La vivienda nueva es la que mejor está resistiendo el impacto de la pandemia de coronavirus y, aunque los precios han ralentizado su ritmo de crecimiento por tercer ejercicio consecutivo, cerraron…
Con los datos de los primeros siete días del año, la factura eléctrica del usuario medio se situaría en 80,71 euros, lo que representa un incremento del 19,3% sobre los 67,67 euros de las mismas…
Que reducirán la factura pública de medicamentos en unos 32,5 millones de euros, según los cálculos realizados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF)
Solo la provincia de Cuenca ha sufrido caídas de precio durante el último año, con una bajada de las rentas del 2,1 %; mientras que la mayor subida de precio en la región se ha producido en la…
En el conjunto nacional, el precio de la vivienda subió en el tercer trimestre un 1,7 % respecto al mismo periodo de 2019, el menor incremento que se registra desde los tres primeros meses de 2015,…
A nivel nacional, el precio de la vivienda en alquiler alcanzó en octubre los 10,75 euros por metro cuadrado, un valor que arroja una subida del 9,6 % con respecto al mismo periodo de 2019, pero…
No obstante, la subida en el precio será menor debido al límite, al alza o a la baja, del 5% existente, ya que la botella se habría encarecido un 6,34%
Este precio, con IVA incluido (21%) y el impuesto de recargo equivalente, "se revisará con la periodicidad que la vigilancia de los precios de mercado requiera"
El precio de este abono es de 20 euros, será “de abono personal e intransferible, debido al protocolo COVID” y se podrá obtener desde el martes 13 de octubre en las oficinas del club en la Ciudad…
En España el precio medio de la hectárea para uso agrario se situó en 10.178 euros en 2019, lo que supone una disminución de 30 euros/ha respecto a los 10.209 €/ha de 2018, según la Encuesta de…
A nivel nacional, el precio medio de la vivienda libre subió un 2,1% en el segundo trimestre en tasa interanual, con lo que disminuye más de un punto respecto al trimestre anterior
UPA le ha trasladado a la directora de la AICA, Gema Hernández, la situación de posible fraude, con unos precios publicados por debajo de los costes de producción
De las 2.650.000 hectáreas de olivar que hay en España, 1.298.500, el 49 por ciento, corresponde a olivar tradicional mecanizable, 689.000, el 26 por ciento, a olivar intensivo, 583.000, el 22 por…