El precio del alquiler en Castilla-La Mancha sube un 23,11% en un año y se sitúa entre los más asequibles

Frente al año pasado, Ciudad Real (10,52%) protagonizó el octavo incremento más señalado del país, mientras que Guadalajara (-1,85%) fue la que más se ajustó de la región
CCOO edita una guía para informar del bono joven de alquiler de Castilla-La Mancha
El precio del alquiler en Castilla-La Mancha sube un 23,11% en un año y se sitúa entre los más asequibles

El precio medio del alquiler en Castilla-La Mancha alcanzó en julio de 2025 los 7,51 euros por metro cuadrado, lo que supone un incremento interanual del 23,11%, según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com. Este repunte coloca a la comunidad como la quinta región con mayor aumento de precios respecto al año anterior.

En comparación mensual, el alza fue del 0,94%. A pesar de esta subida, Castilla-La Mancha se mantuvo como la sexta autonomía más asequible para los inquilinos, por detrás de comunidades como La Rioja, que registró 5,50 €/m². A nivel nacional, el precio medio se situó en 13,54 €/m², con un aumento mensual del 1,12% y una variación interanual del 14,65%.

El estudio recuerda que la Ley de Vivienda ha permitido declarar nuevas zonas tensionadas en ciudades como Donostia-San Sebastián y A Coruña, además de una veintena de municipios navarros, incluyendo Pamplona. No obstante, Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, advierte de que esta medida no resolverá por sí sola el problema del encarecimiento, al existir factores como el trasvase de viviendas al alquiler temporal y la escasa oferta disponible.

Font señala que algunos propietarios aprovechan la tendencia alcista para aumentar la rentabilidad de sus inmuebles, aunque persisten riesgos como el impago o el dilema ético en la fijación de precios. “El mercado seguirá desequilibrado mientras no se incentive la construcción de nueva vivienda y se derive parte de la demanda hacia la compra”, afirmó.

Guadalajara, la provincia más cara de la región; Cuenca, entre las más baratas de España

En el análisis provincial, Guadalajara registró el mayor incremento mensual de la comunidad, con un 2,72%, y fue la más cara para alquilar en la región, con 6,80 €/m². También lideró la subida interanual, con un 27,10%, situándose como la sexta provincia con mayor incremento de España.

Por el contrario, Cuenca protagonizó una caída mensual del 2,03%, la tercera más acusada del país, y se mantuvo como una de las provincias más asequibles de España, con un precio de 4,35 €/m².

Toledo, la capital con el alquiler más alto de la comunidad

En cuanto a las capitales, Toledo experimentó un aumento mensual del 1,66%, el cuarto mayor del país, alcanzando 9,81 €/m², el precio más elevado de Castilla-La Mancha. Cuenca, con un descenso mensual del 0,93%, registró la mayor caída de la región.

En términos interanuales, Ciudad Real destacó con un alza del 10,52%, el octavo más pronunciado a nivel nacional, y se situó como la segunda capital más barata de España con 7,40 €/m². Guadalajara, por su parte, fue la capital de la comunidad que más redujo su precio frente a julio de 2024, con un descenso del 1,85%.

Comentarios
clm24.es/admin: