Page propone bajar impuestos a jóvenes por la compra de vivienda y liberar suelo público

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado el préstamo a tipo cero en la compra de primera vivienda por parte de jóvenes menores de 36 años o familias con hijos en la Comunidad autónoma.
Lo ha planteado en la primera sesión del Debate del Estado de la región, dentro del decálogo de medidas del 'Plan Acción Vivienda'.
La medida consiste en que estos colectivos podrán acceder a préstamos sin intereses de hasta el 20% de entrada --hasta un máximo de 48.000 euros-- de cara a poder obtener el cien por cien de la financiación. Los beneficiarios deberán llevar al menos dos años empadronados salvo que la compra de la vivienda sea en una zona de extrema despoblación.
Este plan plantea además un total de 45 millones de euros para construir 800 viviendas, con ayudas de 700 euros por metro cuadrado hasta un máximo de 65.000 euros por vivienda. Un estímulo dirigido a familias con rentas medias o bajas y que encuentren dificultades para acceder a una vivienda digna por la subida de precios en zonas de fuerte presión.
Se firmarán, además, protocolos con entidades financieras para promover la oferta de productos de acceso al a vivienda, con el objetivo de facilitar préstamos o hipotecas con condiciones ventajosas, como tipos de interés mejorados para el ahorro.
Habrá un nuevo registro de demandantes de vivienda para mejorar la eficiencia en gestión y la transparencia en la adjudicación de vivienda pública; y habrá mucho más suelo residencial, facilitando el cambio de uso de suelo y simplificando trámites administrativos para cambiar usos de parcelas dotacionales de cara a facilitar su uso residencial, siempre y cuando se justifique que no se necesita equipamiento por parte del Ayuntamiento.
En sexto lugar, se abre la posibilidad de cambiar el uso de edificios públicos en desuso para que sean suelo residencial, elaborando un inventario de edificios públicos susceptibles de reconversión.
Del mismo modo, habrá una reclasificación de suelo rústico mediante planes y proyectos especiales de vivienda en entornos rurales para permitir nuevos desarrollos urbanísticos en municipios mediante la reclasificación de suelo rústico, algo que será aplicable en municipios con necesidades de vivienda ubicados en zonas en riesgo de despoblación.
Se aprobará una norma técnica de planteamiento que regulará la actividad urbanística en municipios sin estas estrategias para poder realizar pequeñas ampliaciones de áreas urbanizadas; y habrá ayudas en especie para la redacción de estos planteamientos en pequeños municipios, ofreciendo asistencia profesional y especializada para que elaboren sus planes de ordenación municipal.
Por último al respecto, habrá nuevas deducciones fiscales para comprar una primera vivienda en el caso de los jóvenes, ampliando el límite del valor de la casa en un 33% hasta los 240.000 euros para beneficiarse de tipos reducidos en impuestos sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados.
Además, en materia de digitalización, ha anunciado el espacio ciudadano, "una enorme plataforma que va a permitir todas las gestiones con la Administración, no solo para ciudadanos, sino también para empresas" y se ha comprometido a llegar en el periodo 2026-2027 al 100% de la población en cobertura 5G.
Asimismo, ha señalado que ya han solicitado al Ayuntamiento de Talavera los terrenos para el proyecto de la Agencia de Transformación Digital.
En transportes, ha adelantando que en diciembre se va a crear una nueva app para el transporte y próximamente se firmarán contratos por valor de 105 millones de inversión para los próximos cinco años en arreglos de carreteras. También, en el primer trimestre del año próximo estará operativo el transporte sensible a la demanda en Molina de Aragón.
NUEVO PLAN CON 100 MILLONES PARA AUTÓNOMOS
Por otra parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha convocado este jueves, durante el Debate del Estado de la Región, a los agentes sociales de la Comunidad Autónoma ha un nuevo pacto por los autónomos hasta 2030, que estará dotado con un montante total de cien millones de euros.
Durante su discurso, García-Page se ha referido así a la dinámica nacional en la que se está hablando de incrementar las tasas a los autónomos. "No sé en qué quedará los proyectos. Lo que sí sé es que en esta tierra cumplimos con lo que dijimos", ha dicho.
En este punto, ha avanzado también que en 2026 su Gobierno lanzará una nueva convocatoria de la Tarifa Plana Plus para favorecer el emprendimiento a coste cero de los autónomos el primer año, que beneficiará a 10.000 personas y contará con una inversión de 22 millones de euros.
En esta línea García-Page ha dicho también que el próximo año el Ejecutivo regional seguirá avanzando en los planes activos de empleo, momento en el que ninguna diputación se apee de los mismo "y menos que lo hagan por motivos sectarios o por intentar no sólo elegir a capricho a los empleados o empleadas, sino además a quienes tienen que beneficiar".
Del mismo modo, ha señalado en este bloque sobre Economía que su Ejecutivo quiere rafirmar los compromisos con las pequeñas y medianas empresas, por lo que en 2026 planteará destinar 19 millones de euros para el 'Bono crecimiento pyme' y otros 6 millones para el nacimiento de pymes industriales. "Dinero que va dirigido como si fuera acupuntura para ayudar realmente al estímulo económico", ha agregado.
NUEVA LEY DE INVERSIONES EMPRESARIALES ESTRATÉGICAS
También ha señalado que quiere seguir avanzando de común acuerdo con empresarios y sindicatos y ahí ha puesto como ejemplo que el año próximo la región contará con una nueva Ley de Inversiones Empresariales Estratégicas.
"Todo el mundo que entienda que quiere y que entienda que Castilla-La Mancha es un sitio razonable para invertir, va a tener una autopista como las de antes", ha manifestado, para agregar que la previsión es que de esta normativa se vayan a beneficiar en los próximo años 150 proyectos, lo que supone "miles de empleos".
También ha avanzado el presidente regional que el próximo año su Gobierno va a plantear una Ley de Turismo y una Ley de Industria, aunque esta última, ha reconocido, "va a ir con algo más de retraso" porque "se está retrasando y mucho la del Estado que, como comprenderán, nos delimita y nos marca".
García-Page ha hecho referencia al ámbito de la salud laboral y tras recordar "el paso adelante" dado este año con la creación del Instituto regional de Salud Laboral, ha apuntado que la acción de la Junta no acaba ahí y que tiene en previsión un pacto con la Fiscalía de Castilla-La Mancha en este sentido.
"También vamos a plantear en el 2026 una nueva convocatoria del Contrato Joven. Un contrato que ha funcionado muy bien y que va a tener como mínimo una dotación de tres millones de euros", ha dicho, para anunciar también un Plan de Conciliación para seguir "abonando" este ámbito.
Así, ha concretado que ayudas directas a la empresas para el cuidado de menores de 14 años y de dependientes. "Son ayudas eficaces, en algunos casos están posibilitando realmente que se pueda conciliar la vida familiar y la del trabajo. Aunque es verdad que en el ámbito de la conciliación afectan muchas cosas".
Por último, ha avanzado que este mismo viernes el Gobierno regional va a aprobar un montante total de cinco millones de euros para la contratación de jóvenes menores de 30 años y también para mayores de 45. "Los que entendemos que tienen condiciones especiales de dificultad en el mercado laboral actual", ha zanjado.
VALORACIÓN DE LA ECONOMÍA REGIONAL
Antes de estos anuncios en materia de Economía, García-Page ha valorado la situación por la que pasa la economía regional, para volver a sacar pecho de que en lo que va de siglo Castilla-La Mancha ha sido la cuarta región que más ha crecido en riqueza, a pesar de los cuatro años de recortes del PP.
"Lo hemos hecho colaborando con el mundo económico y con paz social que se respira entre empresarios y sindicatos en esta tierra. Y como consecuencia de eso acabamos de conocer hoy mismo que Castilla-La Mancha es, con diferencia, la región que tiene la mayor confianza de los empresarios de toda España", ha argumentado.
Tras destacar que el PIB de Castilla-La Mancha es en la actualidad el más alto de su historia, también ha puesto en valor su importancia en el contexto de crecimiento de población que ha experimentado la región junto con el crecimiento de la inversión extranjera o las exportaciones.
García-Page se ha referido también al "alto peso" del crecimiento en el PIB regional en el sector primario. Momento en el que ha destacado la gestión de la Política Agraria Común (PAC) para anunciar que hoy mismo "se empiezan a pagar los primeros 249 millones de la política agraria comunitaria, cumpliendo el compromiso de intentar ser los primeros en anticiparlo para que de esa manera circule cuanto más mejor".
6.500 NUEVAS PLAZAS DE EMPLEO PÚBLICO
De otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado la convocatoria inminente de 3.500 nuevas plazas de empleo público en la oferta correspondiente a 2025; a las que suma 3.000 más para el próximo ejercicio.
Durante su intervención, García-Page ha indicado que la mayor parte de estas plazas serán "para sanidad y para educación", ya que la mano de obra es más importante en estos estamentos.
"Vamos a seguir cumpliendo", ha dicho García-Page, quien ha tenido palabras para hablar de la "desmantelación" del servicio público que heredó en 2015 del PP durante el gobierno de 2011 a 2015. "Ya tuvimos un poquito de Milei por aquí. No con ese despeine... pero ya tuvimos un poquito", ha bromeado.
LOS TAXIS NO PAGARÁN ITV
En materia de Hacienda, García-Page ha avanzado algunas medidas como la supresión de la tasa de ITV para los taxis de Castilla-La Mancha, o la supresión de la tasa 'Acredita Formación'.
Medidas a la que ha sumado la reducción a la mitad en los impuestos de transmisiones o actos jurídicos documentados para jóvenes que adquieran una vivienda; y una reducción del 15% de IRPF por aportaciones a cuentas de ahorro para vivienda.
En este capítulo de la Hacienda, ha dicho que a pesar del "humor" de Juan Alfonso Ruiz Molina, consejero del ramo, se puede decir que la gestión del Gobierno "es seria", algo que "saben los que ven que cumplimos".
"Somos serios y aburridos, no nos dejamos llevar por el crecimiento de los ingresos públicos. Me gustaría tener más disponibilidad, pero cumplimos con la normativa y afrontamos con solvencia el futuro", ha indicado.
Ha citado el pacto de congelar la presión fiscal año tras año, lo que hace que Castilla-La Mancha sea quien la tiene más baja, a lo que ha sumado la eliminación de hasta 68 tasas impuestas por el Gobierno que le precedió.
Con esta premisa, se quiere "ser progresista en los ingresos y también en los gastos", algo que define la "lógica" del Gobierno que preside.
Ha adelantado que hay hasta 200.000 ciudadanos de la región beneficiados por sus bonificaciones. "No son todos, son quienes más lo necesitan", ha exhibido, indicando que la región deja de ingresar un total de 100 millones de euros por las ayudas recogidas en la Ley contra la Despoblación.
Quiere en este punto deducciones fiscales que se plantearán desde el punto de vista de la "acupuntura" para "problemas muy concretos", y es que para el presidente es "tan importante que paguen más los que más tienen como que paguen menos los que menos tienen". Ha sumado a esto la necesidad de que también las empresas paguen más "según sus beneficios", algo que debería imitarse en el mapa de las autonomías.
NO TOLERARÁ PRIVILEGIOS CON LA FINANCIACIÓN
En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha criticado que el Estado lleve "once años mareando la perdiz" con la financiación autonómica, avisado de que será el primero en denunciar cualquier tipo de privilegio que vulnere el régimen común de todos los españoles.
"Once años mareando papeles, mareando intenciones, once años mareando la perdiz", ha remarcado García-Page durante la primera sesión del Debate del Estado de la Región que se celebra este jueves en las Cortes.
Así, ha avisado que no permitirá "bajo ningún concepto, ningún tipo de privilegio, ni de régimen de financiación más allá del régimen común de todos los españoles".
No saldrá "adelante ninguna pretensión", ha remarcado, dejando claro que si el Estado quiere "jugar de farol o de cara a la galería, o para intentar mantener la dinámica política", será de los primeros en denunciarlo.
"O se va en serio o no se va. Aquí intentamos ser serios, incluso cumpliendo las normas como presentar los presupuestos para poderlos aprobar en tiempo y en forma", ha aseverado.
A su juicio, "si alguien hace caja cada vez que se retrasa" el debate de la financiación autonómica, "alguien sale ganando".
Ha dudado que el Gobierno vaya a plantear llegar a un acuerdo sobre financiación "con buena, con sana intención", resaltando que para él "es muy importante", porque su región se juega "el todo por el todo".
Recordando que el Estado "ha incrementado los ingresos con los que se queda, el doble de lo que lo han aumentado las comunidades autónomas", ha criticado la "enorme deuda" que tiene el Gobierno central con las regiones, porque "no se está liquidando ni siquiera la parte del incremento evidente de los ingresos públicos".
COMPETENCIAS DE LAS CONFEDERACIONES HIDROGRÁFICAS
En el ámbito hidrológico, el presidente de Castilla-La Mancha ha cargado contra el presidente del PP, Paco Núñez, por firmar en la región "un pacto del agua" y otro en Murcia junto a "jefe", Alberto Núñez Feijóo, que echa por tierra el acuerdo castellanomanchego. "¿Dónde está engañando, aquí o allí?".
Así lo ha expresado en su intervención, reprochando a Núñez que en Murcia le dijera a Feijóo "sí bwana", junto a otros presidentes autonómicos, en relación a la 'Declaración de la Región de Murcia' en materia de agua.
Se ha mostrado muy molesto por que Paco Núñez "se haya ido a firmar a Murcia un documento que echa por tierra" el pacto castellanomanchego en materia de agua. "¿Cómo se puede firmar de verdad que el trasvase es insustituible?", ha reprochado García-Page, que ha planteado que si podría sustituirse por la desalación.
También le ha demandado a Núñez "ayuda" y una "aclaración" después de que autoridades de Levante hayan acusado a Castilla-La Mancha "de tener el grifo abierto", lo que ha tildado de "ofensa enorme" de quienes han "recibido el zarpazo más tremendo de la historia democrática de España, derivado del cambio climático".
Mostrando su deseo de "no perjudicar al Levante", donde el "agua no tiene que faltar", ha reivindicando que el agua que reclama Castilla-La Mancha la reclama para consumo humano. "Está muy claro que hoy hay alternativa, hace 30 años no, hay alternativa en la desalación".
En este punto, ha aludido a la gestión que realizan las confederaciones hidrográficas --que "sancionan siempre a los mismos"--, por lo que ha pedido una reflexión urgente de su labor, planteando que encomienden a su Ejecutivo "la gestión de los expedientes" para agilizar la labor que realizan estos organismos.
También ha confirmado que en octubre va a quedar adjudicada la construcción de la ampliación del sistema de abastecimiento del Campo de Calatrava desde la Llanura Manchega.
SEGUROS AGRARIOS
En materia agraria, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha planteará un nuevo incremento en la política de aseguramientos ante las catástrofes en explotaciones agrarias, aumentando un 20% el año que viene la aportación que realiza el Gobierno regional en la cuota de aseguramiento, para facilitar la labor de los seguros privados de estas explotaciones.
"Esto ya es una constante, se pongan como se pongan los negadores o negacionistas del pacto climático, no se engañen. Esto no va a ir a menos, cada vez lo notamos todos, pero el campo de una manera tremenda", ha afirmado.
Con la tranquilidad "de que cuando pase algo hay colchón" se planteará este aumento en la aportación de la Junta, más allá de las ayudas que puntualmente puede arbitrar en momentos específicos o cuando la situación es muy aguda. Así, ha citado que en Castilla-La Mancha se ha pasado de 43.000 pólizas a 115.000.
GANADERÍA
En materia ganadera, teniendo en cuenta "los desquicies arancelarios de algunos que salen todos los días a flote", ha dado importancia a las figuras de calidad: las de pistacho, champiñón y setas de La Manchuela o lentejas castellanas y ha hecho alusión a dos interprofesionales, "una muy avanzada, la del vino y otra también la del pistacho". Asimismo, ha anunciado 10,5 millones más para dedicar a innovación para el campo.
Además, ha señalado que en el año 2026 la región va a contar con la ley de calidad alimentaria para seguir "amparando y protegiendo realmente toda nuestra producción", y además se podrá presentar el plan estratégico de la ganadería que comprometió en el debate del año pasado.
INCENDIOS
En materia de sostenibilidad y de Desarrollo Sostenible, García-Page ha comenzado refiriéndose a la gestión en los incendios para comenzar felicitándose de que Castilla y León vaya a abandonar el sistema que tendría Castilla-La Mancha, de haber seguido María Dolores de Cospedal siendo presidenta. "Ahora quieren migrar hacia el sistema que tenemos. Les prestaremos toda nuestra ayuda", ha añadido.
Ello le ha llevado a decir que Castilla-La Mancha es la primera región en gestión forestal con casi 10 euros por hectárea, la primera en inversión por habitante en prevención con casi 26 euros por habitante y la segunda en inversión por habitante en extinción con 18,7 euros por habitante.
En este punto se ha referido al "drama" de los incendios para lamentar los que son intencionados. "No voy a entrar en detalles, pero algún día estoy dispuesto a hacerlo y en algún momento determinado habría que hacer de público conocimiento quiénes son aquellos que incendian el bosque".
Ha hecho así balance del verano para indicar que Castilla-La Mancha se ha empleado "fondo" por haber tenido más conatos que ningún otro que se han apagado "mucho más rápidamente". Afortunadamente no hemos tenido ni mucho menos el nivel de daños que otros años".
Así, se ha referido al incendio de Peñalba de la Sierra, en Guadalajara, para afirmar que se ha protegido no solo a la población sino a todo el patrimonio, "intentando a la vez combatir un incendio de altísima montaña donde lo que hay es turba". "Cada incendio tiene su recorrido y nosotros podemos decir que estamos muy orgullosos de todo el trabajo, pero que vamos a seguir yendo a más y mejorando".
Además, ha resaltado que Castilla-La Mancha cuente con 29 medios aéreos mientras otras solo tienen dos helicópteros. "Aquí se limpia y se apagan en invierno. Buenas discusiones sindicales nos ha costado el asunto y estamos dispuestos a que nos siga costando".
Cambiando de tercio, García-Page ha señalado que en política de protección del medio ambiente la región está "muy a la cabeza" del conjunto de España para poner en valor que sea la región que tiene la mayor población de lince de toda la península, el 46 por ciento.
También se ha referido a que Castilla-La Mancha es la primera región en producción fotovoltaica y la segunda en eólica. "Somos la segunda región en energía total renovable porque aquí se producen 21,5 millones de megavatios hora y gastamos 12. Es decir, que producimos prácticamente el doble de lo que gastamos".
"Esto nos lleva a poder tener un punto más de legitimidad para exigir más redes, más conexiones y que las empresas vengan aquí, donde está la energía y no seamos los que producimos la energía para que las empresas vayan a otros sitios", ha puesto en valor.
Ha reafirmado "uno de los grandes compromisos" para 2026, que es gestionar la ampliación que se va a producir en las redes, porque en los próximos años se va a multiplicar por tres la inversión en este sentido, por lo que ha avanzado que Castilla-La Mancha exigirá a las operadoras un plan de inversión en el territorio para la distribución de mil millones de euros.
En este ámbito del Desarrollo Sostenible García-Page ha destacado que la región va a dar un salto "sustancial" con la inteligencia artificial que va a permitir para agilizar la valoración de los expedientes. Lo que se pondrá en marcha a principios de enero.
Finalmente, ha avanzado la compra de 97 vehículos todoterreno para los agentes medioambientales con una inversión de casi seis millones de euros o la creación de dos app, una para itinerarios de los senderistas y otra para que personas con discapacidad puedan también practicar el senderismo. "Son medidas con poquito de alma".
NUEVOS HOSPITALES Y NUEVAS ZONAS DE SALUD
En materia sanitaria, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado que se formalizarán ocho nuevas áreas de salud específicas y con autonomía en la Comunidad Autónoma, que corresponderán a Torrejón del Rey, Alovera, Pioz y Los Valles en Guadalajara; Illescas, Yuncos y El Quiñón de Seseña en Toledo; y una nueva área en el entorno del hospital de Ciudad Real.
García-Page ha puesto de manifiesto que en la actualidad hay más de 110 millones de acciones sanitarias al año para los casi 2,1 millones de habitantes que tiene la Comunidad Autónoma.
Y es que "es importante mejorar en la gestión" de todos los servicios, algo que se demuestra con la forma en la que se ha facilitado la posibilidad de elevar quejas por la gestión sanitaria.
"Hacemos mucho más en la sanidad que hace diez años. Más y mejor, con más profesionales, mejor tecnología, y desde luego con nuevas instalaciones", ha presumido García-Page, que en todo caso ha reivindicado que a la hora de negociar una nueva financiación autonómica, va a reclamar un apartado específico para sostener el sistema sanitario autonómico.
Una petición a la que ha sumado su propuesta ya conocida de poder poner en marcha un Paco de Estado en torno a la financiación de los medicamentos. "Se puede curar más con menos gasto", ha considerado.
NUEVO PLAN DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER
El presidente de Castilla-La Mancha ha exhibido dato de casi 550.000 personas citadas por la sanidad de la región para programas de detección de cáncer, algo que ha salvado la vida "a miles de mujeres" en el caso del cáncer de mama.
Ha dicho en este punto que se ha conseguido con sanidad pública y en alguna ocasión tirando de la privada para dar algún servicio, deslizando aquí que ha habido una empresa que "ha dado la espantada" y que va a ser denunciada. "Les va a gustar mucho saber quién es".
"Gastamos en tratamiento oncológico el doble que el PP. Y tenemos el doble de supervivencia que con ustedes", ha dicho García-Page, quien apunta que el 40% del tiempo de quirófanos se dedica a tratamientos contra el cáncer.
Tras esta defensa, ha avanzado que la prevención del cáncer se ampliará, además de los programas existentes para mama, colon y cérvix, al cáncer de pulmón.
Todo ello dentro de un Plan Integral contra el cáncer que incluirá potenciar la medicina nuclear en todas las provincias; y un PEC nuevo en Albacete.
GRANDES OBRAS HOSPITALARIAS
García-Page ha continuado sus avances en materia sanitaria hablando de obras hospitalarias, anunciando la segunda fase del nuevo hospital de Albacete; la finalización de las obras en Puertollano; o la comunicación entre el edificio nuevo y el antiguo en Guadalajara, con 3.000 metros cuadrados más, "algo que no estaba previsto". A todo ello ha sumado la próxima ampliación del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan.
Nuevas reformas de centros de salud engrosan esta propuesta, con Alcoba, Cabanillas, Albacete 3, Bargas, Los Valles y Manzanares próximos a su apertura.
Además, se modernizará el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina; medidas sanitarias que se verán acompañadas de 5.400 plazas nuevas de personal, la gran mayoría de las 6.500 nuevas plazas de funcionarios anunciada instantes antes.
En 2026 quiere, también, tener lista la ley de Tiempos Máximos de Espera en Castilla-La Mancha, otra herramienta más para hacer a la región "líder en el esfuerzo sanitario".
120.000 NUEVAS PRESTACIONES DE DEPENDENCIA
García-Page continuaba su disertación con las medidas previstas en los próximos meses relativas al Bienestar Social. Aquí, ha apuntado cómo la región está mejorando en la gestión del Sistema de Dependencia, avanzando 10.000 prestaciones nuevas dentro de toda la estrategia, lo que contrasta con los "30.000 expedientes en el cajón" que se encontró en 2015 al llegar al Gobierno. Al final de legislatura, ha dicho, "se incumplirá un compromiso", y es que de las 100.000 nuevas prestaciones prometidas, serán finalmente 120.000 las creadas.
Ahora se atienden "al doble de familias" que hace diez años y se han puesto en marcha 450 nuevas plazas públicas para dependientes, que serán hasta mil de incremento el próximo año.
"Somos pioneros en teleasistencia y queremos serlo en monitorización avanzada", ha comprometido García-Page, que ha reparado en que se da empleo a 1.200 personas con alguna discapacidad, un ejemplo de "integración" de un colectivo que tiene "más ganas de trabajar que nadie".
NUEVOS RECURSOS
Habrá nuevos centros para personas con alguna discapacidad en Guadalajara, Torrijos, Alcázar de San Juan y Motilla del Palancar; y se abrirá un Centro Regional de Personas con Autismo en Orgaz, todo ello previsto para el próximo ejercicio.
En el capítulo de Atención Temprana, habrá dos nuevos centros que se pondrán en marcha en los hospitales de Cuenca y Guadalajara; y ya se trabaja en un nuevo recurso para facilitar la incorporación laboral de personas con alguna discapacidad intelectual en Guadalajara.
Ha sido aquí donde ha anunciado una nueva Ley de Accesibilidad Universal, "la más ambiciosa de España, muy bien trabajada" gracias a la mano artesana del exconsejero José Luis Escolar.
MÁS CENTROS DE MAYORES
Las políticas de mayores también tendrán hitos en el corto plazo según los anuncios de García-Page, quien ha avanzado una Feria del Mayor en la ciudad de Cuenca, la primera de muchas; y 800 plazas más para el termalismo social.
Y, a más, propone tres nuevas residencias, en Chinchilla de Montearagón, Campillo de Altobuey y Elche de la Sierra, que llegarámn este año; preludio de dos más, en Munera y San Lorenzo de la Parrilla, para 2026.
No solo residencias, sino además tres nuevos centros de mayores, concretamente en Solana del Pino, Villagarcía del Llano y Ontur.
Los avances en Bienestar Social también contemplan un nuevo recurso en Guadalajara para tratar a adolescentes afectados por adicciones con un proyecto piloto en el que se ha depositado "mucha esperanza".
LEY DE COOPERACIÓN Y REGULACIÓN DE COOPERANTES
En materia de cooperación, ha dicho que la región es la única que apoya estructuralmente al Tercer Sector en estas acciones, a lo que ha añadido una futura Ley de Cooperación Internacional.
En este año, según el presidente, se resolverá además una orden que regulará a voluntarios cooperantes, algo que ya se hacía en el pasado. "Lo haremos poniendo en valor a nuestra gente joven, a la más solidaria".
AMPLIACIÓN DEL BANCO DE LIBROS
En materia educativa, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado que el Banco de Libros se ampliará el próximo curso 2026-2027 a Primero y Segundo de Primaria, tras "el éxito rotundo" que está teniendo la iniciativa con 106.000 alumnos beneficiarios hasta ahora, a partir de Tercero de Primaria.
Durante su intervención, García-Page ha señalado que su Gobierno está "muy ilusionados" con ese trabajo --el del Banco de Libros-- que va a permitir "seguir optimizando y haciendo más asequible el curso escolar a nuestras familias".
Ha puesto en valor, por otro lado, que su Gobierno ha creado 103 nuevos comedores escolares y que haya 1.048 rutas de transporte escolar. "En las amplias zonas con despoblamiento hemos ido mucho más adelante y se han creado 29 líneas nuevas de transporte escolar en una región donde el transporte es deficitario".
"En zonas de extrema despoblación hemos garantizado también las líneas para el transporte a Bachillerato, que normalmente no ha estado nunca cubierto y en el próximo curso plantearemos ayudas directamente a las personas, aquellas que no están cubiertas por el Ministerio", ha dicho.
EDUCACIÓN DOS Y TRES AÑOS
Ha planteado también seguir avanzando en la gestión del sistema de educación entre dos y tres años para alcanzar el próximo curso el cien por cien de cobertura, "para seguir avanzando en el futuro", ha agregado el presidente regional.
Tras afirmar que Castilla-La Mancha es la tercera región en residencias con casi 2.000 plazas, ha indicado que su Gobierno quiere seguir ampliando en este camino poniendo en marcha "en parte, o de manera inicial, residencias en Albacete, Toledo, Talavera de la Reina y Almadén".
Ha destacado también el esfuerzo que hace la Junta en materia de personal para avanzar la pretensión de seguir ampliando la renovación de la plantilla con la próxima oferta de empleo público de maestros e inspección el próximo año.
También seguirá avanzado el Gobierno regional, según García-Page, en inversiones en infraestructuras educativas con 20 "grandes actuaciones en 2026, entre las que ha citado el Conservatorio Superior de Música de Albacete, un gimnasio y conservatorio en Almansa o talleres de FP en Alcázar de San Juan.
También ha mencionado la segunda fase del Colegio de Chillarón, la reforma integral del centro de Villarta, un nuevo colegio en Cedillo del Condado, un nuevo centro en Cardiel, la reforma integral del IES Sotomayor en Manzanares, un nuevo instituto en Ocaña, un nuevo instituto en Illescas, un centro de educación especial en Illescas, la ampliación del IES en Cabanillas o un nuevo colegio en Las Pedroñeras.
A ello ha añadido, en materia de infraestructuras universitarias, que a lo largo de 2026 se van a ir materializando las "grandes inversiones" como la del campus biosanitario de Ciudad Real, el campus de Guadalajara o el nuevo campus de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina. Todo ello junto a la ampliación de estudios con 15 nuevos grados, 32 máster y tres doctorados.
LEY DE UNIVERSIDADES
También se ha referido a la Ley regional de Universidades para avanzar que su borrador estará listo "probablemente" antes de que acabe el año o a principios del 2026. "Queremos garantizar el sistema universitario y sobre todo protegerlo de la pura especulación".
En este punto, no ha obviado el debate entre universidad pública y privada para indicar que hay "muchísimas y muy buenas universidades privadas en España y que desde su Gobierno están "encantados" de que puedan tener interés de instalarse en la región. "No así de aquellas que se convierten en expendedurías de títulos a granel".
"Queremos que el sistema universitario sea lo más compatible, público y privado. Pero en todo caso no dejar de invertir en el público para que se beneficie indirectamente lo privado", ha subrayado el presidente castellanomanchego.
En materia de investigación, innovación y desarrollo ha concretado García-Page que se va cumplir con el "objetivo importante" de la ampliación del centro Científico y Tecnológico de Albacete en 2026.
"Estamos hablando de muchos metros cuadrados que se está esperando que se construya para llenarse de empresas".
Se ha referido también a la cultura para señalar en un primero momento a la celebración el próximo año del 800 aniversario de la Catedral de Toledo y destacar que el principal gasto lo va a asumir la Comunidad Autónoma con 1,4 millones de euros.
Según García-Page, se va a dar también salida al "cambio que se va a operar", tanto en Toledo como en Cuenca, con la Fundación Roberto Polo para plantear, en la capital regional, que se ubique en ese espacio el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño y el Museo de Bellas Artes en la capital conquense.
El centro de cultura popular y de folclore de Ciudad Real también será una realidad, ha subrayado el presidente castellanomanchego, quien ha dicho que el edificio en el que se va a instalar "va a ser muy útil" y que a principios de año se definirá su contenido.
Finalmente, en el ámbito del Deporte, García-Page ha anunciado un programa nuevo, denominado 'Áurea', para la detección de talento, que se presentará en 2026. "Requiere para que salga bien y prospere de mucha atención, algunas preferencias y algunos servicios muy especiales que estamos dispuestos a prestar", ha concluido.
LEY CONTRA LA BRECHA SALARIAL
De otro lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha otorgará en 2026 ayudas al alquiler a huérfanos hijos de mujeres víctimas de violencia de género, tal y como ha avanzado el presidente regional.
Ha sido en el bloque destinado a la igualdad donde ha trasladado esta medida, que se traduce en ayudas para hijos e hijas de hasta 35 años, que ahora gozan de ayudas de orfandad pero no para el alquiler.
Las ayudas al alquiler solo están destinadas para las mujeres víctimas de violencia de género, tal y como han precisado a Europa Press fuentes de la Consejería de Igualdad.
En esta línea, refiriéndose a las becas Leonor Serrano, se ampliarán para incluir estudios de Formación Profesional, estudios de postgrado y especialización o cursos de idiomas, tanto de las mujeres víctimas de violencia de género como de sus hijos e hijas. Hasta ahora estas ayudas solo alcanzan a las matrículas de grado y master.
García-Page ha citado que en la región hay 522 niños con atención psicológica por "malos tratos contra sus madres". "Ojalá y que podamos trabajar para que avancen en la vida sin ese trauma", ha deseado.
Asimismo, el presidente regional ha avanzado un acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) en materia de violencia de género, que "irradia a la Guardia Civil, a las fuerzas del orden, a la Fiscalía", tras observar una actitud muy receptiva de parte de la nueva presidenta del Alto tribunal, Pilar Astray, y tras el trabajo realizado con su antecesor.
Seguidamente, ha señalado, antes de fin de año se pondrá sobre la mesa el borrador de la Ley de medidas para combatir la brecha de género en el ámbito laboral.
García-Page ha prometido que en la región no se va a amparar "bajo ningún concepto la cultura del odio" y ha utilizado "una máxima del Papa Francisco", que se dirigía a quienes alimentan el odio.
"El que alimenta el odio no está en la calle, no es la gente. Desapareciendo los que lo hacen, verán como este país recupera el tono vital que palpamos en nuestro día a día", ha afirmado.
ESTABILIDAD A SALVO DE "FRENTISMO Y CORRUPCIÓN"
El presidente de Castilla-La Mancha ha arrancado pasadas las 10.30 horas el segundo Debate sobre el Estado de la Región de la legislatura, y lo ha hecho poniendo a la Comunidad Autónoma como ejemplo en España a salvo de "frentismo" y de "corrupción".
"Les aseguro que prestaré atención a sus argumentos e intentaré replicar, siempre sin insultos, a sus argumentaciones. Importante en cualquier sistema democrático", ha dicho.
Ha defendido su Gobierno como "fiable", que se equivoca como cualquiera y que lo intenta "reconocer y rectificar", pero que lo que dice "lo intenta llevar adelante".
Una actitud que ha permitido, por ejemplo, el desarrollo del nuevo Estatuto de Autonomía que está por debatirse en el Congreso, una carta que muestra el "orgullo" de Castilla-La Mancha bajo la premisa de que "nunca ha habido tanta autoestima" en las cinco provincias.
Un Estatuto que "es un mensaje a sí mismo" aunque no saldrá por unanimidad, pero sí "con un alto consenso" con un texto "leal a la Constitución".
"No nos hemos apartado de este planteamiento ni hemos utilizado la autonomía para presumir o colgarnos medallas. Lo hacemos para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente, y eso, a veces, tiene que ver con nuestro propio trabajo", ha afirmado el presidente autonómico.
En la región, ha defendido, "los principales servicios públicos, la lucha por la igualdad o la lucha contra la violencia machista van a quedar amparados por el Estatuto de Autonomía", gracias a un instrumento que será "útil".
En este contexto, ha pedido no perder el consenso en este tramo final de recorrido parlamentario para el futuro Estatuto.
INTERVENCIÓN FINAL
Tras una intervención que ha sobrepasado las tres horas, García-Page ha finalizado señalando que Castilla-La Mancha no va a llegar a lo que se vive en el Congreso de los Diputados, con insultos "para arriba y para abajo". "No me importa que unos hablen como besugos a los otros y los otros contesten todavía peor, si no fuera porque no es una discusión entre los diputados y diputadas, es con los ciudadanos de por medio, que son cualquier cosa menos besugos".
Citando que "la mayor parte de la crispación es alimentada por los políticos y hay una premeditada estrategia de unos y de otros de tirar de la cuerda", ha lamentado esta realidad, algo "muy malo para este país".
Ha defendido que en esta región se mantiene en "el populismo cero y en el frentismo demagógico cero". "Vamos a seguir conservando y cuidando de que esta sea una región leal con la Constitución y crítica con los desleales con la Constitución. Sean de la institución que sea y de la comunidad autónoma que sean", ha advertido.
Ha culminado su discurso defendiendo la "honestidad en el bolsillo y en la palabra" que se refleja en la región, con clima de "cero corrupción".