CMM contará con 68,5 millones en 2026 para reforzar la transparencia y la cobertura rural

La directora general, Carmen Amores, presenta en las Cortes un presupuesto orientado a la innovación, la cohesión regional y la excelencia en el servicio público. Vox abandona la comisión después de acusar a los periodistas de CMM de "insultar" al partido y a los representantes de la formación en antena
La directora general del Ente Público Radio Televisión de Castilla-La Mancha (CMM), Carmen Amores, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos de las Cortes regionales
La directora general del Ente Público Radio Televisión de Castilla-La Mancha (CMM), Carmen Amores, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos de las Cortes regionales

Radio Televisión Castilla-La Mancha (RTVCM) tendrá un presupuesto de 68,5 millones de euros en 2026 para seguir teniendo como ejes la transparencia, la eficiencia en la gestión del servicio público y la ampliación de la cobertura territorial, especialmente en zonas rurales y con riesgo de despoblación.

Así lo ha detallado este martes la presidenta del ente público, Carmen Amores, durante su comparecencia en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ha expuesto las prioridades del servicio público audiovisual para el próximo ejercicio.

Amores ha señalado que RTVCM "centrará su actuación en gestionar los servicios públicos con transparencia y eficiencia, mantener y ampliar la cobertura territorial especialmente en zonas rurales y con riesgo de despoblación; consolidar el liderazgo digital en CMMPlay, diversificar contenidos informativos, formativos y de entretenimiento con perspectiva plural e inclusiva".

También ha avanzado que el ente impulsará "por primera vez todo el deporte regional en todas sus variantes y categorías" y que integrará "la igualdad de género, la sostenibilidad y la transparencia como eje transversal".

La directora general ha concretado que la explotación presupuestaria asciende a 68,5 millones de euros, lo que supone un aumento de 1,9 millones derivado de la actualización salarial del 1,5%, de los gastos en derechos de emisión y producción tras el ascenso a Primera RFEF del Talavera y el Guadalajara, así como de los contenidos especiales por la conmemoración del 25 aniversario del inicio de las emisiones. También se reforzará la oferta en streaming, especialmente en el ámbito deportivo.

En cuanto a los ingresos, RTVCM prevé 68,5 millones de euros, con una aportación de la Junta de 57,2 millones y una provisión para el IVA de 4,2 millones como principales capítulos. En la distribución por áreas, 51,4 millones irán destinados a televisión y 5,3 millones a radio.

Las inversiones alcanzarán 1,6 millones de euros, 600.000 euros más que en 2025. Entre los proyectos previstos destaca el desarrollo de nuevas aplicaciones SmartTV, con una partida de 160.000 euros, orientadas a ampliar públicos y fortalecer la presencia digital del servicio audiovisual castellano-manchego.

VOX ABANDONA LA COMISIÓN

El diputado de Vox, Iván Sánchez, ha acusado a la cadena pública de calificar al partido de "racista, xenófobo y extrema derecha", unos calificativos que, según ha dicho, "es un insulto" hacia los votantes de la formación.

Ha reprochado que presentadores de la radio pública "cuestionen cómo los jóvenes pueden votar a Vox", o que locutores pregunten a tertulianos "qué están haciendo mal para que se vote a Vox, como si votar a Vox fuera algo malo".

Sánchez ha añadido que algunos comunicadores de la cadena preguntan cómo pueden votar las mujeres a un partido "machista" sin que ningún presentador intervenga, y que "así un sinfín de ejemplos" muestran, a su juicio, una "persecución hacia Vox desde la cadena pública".

También ha asegurado que el ente tiene "problemas y fallos en la gestión" y que "nada ha cambiado en el último año", motivo por el cual ha afirmado que, "como no tienen intención de cambiar de rumbo, no cuenten con Vox".

Tras su intervención, los diputados de Vox se han levantado y se han marchado de la comisión.

AMORES ACUSA A VOX DE FALTAR AL RESPETO A LOS TRABAJADORES

La presidenta de RTVCM ha respondido a la salida de Vox de la comisión señalando que sus acusaciones suponen una falta de respeto hacia los trabajadores del ente público, a los que se ha acusado de insultar.

Ha defendido que la plantilla desarrolla un volumen de trabajo muy elevado a lo largo del día y que no está para insultar a nadie, subrayando que quienes formulan esas críticas muestran un concepto desmedido de sí mismos.

Amores ha añadido que, "cuando no hay argumentos, lo que se busca es un titular fácil", y ha interpretado que eso es precisamente lo que ha hecho Vox al levantarse de la comisión y abandonar la sesión.

PP CRITICA UN TRATO DESIGUAL

El diputado del PP Santiago Serrano ha acusado al ente público de no retransmitir en directo ruedas de prensa de su partido, citando como ejemplo la presentación de la enmienda a la totalidad del presupuesto regional, además de señalar diversos asuntos administrativos y de gestión que, a su juicio, reflejan falta de transparencia en RTVCM.

Ante estas críticas, Carmen Amores ha respondido que CMM no retransmite ruedas de prensa ni del PP ni de ningún partido, y ha defendido que toda la información política sí se recoge y se emite en los distintos espacios informativos del servicio público.

EL PSOE DEFIENDE LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO

Por su parte, la diputada socialista María Jesús Merino ha defendido que la austeridad no está reñida con la calidad, ya que el servicio cuenta con uno de los presupuestos más bajos de todas las televisiones públicas del país sin poner en juego "su eficiencia, buena gestión y su rigor informativo".

"Se trata de un presupuesto que consolida la posición de CMM como servicio público, moderno, útil y cercano, diseñado con el fin de garantizar que siga siendo un referente informativo para toda la ciudadanía".

En este sentido, ha destacado que el presupuesto sigue apostando por la digitalización del ente público para hacerla "más competitiva" y adaptada a un "entorno que está en constante cambio".

Comparecencia de Ente Público de RTVCM en Comisión de Presupuestos 18-11-2025

Comentarios