Page celebra que se haya aplicado "el sentido común" con las entregas a cuenta

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que "se ha aplicado el sentido común" al aprobar este martes en el Congreso de las entregas a cuenta para los ayuntamientos y las comunidades autónomas ya que se tata de una ley de carácter técnico.
En declaraciones a los periodistas en Calera y Chozas (Toledo), donde ha inaugurado una subestación eléctrica junto a la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, García-Page ha defendido que hay muchas decisiones que no tienen porqué tener un "calado ideológico".
"Yo creo que se ha aplicado el sentido común", ha dicho, ya que se trata de pagar una deuda y es "absolutamente alucinante que se pudiera dar un barniz ideológico o político al asunto.
Por su parte, la consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha reconocido que el paso dado este martes en el Congreso "era importantísimo" y es una buena noticia para la región, que lo había reclamado en varias ocasiones.
Preguntada al respecto en rueda de prensa, Padilla ha indicado que el ejecutivo autonómico había pedido "responsabilidad" a la oposición para aprobar las entregas "al igual que lo hicimos nosotros en su día para la aprobación del techo de gasto", y ha lamentado que se haya hecho oposición "tumbando por ejemplo el decreto contra el apagón, lo que perjudica directamente a los territorios".
También se ha pronunciado al respecto a preguntas de los medios la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, que ha calificado la aprobación de las entregas a cuenta como "un respiro" para las comunidades autónomas, puesto que tanto las autonomías como los ayuntamientos van a recibir una financiación "importante".
En el caso de Castilla-La Mancha, el dinero de entregas a cuenta va a aumentar, según lo aprobado este martes, "en un 8,9 por ciento más con respecto al año 2024", ha explicado.
Finalmente, Tolón ha destacado que "durante estos 7 años de gobierno de España, Castilla-La Mancha ha recibido el 43 por ciento más de financiación con respecto a los años anteriores, cuando gobernaba el Partido Popular", asegurando que son 12.500 millones de euros más.
EL MANDO A DISTANCIA DE LA LEGISLATURA
En otro orden, el presidente de Castilla-La Mancha ha admitido que aunque comparte "muchas cosas" de la labor del Gobierno central, la "espiral de corrupción" en la que, afirma, se encuentra inmerso el PSOE ha dado "un bajonazo moral a todos los progresistas, a todos los socialistas y en general a la sociedad española".
Así se ha pronunciado García-Page este miércoles en Calera y Chozas tras ser preguntado por su opinión por la acción del Ejecutivo de Pedro Sánchez dos años después de la celebración de las últimas elecciones generales.
Para el presidente castellanomanchego, esta corrupción "impide cualquier tipo de celebración", como también lo impide la presencia de socios "absolutamente indeseables" en el Gobierno "que son xenófobos, que son ultraderecha, que quieren romper el país y que buscan la ruptura de la igualdad de oportunidades".
"Yo hay muchas cosas que comparto en la labor del Gobierno en políticas sociales, en iniciativas ambientales, en iniciativas laborales, que muchas de ellas no están prosperando tampoco y se quedan en simples intenciones. Pero para mí lo que resulta desde el primer día no ilegítimo pero absolutamente indigerible es que el mando a distancia lo tenga un fugado de la justicia española que odia a España, que busca romperla y que literalmente solo piensa en sus propios intereses", ha esgrimido.
Por ello, ha apuntado que, de poder continuar la legislatura, "tiene que ser sin la esclavitud de los socios independentistas". "Poder seguir tiene que ser sin la factura tan alta que está pagando España y que estamos pagando particularmente los que estamos en el gobierno", ha añadido.
LOS PRESUPUESTOS, ELEMENTALES
En este sentido, y a colación de una entrevista concedida a la Cadena Ser por el presidente del PNV, Aitor Esteban, en la que abordaba el "bloqueo" por la incapacidad para aprobar los Presupuestos Generales del Estado, García-Page ha señalado que presentar presupuestos "es elemental" y que la Constitución "obliga" a ello.
"Creo sinceramente que el ambiente es muy límite, no solo el PSOE, hablo de la política general en Madrid. Es bastante triste ver que terminan decidiendo en España, terminan gobernando los que no dejan gobernar", ha proseguido, afirmando que eso "será cualquier cosa menos gobernar".
García-Page ha insistido en que tener presupuestos "es de sentido común" y "enormemente importante". "Pero bueno, hemos visto de todo en España, estamos en una época en la que se justifica lo injustificable", ha apostillado.
LAMENTA EL RECHAZO AL DECRETO ANTIAPAGONES
Finalmente, el presidente castellanomanchego también ha reaccionado sobre el rechazo al conocido como decreto antiapagones. Durante su intervención previa en el acto de inauguración de la nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas, ha considerado "muy triste" que se rechazase una cuestión que es "de enorme sentido común".
García-Page ha incidido en que el país necesita "urgentemente" las redes eléctricas y ha lamentado que esta cuestión "se haya visto envuelta en el enorme frentismo, bloqueo e insulto cruzado en el que se ha convertido la política nacional".
En cuanto a la aprobación de las entregas a cuenta a las comunidades autónomas, ha celebrado que se aplicara "el sentido común" y se diese el visto bueno en el Congreso a "una ley de carácter técnico" que trata "de pagar una deuda".
"A estas alturas es absolutamente alucinante que se pudiera dar un barniz ideológico o político al asunto", ha sostenido.