncia la complicidad de Page con Sánchez y un Vox que reclama medidas firmes ante los recortes de la PAC.
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la presidenta del PSOE de la provincia de Toledo, Tita García Élez
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, y la presidenta del PSOE de la provincia de Toledo, Tita García Élez

La política castellanomanchega vivió este martes una jornada marcada por el cruce de acusaciones entre los principales partidos. Mientras el PSOE arremetió contra el presidente regional del PP, Paco Núñez, a quien definió como un “lastre” para la comunidad autónoma por no respaldar la quita de la deuda ni reconocer avances sociales, los ‘populares’ devolvieron el golpe acusando a Emiliano García-Page de “cinismo” y “fraude político” por sostener al Gobierno de Pedro Sánchez. Vox, por su parte, trasladó el foco a la crisis del campo y denunció el “desmantelamiento” de la Política Agraria Común (PAC).

El PSOE carga contra Núñez y defiende la gestión de Page

La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo, Tita García Élez, defendió con firmeza la gestión de Emiliano García-Page y cargó contra el líder regional del PP, Paco Núñez, a quien consideró un “lastre político” para Castilla-La Mancha.

Según García Élez, Núñez “ni apoya la quita de la deuda que permitiría a la región acceder a 5.000 millones de euros ni reconoce los avances sociales alcanzados en estos años”. La socialista incidió en que la propuesta de condonación, actualmente en debate en el Congreso de los Diputados, supondría un alivio histórico para las cuentas autonómicas, al liberar recursos que podrían destinarse íntegramente a gasto social. “Hemos propuesto un pacto claro: que todo ese dinero vaya a blindar la educación, la sanidad y los servicios sociales. ¿Qué es lo que no les gusta al PP de una propuesta así?”, cuestionó.

La dirigente socialista acusó además a los ‘populares’ de vivir instalados en la “crispación y los bulos”, sin presentar una hoja de ruta para la región. “No defienden al campo, levantan la mano con Murcia cuando hay que defender el agua para Castilla-La Mancha y se oponen a la quita de la deuda que beneficiaría directamente a nuestros ciudadanos”, criticó.

García Élez reforzó su argumento con ejemplos de la gestión del Gobierno autonómico. Subrayó que siete de cada diez euros de los presupuestos se destinan a servicios básicos y que Page trabaja para incluir esas prioridades en el futuro Estatuto de Autonomía. Recordó además los últimos datos de exportaciones, que crecieron respecto al año anterior: “A Castilla-La Mancha le va bien, y deberían alegrarse en lugar de enredar”, remarcó.

La socialista no dejó pasar la polémica del logotipo de la Diputación de Toledo, contratado por 15.000 euros pese a estar disponible gratis en Internet. “Al PP y a Vox les cuelan hasta los logos. Es la prueba de que no están centrados en lo que importa”, ironizó, enlazando la anécdota con lo que considera la debilidad política del principal partido de la oposición.

El PP acusa a Page de “cinismo” y de ser un “fraude político”

Desde el Partido Popular, la ofensiva contra Page llegó por partida doble. El presidente regional, Paco Núñez, denunció el “cinismo” del dirigente socialista tras escucharle en una entrevista en la televisión autonómica afirmar que la propuesta de Junts sobre la cesión de la inmigración a Cataluña tiene “un tufo racista”. Según Núñez, esa declaración resulta incoherente con la orden que Page habría dado a sus diputados en el Congreso para votar a favor de la medida.

“No se puede decir en público que algo es racista y, al mismo tiempo, ordenar a tus parlamentarios que lo apoyen. Eso significa, en la práctica, acusar a tus propios diputados de racistas”, aseveró Núñez. El líder del PP sostuvo que los parlamentarios castellanomanchegos del PSOE se alinearán en cada votación con Pedro Sánchez, incluso en cuestiones que considera gravísimas para la región, como la financiación autonómica. “Siempre que se vota, lo hacen con Sánchez porque la orden es blindarlo en el poder”, añadió.

Núñez enmarcó esta dinámica en un escenario más amplio de dependencia política. “Todo lo grave que está sucediendo en España es consecuencia del sanchismo, y el sanchismo se sostiene gracias a los votos de los diputados de Page”, recalcó, advirtiendo de que el presidente regional tiene “más poder que nadie para poner fin a esta situación, pero elige proteger a Sánchez”.

En paralelo, la portavoz del PP en Castilla-La Mancha, Alejandra Hernández, endureció aún más el discurso, calificando a Page de “fraude político” que ha construido durante años una imagen de barón díscolo y moderado “que nada tiene que ver con la realidad”. Hernández recordó que “fue el primer socialista en pactar con Podemos para mantenerse en el poder tras perder las elecciones autonómicas” y le acusó de alinearse en cada decisión con Sánchez, desde la amnistía hasta los pactos con ERC.

“Dice ser distinto de Sánchez, pero defiende las mismas siglas, el mismo programa y vota lo mismo. Cuando Sánchez aprueba medidas que rompen la igualdad entre españoles, Page se limita a declaraciones grandilocuentes y después traga”, sostuvo. La portavoz exigió al presidente autonómico que “deje el teatro” y defienda de una vez a Castilla-La Mancha, en lugar de “traicionar a los castellanomanchegos para blindar a Pedro Sánchez”.

Vox centra el debate en el campo y acusa a PSOE y PP de recortar la PAC

La tercera voz del día fue la de Vox, que optó por desplazar la atención hacia la situación del campo. El presidente del Grupo Parlamentario en las Cortes, David Moreno, acompañado por el diputado Luis Blázquez, visitó explotaciones agrícolas en la provincia de Ciudad Real y denunció el “abandono” que, a su juicio, sufren agricultores y ganaderos.

Moreno reprochó a Page que, mientras el sector lidia con la incertidumbre, dedicara el pasado fin de semana a un viaje a Dinamarca para asistir al Comité de las Regiones, “un órgano que no tiene competencias en agricultura”. Según Vox, ese viaje no perseguía más que aparentar presión en Bruselas. “Los recortes de la PAC llevan la firma conjunta de PP y PSOE, que en Europa votan lo mismo nueve de cada diez veces. No es un error, es un plan para desmantelar la PAC y transformarla en un fondo sin garantías, sin presupuesto suficiente y sin apoyo real al campo”, sostuvo.

El dirigente de Vox criticó también lo que considera la imposición de “políticas ecologistas absurdas” y la permisividad ante la competencia desleal de terceros países. “Nuestros agricultores llevan años soportando medidas que les asfixian. No podemos permitir más recortes”, advirtió.

Moreno se mostró de acuerdo con la necesidad de unidad política, pero con una matización: “Unidad sí, pero para votar en contra de cada medida que amenace la supervivencia del campo”. Una declaración con la que trató de diferenciar a Vox tanto del PSOE como del PP, a los que acusa de claudicar en Bruselas y Madrid.

Comentarios
clm24.es/admin: